Este artículo examina cómo galaxias específicas nos ayudan a entender la distribución de la materia oscura.
― 9 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Este artículo examina cómo galaxias específicas nos ayudan a entender la distribución de la materia oscura.
― 9 minilectura
REMIX mejora las simulaciones de fluidos al abordar problemas clave que se encuentran en los métodos SPH tradicionales.
― 7 minilectura
Las observaciones revelan cambios clave en el sistema binario de rayos X de baja masa XTE J1856+053 durante su reciente erupción.
― 6 minilectura
Una mirada al proceso de formación de estrellas de alta masa y sus influencias clave.
― 5 minilectura
Explorando cómo los campos magnéticos afectan a las estrellas masivas en entornos de baja metalicidad.
― 11 minilectura
¿Son los grupos compactos de galaxias formaciones realmente únicas o solo alineaciones aleatorias en el espacio?
― 6 minilectura
Investigaciones revelan detalles de una galaxia emisor Lyman a través de efectos de lente gravitacional.
― 6 minilectura
La investigación revela el papel del magnetismo en la dinámica de grupos de galaxias.
― 8 minilectura
Un estudio revela información sobre las estrellas pobres en metales y su influencia en la formación de galaxias.
― 9 minilectura
La investigación evalúa el uso de redes tetraédricas en el modelado del comportamiento de la luz en astrofísica.
― 7 minilectura
La investigación revela procesos clave en la formación de cúmulos estelares y sus estructuras.
― 6 minilectura
Nuevas ideas sobre la formación de moléculas orgánicas durante el desarrollo temprano de estrellas.
― 6 minilectura
Este estudio usa aprendizaje automático para identificar estrellas en cúmulos de manera precisa.
― 7 minilectura
Los investigadores examinan 500 riser para aprender sobre la formación de estrellas en galaxias lejanas.
― 7 minilectura
Una mirada al estudio de las nubes moleculares y su papel en la creación de estrellas.
― 7 minilectura
Usando técnicas avanzadas para detectar fusiones de galaxias en imágenes del JWST.
― 8 minilectura
Las estrellas de Bose podrían iluminar la naturaleza de la materia oscura en el universo.
― 7 minilectura
Este artículo revisa las características únicas y hallazgos de las galaxias post-explosión estelar.
― 7 minilectura
Observaciones recientes muestran más gas alrededor de las galaxias en interacción NGC 3395 y NGC 3396.
― 6 minilectura
Este estudio compara los entornos de galaxias radio-quietas y radio-ruidosas.
― 8 minilectura
Nuevos hallazgos revelan la significativa contribución de los AGNs en la reionización del universo.
― 11 minilectura
Un estudio revela cómo los rayos cósmicos moldean los vientos galácticos en NGC 4217.
― 9 minilectura
Este artículo revisa el rendimiento de GALPRO en la estimación de los corrimientos al rojo de galaxias a través de diferentes conjuntos de datos.
― 8 minilectura
Una mirada a las estrellas AGB, las estrellas Post-AGB y sus etapas evolutivas.
― 9 minilectura
Explora cómo los restos de supernovas revelan los ciclos de vida de las estrellas y la dinámica cósmica.
― 7 minilectura
Este estudio investiga la estructura y dinámica de los cúmulos estelares abiertos.
― 8 minilectura
Explora cómo las galaxias forman estrellas y evolucionan con el tiempo.
― 5 minilectura
La investigación revela la química de las moléculas orgánicas en discos protoplanetarios.
― 5 minilectura
Los científicos estudian la posible fusión de la Vía Láctea y la galaxia de Andrómeda.
― 7 minilectura
Un estudio investiga el papel de los SMGs en la formación de galaxias.
― 6 minilectura
La investigación sobre galaxias starburst mejora nuestro conocimiento de la evolución cósmica.
― 5 minilectura
Un estudio revela cómo las galaxias cambian debido a sus interacciones con gas caliente.
― 7 minilectura
Este estudio revela información sobre la distribución de galaxias y la materia oscura.
― 5 minilectura
La investigación sobre colisiones de nubes ilumina los procesos de formación de estrellas.
― 7 minilectura
Un estudio compara bultos clásicos y pseudo-bultos para entender la evolución de las galaxias.
― 6 minilectura
Los astrónomos descubren Leo VI, aportando información sobre las débiles galaxias enanas cerca de la Vía Láctea.
― 8 minilectura
La investigación sobre el modelo de materia oscura difusa de dos campos ilumina la evolución de las galaxias.
― 7 minilectura
Investigando el brillante Spur Polar Norte y su papel en la formación de estrellas.
― 6 minilectura
La investigación revela formas complejas y patrones de rotación en los cúmulos globulares.
― 7 minilectura
La investigación arroja luz sobre los emisores de Lyman-alfa y su papel en la reionización cósmica.
― 6 minilectura