Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Computación Neuronal y Evolutiva# Criptografía y seguridad# Aprendizaje automático

Generando Datos Sintéticos con Algoritmos Genéticos para la Privacidad

Un nuevo método utiliza algoritmos genéticos para crear datos sintéticos mientras protege la privacidad.

― 7 minilectura


Algoritmos Genéticos paraAlgoritmos Genéticos paraDatos Sintéticossintéticos.seguro usando conjuntos de datosUn método para un análisis de datos
Tabla de contenidos

En tiempos recientes, la habilidad de producir Datos sintéticos que mantengan la información privada a salvo se ha vuelto muy importante, especialmente porque el análisis de datos y la toma de decisiones dependen cada vez más de información precisa. Se pueden hacer datos sintéticos que se parezcan a los reales mientras se protegen las identidades y detalles privados de las personas involucradas. Este artículo habla de un método que utiliza algoritmos genéticos para generar datos sintéticos asegurando la Privacidad.

La necesidad de privacidad en los datos

Los datos a menudo contienen información sensible sobre individuos, como sus condiciones médicas o su estado financiero. Cuando las organizaciones analizan datos, corren el riesgo de revelar estos detalles privados. Por eso, hay preocupaciones legales y éticas sobre cómo se pueden usar y compartir los datos. La privacidad diferencial ha surgido como un marco popular para abordar estas preocupaciones. Ofrece una forma de equilibrar la compensación entre privacidad y precisión, asegurando que los datos sigan siendo útiles para el análisis sin exponer información personal.

El concepto de datos sintéticos

Los datos sintéticos son datos generados artificialmente que imitan las características de conjuntos de datos reales. El objetivo es producir datos que se puedan usar para análisis sin arriesgar la exposición de los detalles de personas reales. Para lograr esto, los datos sintéticos deben coincidir estrechamente con las propiedades estadísticas de los datos sensibles originales.

Consultas estadísticas y generación de datos sintéticos

Un método común para generar datos sintéticos implica responder a consultas estadísticas. Estas consultas están diseñadas para extraer información específica de los datos, como conteos de ciertas características o promedios. La meta es crear un conjunto de datos sintéticos que pueda proporcionar respuestas a estas consultas de la manera más precisa posible.

Desafíos de usar métodos tradicionales

Tradicionalmente, los métodos para generar datos sintéticos han dependido de técnicas de optimización, particularmente aquellas basadas en gradientes. Sin embargo, estos métodos solo pueden optimizar situaciones donde los objetivos son diferenciables, lo que limita su capacidad para analizar consultas más complejas. Por ejemplo, muchas consultas estadísticas que tratan con datos de valores reales son no diferenciables y no pueden ser manejadas por estos métodos sin algún tipo de modificación, lo que puede introducir errores.

Introducción a los algoritmos genéticos

Los algoritmos genéticos (GAs) son un tipo de estrategia de optimización inspirada en el proceso de selección natural. Los GAs funcionan evolucionando un grupo de soluciones posibles a lo largo de generaciones. Este método permite flexibilidad para resolver problemas complejos de optimización, ya que no requiere que la función de optimización sea diferenciable. El algoritmo genera una variedad de soluciones potenciales (o conjuntos de datos) y luego selecciona las mejores para seguir mejorando.

El algoritmo propuesto

El nuevo método que se discute aquí es un Algoritmo Genético que genera datos sintéticos de manera efectiva mientras mantiene la privacidad. Este método no requiere modificar el objetivo, lo que significa que evita los errores que surgen de tales modificaciones. El algoritmo comienza con un conjunto aleatorio de conjuntos de datos sintéticos y los evoluciona a lo largo de varias generaciones, combinando sus características e introduciendo cambios aleatorios.

Evaluación contra métodos existentes

En pruebas empíricas, este algoritmo genético se comparó con métodos de referencia tradicionales en conjuntos de datos reales. Los resultados mostraron que funcionaba mejor para ciertos tipos de consultas que son no diferenciables, mientras que igualaba la precisión de los métodos tradicionales para consultas diferenciables.

Importancia de Datos de alta calidad

Tener acceso a datos confiables y de alta calidad es crucial para tomar decisiones informadas. Sin embargo, usar datos sensibles reales puede violar la privacidad. Este algoritmo aborda la necesidad de datos de alta calidad mientras asegura que la privacidad de los individuos esté protegida.

Desafíos de técnicas tradicionales

Mientras que los métodos anteriores se centraron en la optimización de primer orden para reducir errores para tipos específicos de consultas estadísticas, muchas propiedades estadísticas siguieron siendo difíciles de aproximar correctamente. Estos métodos más antiguos a menudo requerían la discretización de datos de valores reales, lo que podría complicar aún más el análisis e introducir fuentes de error adicionales.

Un enfoque innovador para la optimización

Este nuevo algoritmo genético utiliza una estrategia única para combinar y mutar conjuntos de datos para moverse hacia una solución óptima sin necesidad de convertir atributos de valores reales en valores discretos. Este enfoque le permite abordar directamente varias consultas estadísticas, incluidas aquellas que no siguen la diferenciabilidad tradicional.

Resultados del uso del algoritmo genético

Se ha demostrado que el algoritmo genético optimiza de manera efectiva diferentes consultas estadísticas. Puede producir conjuntos de datos sintéticos que coinciden con las características estadísticas derivadas de datos sensibles, lo que permite un análisis de datos seguro.

Aplicaciones en aprendizaje automático

Los datos sintéticos generados a través de este método pueden ser particularmente útiles para tareas de aprendizaje automático. Se espera que los modelos entrenados en tales conjuntos de datos sintéticos funcionen bien, aunque todavía se necesita explorar mucho para entender las mejores consultas para crear conjuntos de datos válidos para aplicaciones de aprendizaje automático.

Explorando consultas diversas

En las pruebas, el algoritmo fue evaluado utilizando tipos de datos mixtos y varias consultas estadísticas. Fue particularmente efectivo en consultas de prefijo aleatorio y consultas de medio espacio, demostrando su flexibilidad a través de diferentes tipos de consultas mientras mantenía la privacidad intacta.

Direcciones futuras

Este trabajo abre la puerta a una mayor exploración de algoritmos genéticos en la generación de datos sintéticos privados. El potencial para refinar y adaptar estos métodos para un mejor rendimiento en aplicaciones sensibles a la privacidad sigue siendo un área prometedora de investigación.

Resumen de contribuciones

Este algoritmo genético marca un paso significativo en el ámbito del análisis de datos que preserva la privacidad. Al evitar las limitaciones de los métodos de optimización tradicionales, presenta una solución viable para generar conjuntos de datos sintéticos que siguen siendo precisos mientras protegen la privacidad individual.

Conclusión

Con las crecientes preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos, la capacidad de producir datos sintéticos que imiten conjuntos de datos reales sin revelar información sensible es crítica. El algoritmo genético discutido aquí proporciona un enfoque innovador a este desafío, prometiendo un mejor rendimiento y flexibilidad para el análisis de datos mientras respeta las restricciones de privacidad. A medida que aumenta el interés en los datos sintéticos, este método podría desempeñar un papel crucial en el futuro de la ciencia de datos, abriendo nuevas posibilidades para un uso responsable de los datos.

Fuente original

Título: Generating Private Synthetic Data with Genetic Algorithms

Resumen: We study the problem of efficiently generating differentially private synthetic data that approximate the statistical properties of an underlying sensitive dataset. In recent years, there has been a growing line of work that approaches this problem using first-order optimization techniques. However, such techniques are restricted to optimizing differentiable objectives only, severely limiting the types of analyses that can be conducted. For example, first-order mechanisms have been primarily successful in approximating statistical queries only in the form of marginals for discrete data domains. In some cases, one can circumvent such issues by relaxing the task's objective to maintain differentiability. However, even when possible, these approaches impose a fundamental limitation in which modifications to the minimization problem become additional sources of error. Therefore, we propose Private-GSD, a private genetic algorithm based on zeroth-order optimization heuristics that do not require modifying the original objective. As a result, it avoids the aforementioned limitations of first-order optimization. We empirically evaluate Private-GSD against baseline algorithms on data derived from the American Community Survey across a variety of statistics--otherwise known as statistical queries--both for discrete and real-valued attributes. We show that Private-GSD outperforms the state-of-the-art methods on non-differential queries while matching accuracy in approximating differentiable ones.

Autores: Terrance Liu, Jingwu Tang, Giuseppe Vietri, Zhiwei Steven Wu

Última actualización: 2023-06-05 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2306.03257

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2306.03257

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares