Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Computación distribuida, paralela y en clústeres# Inteligencia artificial# Arquitectura de hardware

Avances en Sistemas de Multi-Aceleradores para DNNs

El marco MARS optimiza redes neuronales profundas en sistemas de múltiples aceleradores.

― 7 minilectura


Optimizando DNNs con elOptimizando DNNs con elmarco MARSneuronales profundas.sistemas multi-aceleradores para redesEl marco MARS mejora el rendimiento de
Tabla de contenidos

A medida que la tecnología avanza, las redes neuronales profundas (DNN) han comenzado a jugar un papel importante en varios campos, como el reconocimiento de imágenes, la comprensión del lenguaje y la provisión de recomendaciones. Junto con este crecimiento en DNN, el hardware que se usa para ejecutar estos modelos también está evolucionando. Los sistemas multi-aceleradores son cada vez más comunes en lugares como centros de datos y plataformas en la nube, ya que ofrecen más escalabilidad y costos más bajos que hacer un solo chip grande.

El Desafío de los Sistemas Multi-Aceleradores

Elegir la mezcla adecuada de aceleradores y averiguar la mejor manera de asignar las cargas de trabajo de DNN no es fácil. Con tantas opciones disponibles, es crucial seleccionar la combinación correcta. Aquí es donde entra en juego MARS, un nuevo marco de asignación. MARS ayuda a seleccionar aceleradores que son conscientes de los cálculos que necesitan realizar y utiliza estrategias que tienen en cuenta la comunicación para hacer que todo funcione más rápido.

En pruebas, MARS ha demostrado reducir la latencia, que es el retraso antes de que los datos comiencen a procesarse, en un 32.2% de media para tareas típicas de DNN en comparación con métodos tradicionales. Para modelos más complejos, la reducción de latencia puede llegar hasta el 59.4%.

Comprendiendo las DNN y sus Demandas

Las DNN constan de muchas capas, cada una realizando tareas específicas. Por ejemplo, en visión por computadora, las capas de convolución son particularmente exigentes en recursos. Pero a medida que estas capas se vuelven más profundas, requieren más recursos y pueden causar retrasos. Modelos grandes, como GPT-3, pueden tener miles de millones de parámetros y requieren una potencia de computación y memoria masivas.

Una vez que las DNN están entrenadas, aún necesitan ser utilizadas en diferentes sistemas, como servidores en la nube o dispositivos en el borde. Este proceso puede ser sensible a los costos porque es esencial ejecutar estos modelos de manera eficiente en varias plataformas.

Un Cambio en el Diseño del Hardware

A medida que los avances en el diseño de chips comienzan a llegar a un punto de estancamiento, se está volviendo más difícil seguir mejorando los chips con más potencia. Hacer un solo chip grande puede ser caro, pero los sistemas multi-aceleradores pueden ofrecer un rendimiento equivalente a un costo más bajo. Empresas como Microsoft y Amazon ya están utilizando estos sistemas para mejorar su rendimiento y reducir costos.

Los sistemas multi-aceleradores conectan varios aceleradores y permiten que trabajen juntos, pero se necesita una ingeniería efectiva y experiencia debido a la complejidad de los diseños. Cada capa de una DNN puede responder de manera diferente a distintos aceleradores, por lo que seleccionar la combinación ideal para cada tarea se vuelve esencial.

La Importancia del Paralelismo

Para aprovechar al máximo los sistemas multi-aceleradores, son fundamentales las estrategias que permiten el paralelismo. Esto implica distribuir tareas entre diferentes aceleradores para maximizar el uso de recursos y minimizar retrasos. Hay diferentes estrategias disponibles, incluyendo el paralelismo de datos y el paralelismo de modelos, que pueden combinarse para mejorar el rendimiento general.

Sin embargo, con tantas opciones disponibles, encontrar la estrategia de asignación correcta puede volverse abrumador, resaltando así la necesidad inmediata de un marco efectivo.

Enfoques Anteriores y MARS

Existen varios marcos destinados a mapear algoritmos en sistemas multi-aceleradores, pero a menudo carecen de ciertas características clave. Por ejemplo, algunos enfoques no tienen en cuenta la comunicación, mientras que otros no logran realizar paralelismo intra-capa, lo cual es crucial para maximizar la eficiencia.

MARS busca abordar estas brechas al proporcionar un modelo detallado que incluye varios diseños de aceleradores y algoritmos de asignación. Con MARS, es más fácil entender el espacio de diseño y encontrar las mejores configuraciones para sistemas multi-aceleradores.

Resumen del Marco MARS

MARS se centra en mejorar el rendimiento en sistemas multi-aceleradores adaptativos, permitiendo flexibilidad y adaptabilidad según la carga de trabajo. Utiliza una arquitectura específica que permite una comunicación más rápida entre aceleradores y minimiza retrasos. La idea es que al permitir un enfoque más personalizado, el rendimiento general de las DNN puede mejorar significativamente.

Los componentes principales de MARS incluyen:

  1. Formulación del Sistema: MARS define la estructura de los sistemas multi-aceleradores y cómo se conectan. Incluye detalles sobre el ancho de banda de comunicación y la capacidad de memoria.

  2. Diseños de Aceleradores: Se pueden usar diferentes tipos de aceleradores en el sistema, y MARS permite a los usuarios seleccionar entre una variedad de diseños según sus necesidades específicas.

  3. Asignación de Cargas de Trabajo: MARS asigna capas de DNN a aceleradores disponibles, teniendo en cuenta sus características y fortalezas únicas.

  4. Estrategias de Paralelismo: El marco utiliza varias técnicas para dividir y optimizar aún más las cargas de trabajo entre los aceleradores, asegurando que funcionen con máxima eficiencia.

A través de un algoritmo genético de dos niveles, MARS identifica las mejores combinaciones de manera eficiente mientras mantiene la latencia general baja.

Pruebas y Rendimiento

MARS ha sido probado contra un algoritmo de asignación de referencia y ha superado consistentemente en varias métricas. Las ganancias de rendimiento son significativas, con reducciones de latencia que oscilan entre el 10.1% y el 46.6% para los diferentes modelos probados. Esto demuestra que MARS utiliza eficazmente el espacio de diseño determinado por las características específicas de cada capa de DNN y diseño de acelerador.

Importancia de las Elecciones de Diseño

El éxito de MARS se debe en gran parte a su capacidad para tomar decisiones inteligentes respecto a los diseños de aceleradores y la distribución de cargas de trabajo. Elegir los diseños correctos para diferentes capas de la DNN puede afectar drásticamente el rendimiento. Por ejemplo, ciertos diseños pueden funcionar mejor en capas específicas, y MARS tiene en cuenta estas diferencias, optimizando la distribución de tareas en función de las características de las capas.

Implicaciones Futuras

A medida que la demanda de procesamiento eficiente de DNN sigue creciendo, marcos como MARS se volverán cada vez más importantes. Ofrecen un método para mejorar el rendimiento mientras reducen costos, haciendo que las aplicaciones avanzadas de DNN sean más accesibles. Las empresas e investigadores se beneficiarán al usar MARS para desarrollar modelos más eficientes que puedan ejecutarse en sistemas multi-aceleradores, abriendo el camino a innovaciones en inteligencia artificial y aprendizaje automático.

Conclusión

MARS es un avance en la optimización del uso de sistemas multi-aceleradores para redes neuronales profundas. Al gestionar eficazmente cómo se asignan las cargas de trabajo y cómo se procesan las tareas en paralelo, MARS reduce significativamente los retrasos en el procesamiento. Sus métodos abordan las complejidades de las demandas modernas de DNN, representando una herramienta valiosa para aquellos que buscan mejorar sus aplicaciones de DNN. El panorama tecnológico en evolución exige soluciones adaptables y eficientes, y MARS ofrece precisamente eso para el mundo del aprendizaje profundo.

Fuente original

Título: MARS: Exploiting Multi-Level Parallelism for DNN Workloads on Adaptive Multi-Accelerator Systems

Resumen: Along with the fast evolution of deep neural networks, the hardware system is also developing rapidly. As a promising solution achieving high scalability and low manufacturing cost, multi-accelerator systems widely exist in data centers, cloud platforms, and SoCs. Thus, a challenging problem arises in multi-accelerator systems: selecting a proper combination of accelerators from available designs and searching for efficient DNN mapping strategies. To this end, we propose MARS, a novel mapping framework that can perform computation-aware accelerator selection, and apply communication-aware sharding strategies to maximize parallelism. Experimental results show that MARS can achieve 32.2% latency reduction on average for typical DNN workloads compared to the baseline, and 59.4% latency reduction on heterogeneous models compared to the corresponding state-of-the-art method.

Autores: Guan Shen, Jieru Zhao, Zeke Wang, Zhe Lin, Wenchao Ding, Chentao Wu, Quan Chen, Minyi Guo

Última actualización: 2023-07-23 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2307.12234

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2307.12234

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares