Este artículo presenta un nuevo método para resolver problemas de valor inicial en física.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Este artículo presenta un nuevo método para resolver problemas de valor inicial en física.
― 8 minilectura
WHFast512 acelera simulaciones planetarias, ayudando en estudios científicos sobre movimientos celestiales.
― 5 minilectura
Este artículo habla sobre el potencial de la computación cuántica para simular el comportamiento de fluidos y sus desafíos.
― 6 minilectura
Un nuevo método combina el aprendizaje automático con la mecánica clásica para analizar sistemas físicos.
― 9 minilectura
Trotter24 mejora las simulaciones cuánticas con selección adaptativa de pasos de tiempo y control efectivo de errores.
― 6 minilectura
Nuevas técnicas mejoran la eficiencia para calcular promedios térmicos cuánticos.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora las simulaciones de dinámica molecular a través de técnicas innovadoras.
― 6 minilectura
LCNF mejora la imagen superando las limitaciones tradicionales con aprendizaje profundo.
― 7 minilectura
Los investigadores presentan un método para mejorar los cálculos fermiónicos en simulaciones cuánticas.
― 7 minilectura
Explorando el impacto del entorno en los sistemas cuánticos y el uso de métodos variacionales.
― 7 minilectura
Los GANs Wasserstein condicionales abordan la escasez de datos en aplicaciones espectrales en diversos campos científicos.
― 8 minilectura
Explorando el papel de los PINNs en la resolución de ecuaciones diferenciales complejas en varios campos.
― 8 minilectura
Un nuevo método combina aprendizaje automático y simulación para optimizar la salida de radiación THz.
― 7 minilectura
Explorando la simulación cuántica variacional para mejorar la comprensión de sistemas físicos complejos.
― 6 minilectura
Explora cómo la plasticidad estructural afecta el aprendizaje y la formación de recuerdos.
― 6 minilectura
Nuevos métodos mejoran las predicciones del comportamiento de las capas de hielo y el aumento del nivel del mar.
― 8 minilectura
Los investigadores crean un híbrido de grafeno y nanotubos que atrapa eficazmente los hidrocarburos.
― 6 minilectura
Un nuevo método mejora el monitoreo del almacenamiento subterráneo de CO2.
― 5 minilectura
El estudio resalta métodos para mejorar el rendimiento de la computación en reservorios en predicciones complejas.
― 6 minilectura
Los investigadores usan el aprendizaje automático para entender mejor las transiciones de fase en los materiales.
― 6 minilectura
Un estudio sobre cómo el ruido afecta a los modelos de sistemas dinámicos.
― 7 minilectura
Esta investigación detalla las curvas de energía potencial para iones de nitrógeno bajo la interacción con láser.
― 6 minilectura
Descubre cómo CALF-20(Zn) mejora la eficiencia en la captura de CO2.
― 7 minilectura
Investigando cómo las corrientes eléctricas pueden manipular los puntos de Bloch en materiales magnéticos.
― 7 minilectura
El código de código abierto mejora el análisis del comportamiento de fluidos y plasmas en diferentes condiciones.
― 7 minilectura
Los investigadores usan aprendizaje profundo para mejorar los modelos de turbulencia en dinámica de fluidos.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora la extracción de datos cuánticos de simulaciones.
― 6 minilectura
Investigaciones encuentran que los kernels Sinc mixtos mejoran significativamente las simulaciones de dinámica de fluidos.
― 8 minilectura
Examinando cómo los fotones y fonones influyen en las transiciones de qubits en configuraciones cuánticas.
― 8 minilectura
QMCPACK mejora las prácticas de software para obtener resultados científicos confiables en computación de alto rendimiento.
― 7 minilectura
Nuevos métodos están mejorando la imagen 3D a nivel atómico para diferentes materiales.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora el análisis de cristales líquidos a través de imágenes a color avanzadas.
― 9 minilectura
Los investigadores mejoran las simulaciones para entender mejor el comportamiento e interacciones de los electrolitos.
― 7 minilectura
Explorando el comportamiento de las ondas electromagnéticas en materiales que cambian y sus implicaciones.
― 7 minilectura
Un nuevo algoritmo mejora la comprensión de las disposiciones de espín en los materiales.
― 7 minilectura
El marco SEAQT mejora la comprensión del transporte de electrones y fonones en materiales.
― 7 minilectura
Los investigadores estudian eventos raros usando métodos novedosos para mejorar las simulaciones.
― 6 minilectura
Estudiar las fases de partículas ultrafrías en entornos controlados revela comportamientos cuánticos clave.
― 6 minilectura
Examinando cómo la disposición de materiales afecta la forma y función en los compartimentos bacterianos.
― 8 minilectura
Los avances en la investigación sobre cómo modelar comportamientos complejos de electrones en materiales son clave.
― 8 minilectura