Un enfoque híbrido mejora las simulaciones de comportamientos moleculares complejos utilizando conocimiento experto y datos.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un enfoque híbrido mejora las simulaciones de comportamientos moleculares complejos utilizando conocimiento experto y datos.
― 7 minilectura
Un enfoque híbrido para estudiar las magnetosferas de los pulsares revela comportamientos clave.
― 8 minilectura
Explorando la intersección de la computación cuántica y la química molecular para soluciones innovadoras.
― 6 minilectura
El moco es vital para muchas enzimas que participan en procesos biológicos esenciales.
― 7 minilectura
Un nuevo método de aprendizaje automático mejora la eficiencia de los cálculos de la funcional espectral de Koopmans.
― 9 minilectura
La investigación revela información sobre las interacciones de partículas en la separación de fases líquido-líquido.
― 9 minilectura
NeuralSCF combina aprendizaje automático con DFT para un análisis eficiente de la estructura electrónica.
― 7 minilectura
Los investigadores abordan la pérdida de información de qubits inactivos para mejorar el rendimiento de las computadoras cuánticas.
― 6 minilectura
Combinando la computación clásica y cuántica para mejorar las simulaciones de dinámica de fluidos.
― 6 minilectura
Aprende cómo la luz interactúa con los materiales usando métodos de espectroscopía de absorción.
― 8 minilectura
Los investigadores usan FlowMM para predecir y crear nuevos materiales cristalinos de manera eficiente.
― 7 minilectura
Nuevo software mejora la eficiencia y la precisión en el análisis de estructuras superficiales.
― 7 minilectura
Nuevas técnicas mejoran la precisión y eficiencia en la simulación de movimientos de partículas.
― 7 minilectura
Una guía de varias configuraciones de Kubernetes y sus funcionalidades.
― 7 minilectura
Una visión general de las redes neuronales simplectomórficas y su importancia en los sistemas Hamiltonianos.
― 7 minilectura
Nuevo enfoque mejora la simulación de turbulencias utilizando métodos basados en aprendizaje profundo y en física.
― 9 minilectura
Un nuevo método mejora los algoritmos cuánticos para resolver ecuaciones lineales de manera más efectiva.
― 7 minilectura
Explorando métodos de Monte Carlo para estudiar el comportamiento de líquidos formadores de vidrio.
― 10 minilectura
Este enfoque conecta la física con la optimización para obtener mejores soluciones.
― 6 minilectura
Un nuevo método para atrapar partículas pequeñas usando luz y diferencias de temperatura.
― 6 minilectura
Nuevos métodos mejoran las simulaciones de plasma para entenderlas mejor y aplicarlas.
― 7 minilectura
Examinando la importancia de las interacciones de cuatro fonones en materiales termoelectricos.
― 7 minilectura
Este artículo explora las estrellas de neutrones binarias, sus fusiones y la importancia de los datos iniciales.
― 9 minilectura
Una mirada a los modos cuasinormales no relativistas y sus implicaciones en la física.
― 5 minilectura
Descubre cómo el machine learning predice los resultados de las interacciones atómicas.
― 7 minilectura
La investigación revela interacciones complejas en la relajación del spin y sus implicaciones.
― 8 minilectura
Una mirada a las partes más pequeñas de la materia y sus interacciones.
― 7 minilectura
Este método mejora la comprensión del comportamiento del modelo a través de las relaciones de entrada-salida.
― 7 minilectura
Descubre cómo TCI descompone grandes datos para facilitar su análisis.
― 6 minilectura
Examinando las transiciones del flujo de aire a velocidades hipersónicas y su impacto en la seguridad del vehículo.
― 7 minilectura
Un estudio sobre el uso de redes neuronales para simular la dinámica de fases de materiales.
― 7 minilectura
Un método para mejorar la precisión de las aproximaciones de la función de Bessel para aplicaciones del mundo real.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo la teoría de redes revela las relaciones de galaxias en el Supercúmulo de Coma.
― 7 minilectura
Los investigadores proponen el recocido por interacción para mejorar la comprensión de materiales complejos como el WTe.
― 6 minilectura
Nuevos métodos mejoran las predicciones del comportamiento de materiales bajo condiciones cambiantes.
― 8 minilectura
La investigación revela nuevas estructuras para mejorar la conductividad iónica en materiales de almacenamiento de energía.
― 6 minilectura
TPDH-grafeno muestra potencial para mejorar el rendimiento y la longevidad de las baterías de iones de litio.
― 6 minilectura
Usando aprendizaje automático para mejorar la interpretabilidad de simulaciones moleculares.
― 10 minilectura
Nuevos métodos mejoran la simulación de la dinámica de fermiones en varios sistemas.
― 6 minilectura
Una mirada al comportamiento de los neutrones y su importancia en aplicaciones nucleares.
― 7 minilectura