Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Estadística# Aplicaciones# Sistemas y Control# Economía General# Sistemas y Control# Economía# Determinación del precio de los valores# Gestión de riesgos

Entendiendo las Derivadas del Tiempo de Viaje en Transporte

Una mirada a cómo las derivadas del tiempo de viaje pueden gestionar los riesgos en el transporte.

― 9 minilectura


Derivadas del tiempo deDerivadas del tiempo deviaje explicadasriesgos relacionados con el transporte.Un nuevo enfoque para manejar los
Tabla de contenidos

Los derivados de tiempo de viaje son herramientas financieras que obtienen su valor de los tiempos de viaje por carretera. No son activos que se puedan comprar o vender directamente. En cambio, se usan para crear un método de fijación de Precios más completo para los costos de transporte. Al considerar no solo el tiempo de viaje promedio, sino también cuánto puede cambiar, ofrecen una nueva forma de gestionar los Riesgos relacionados con el transporte.

En el mundo financiero, los derivados de tiempo de viaje sirven como herramientas útiles para reducir riesgos. Esto es especialmente relevante hoy en día, dada la reciente volatilidad en los Mercados de criptomonedas y en la banca tradicional.

Componentes clave de los derivados de tiempo de viaje

Este concepto se centra en tres áreas principales:

  1. Por qué necesitamos estos derivados: La motivación principal proviene de los usuarios que buscan protegerse de riesgos relacionados con el transporte.
  2. El mercado para estos instrumentos: Analizando quién podría participar en este mercado y cómo podrían beneficiarse.
  3. Diseño y fijación de precios de estos productos: Esto implica usar datos de tiempo de viaje en tiempo real capturados por sensores para crear esquemas de precios.

Los precios se determinan usando modelos basados en patrones de tiempo de viaje. Estos modelos ayudan a predecir cómo los riesgos pueden cambiar con el tiempo, permitiendo a los usuarios tomar decisiones más informadas.

La necesidad de nuevas herramientas financieras

Los sistemas de transporte se están volviendo cada vez más complejos, lo que lleva a una creciente Demanda de nuevas herramientas financieras. Los métodos tradicionales de cobro por el uso de carreteras, como los peajes, pueden no reflejar las condiciones reales del tráfico y los tiempos de viaje que enfrentan los usuarios.

Los derivados de tiempo de viaje pueden ayudar a abordar esa brecha. Se pueden utilizar para gestionar la demanda de sistemas de transporte ajustando las tarifas dinámicamente según las condiciones actuales del tráfico. Esto puede llevar a un uso más eficiente de las carreteras y a una mejor experiencia para los viajeros.

Derivados y sus usos

Los derivados en finanzas son instrumentos cuyo valor depende de otro activo. Suelen venir en varias formas, como opciones, futuros y swaps. Por ejemplo, los derivados climáticos, que se introdujeron en 1999, se han utilizado para proteger a las empresas de eventos climáticos impredecibles.

Los derivados de tiempo de viaje se inspiran en estos modelos anteriores. Permiten a los usuarios cubrirse contra el riesgo de retrasos en el transporte. Para las empresas afectadas por el transporte, estos productos pueden ayudar a estabilizar los ingresos, haciéndolos instrumentos financieros valiosos.

Comprendiendo el riesgo relacionado con los tiempos de viaje

Los derivados de tiempo de viaje pueden ayudar a gestionar los riesgos relacionados con los retrasos. Ofrecen una forma para que los usuarios se protejan del impacto económico de las malas condiciones de tráfico. Por ejemplo, los viajeros pueden comprar estos derivados para recibir compensación si experimentan tiempos de viaje peores de lo esperado.

La estructura de pago funciona así: si las condiciones de viaje son buenas, el usuario no gana nada más allá de la tarifa inicial pagada por el derivado. Si las condiciones empeoran, reciben un pago de compensación que ayuda a compensar el impacto de los retrasos.

Comparando métodos de fijación de precios tradicionales

Hay dos enfoques principales para tarificar la congestión:

  1. Peajes de carretera estáticos: Son tarifas fijas que los viajeros pagan independientemente de las condiciones reales.
  2. Peajes de carretera dinámicos: Estas tarifas varían según los niveles de congestión en diferentes momentos del día.

Los derivados de tiempo de viaje ofrecen un enfoque más matizado al vincular costos directamente a las condiciones futuras esperadas. Esto permite a los viajeros tomar decisiones basadas tanto en el precio como en los tiempos de viaje anticipados, conduciendo a decisiones de enrutamiento más informadas.

Cambios en el comportamiento del viajero

Al integrar los derivados de tiempo de viaje en la estructura de precios, podemos cambiar la forma en que los viajeros toman decisiones. Con la capacidad de predecir las condiciones futuras de viaje a través de la fijación de precios de derivados, las personas pueden elegir rutas basadas en los tiempos de viaje esperados. Esta capacidad puede ayudar a reducir retrasos y mejorar la eficiencia general de los sistemas de transporte.

Se anima a los viajeros a considerar rutas o modos de transporte alternativos. Este cambio puede tener un impacto significativo, no solo en los usuarios individuales, sino también en el panorama del tráfico en general.

Participantes del mercado

Varios grupos pueden beneficiarse de la introducción de derivados de tiempo de viaje:

  • Viajeros: Los individuos que usan regularmente las carreteras pueden mitigar sus riesgos relacionados con los retrasos.
  • Proveedores de transporte: Las empresas que dependen de entregas puntuales pueden compensar pérdidas por tráfico malo.
  • Agencias públicas: Las entidades gubernamentales pueden usar estas herramientas para gestionar el tráfico de manera más efectiva.
  • Inversores: Las entidades financieras pueden diversificar sus carteras incluyendo estos nuevos derivados.

Un conjunto diverso de participantes asegura que el mercado se mantenga activo y líquido, permitiendo un comercio más eficiente de estos derivados.

Problemas potenciales en la creación de mercado

Como cualquier nuevo mercado financiero, la creación de un mercado de derivados de tiempo de viaje debe abordar desafíos potenciales para garantizar el éxito. Esto incluye:

  • Oferta y demanda: Debe haber un número suficiente de compradores y vendedores para mantener la liquidez en el mercado.
  • Modelos de precios: Desarrollar modelos precisos que reflejen riesgos del mundo real es crítico para una fijación de precios efectiva.
  • Regulaciones: Establecer reglas que prevengan comportamientos poco éticos, como el uso de información privilegiada, es esencial para mantener la integridad dentro del mercado.

Abordar estos problemas será crucial para el éxito del mercado de derivados de tiempo de viaje.

Marco legal y regulaciones

Regulaciones legales apropiadas serán necesarias para gobernar el nuevo mercado. A diferencia de los activos tradicionales donde se define claramente la propiedad, el tiempo de viaje se ve afectado por muchos factores, incluyendo el comportamiento individual de los viajeros. Esta complejidad podría llevar a desafíos para asegurar prácticas justas dentro del mercado.

Las medidas regulatorias deben centrarse en prevenir la manipulación de los datos de tiempo de viaje y mantener la transparencia en los precios. Crear pautas claras ayudará a proteger los intereses de todos los participantes.

Diseñando derivados de tiempo de viaje

La estructura de los derivados de tiempo de viaje puede variar ampliamente según varios factores, incluyendo:

  • Tipo de contrato: Se pueden diseñar diferentes tipos, como opciones o futuros.
  • Ubicaciones de medición: Los derivados pueden basarse en rutas específicas o índices más amplios.
  • Período de tiempo: Pueden ser diseñados para predicciones a corto o largo plazo.
  • Estructura de pago: Las opciones pueden adaptarse a diferentes apetitos de riesgo según las condiciones del tráfico.

Estas características de diseño darán forma a cómo los usuarios interactúan con los derivados de tiempo de viaje.

Medición estándar del tiempo de viaje

Para crear derivados de tiempo de viaje de manera precisa, se debe emplear una medición consistente del tiempo de viaje. Esto implica recopilar datos sobre los tiempos de viaje para rutas específicas durante períodos definidos.

Para fiabilidad, se deben utilizar mediciones estándar para asegurar que cualquier variabilidad en los tiempos de viaje no distorsione la efectividad de los derivados. Esto puede implicar usar herramientas como detectores de lazo para recopilar datos precisos.

Creando índices de tiempo de viaje

Desarrollar un índice de tiempo de viaje puede proporcionar valiosas perspectivas sobre el estado de los sistemas de transporte. Estos índices pueden servir como referencias para la fijación de precios de derivados y para monitorear la salud general del tráfico.

Por ejemplo, un índice nacional de tiempo de viaje podría medir los tiempos de viaje promedio en áreas urbanas importantes. Este índice puede ser luego utilizado para desarrollar contratos derivados que ayuden a los usuarios a cubrirse contra posibles retrasos de viaje.

Beneficios para las empresas

Para las empresas que dependen de un transporte puntual, los derivados de tiempo de viaje pueden ofrecer una capa adicional de protección. Las compañías pueden invertir en derivados como una forma de cubrirse contra posibles pérdidas causadas por retrasos en el tráfico.

Por ejemplo, una empresa de entrega puede enfrentar una reducción en sus ganancias durante los momentos de mayor tráfico. Al comprar derivados de tiempo de viaje, pueden compensar estas pérdidas y estabilizar sus finanzas.

Conclusión

Los derivados de tiempo de viaje presentan una solución innovadora para abordar la complejidad de los sistemas de transporte modernos. Crean un nuevo instrumento financiero que no solo ayuda a cubrirse contra riesgos relacionados con el transporte, sino que también permite una fijación de precios más dinámica e informada.

A medida que el mercado de derivados de tiempo de viaje se desarrolla, promete mejorar la eficiencia general del sistema de transporte mientras proporciona herramientas valiosas para viajeros y empresas por igual. Un diseño, regulación y estándares de medición adecuados serán esenciales para garantizar la introducción exitosa de este nuevo producto financiero, allanando el camino para un mercado de transporte más receptivo y adaptable.

Fuente original

Título: Market Making and Pricing of Financial Derivatives based on Road Travel Times

Resumen: Travel time derivatives are financial instruments that derive their value from road travel times, serving as an underlying asset that cannot be directly traded. Within the transportation domain, these derivatives are proposed as a more comprehensive approach to value pricing. They enable road pricing based not only on the level of travel time but also its volatility. In the financial market, travel time derivatives are introduced as innovative hedging instruments to mitigate market risk, particularly in light of recent stress experienced by the crypto market and traditional banking sector. The paper focuses on three main aspects: (1) the motivation behind the introduction of these derivatives, driven by the demand for hedging; (2) exploring the potential market for these instruments; and (3) delving into the product design and pricing schemes associated with them. The pricing schemes are devised by utilizing real-time travel time data captured by sensors. These data are modeled using Ornstein-Uhlenbeck processes and, more broadly, continuous time autoregressive moving average (CARMA) models. The calibration of these models is achieved through a hidden factor model, which describes the dynamics of travel time processes. The risk-neutral pricing principle is then employed to determine the prices of the derivatives, employing well-designed procedures to identify the market value of risk.

Autores: Ke Wan, Alain Kornhauser

Última actualización: 2023-05-23 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.02523

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.02523

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares