Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# Economía de la Salud

Aumento de los costos de medicamentos en Dinamarca y su impacto

Examinando los efectos de la polifarmacia en los costos de medicamentos de bolsillo en Dinamarca.

― 9 minilectura


Los costos de las recetasLos costos de las recetassuben en Dinamarca.bolsillo en medicina sean altos.Varios factores hacen que los gastos de
Tabla de contenidos

Entre 2011 y 2021, Dinamarca, junto con otros países de la OCDE, vio un aumento en lo que se gasta en medicamentos recetados por persona. Se espera que esta tendencia siga creciendo. Hay varios factores detrás de este aumento, como una población más envejecida, más personas viviendo con enfermedades crónicas, un incremento en el uso de medicamentos recetados y la introducción de nuevos medicamentos costosos.

Un factor importante en el aumento de los costos de medicamentos es la polifarmacia, que se refiere al uso de cinco o más medicamentos por una sola persona. En Dinamarca, aproximadamente el 33% de los mayores de 65 años se ven afectados por la polifarmacia, y esta tasa salta a más del 50% para las personas de 85 años en adelante. Un estudio que involucró a 17 países europeos encontró que alrededor del 32% de las personas de 65 años o más lidiaban con la polifarmacia. La polifarmacia es especialmente común entre aquellos diagnosticados con múltiples enfermedades crónicas. En Dinamarca, alrededor del 42% de las personas mayores de 50 años reportan tener múltiples enfermedades crónicas.

Costos de Medicamentos Recetados

En muchos casos, la gente tiene que pagar directamente por sus medicamentos recetados. Los costos de medicamentos a pagar de su propio bolsillo a menudo representan la mayor parte de los gastos de salud para quienes tienen múltiples Condiciones Crónicas. Los estudios muestran que las personas con múltiples condiciones pueden enfrentar costos de medicamentos de cinco a diez veces más altos en comparación con quienes tienen una o ninguna condición crónica. La razón principal de esto es la polifarmacia asociada a tener múltiples enfermedades.

Los altos costos de medicamentos pueden generar varios problemas. Incluso los pequeños costos de medicamentos pueden llevar a que las personas no sigan sus tratamientos recetados. Además, estos gastos pueden empujar a algunas familias a dificultades financieras. Esta situación es aún peor para las personas con múltiples condiciones crónicas, ya que suelen tener ingresos más bajos y pueden vivir en áreas menos acomodadas. Aquellos que tienen menos recursos a menudo desarrollan múltiples enfermedades a una edad más temprana y enfrentan una mezcla de desafíos de salud física y mental.

Cobertura de Salud en Dinamarca

En Dinamarca, la atención médica es mayormente gratuita en el momento de uso. Sin embargo, los medicamentos recetados son uno de los pocos costos que no están completamente cubiertos. Existen redes de seguridad y límites sobre lo que se puede exigir a los pacientes, pero los medicamentos recetados suelen representar un tercio de los gastos de salud a pagar de su propio bolsillo. En promedio, las personas de 50 años o más en Dinamarca gastan alrededor del 43% de su dinero de salud a pagar de su propio bolsillo en medicamentos recetados.

Dado el aumento en el costo de los medicamentos y las altas tasas de polifarmacia, es crucial mirar de cerca cuánto pagan las personas de su bolsillo por sus medicamentos y la carga financiera que esto crea. En este contexto, se realizó un estudio para describir los costos de medicamentos a pagar de su propio bolsillo y entender cómo estos se relacionan con tener múltiples condiciones crónicas.

Detalles del Estudio

Este estudio analizó un gran grupo de adultos daneses que vivieron en el país durante el año 2020. El estudio incluyó a personas que residían en instalaciones de cuidado también. Los datos se obtuvieron de cuatro registros nacionales en Dinamarca, que proporcionan información sobre recetas, diagnósticos de pacientes, estadísticas de población y detalles personales como edad e ingresos.

La polifarmacia se definió como tener dos o más enfermedades crónicas. En Dinamarca, los diagnósticos de visitas a la atención primaria no se incluyen en los registros nacionales. Por lo tanto, se utilizó un algoritmo específico para identificar condiciones crónicas basadas en diagnósticos de atención secundaria y recetas.

Costos de Medicamentos Recetados a Pagar de Su Propio Bolsillo

El enfoque principal fue determinar cuánto pagaron los adultos en Dinamarca de su propio bolsillo por sus medicamentos recetados en 2020. Esta cifra consideró varios Subsidios gubernamentales para los costos de medicamentos. Existen ciertos umbrales de ingresos donde el estado cubrirá un porcentaje de los costos, y hay diferentes subsidios para personas con discapacidades o bajos ingresos.

En promedio, el costo anual de medicamentos recetados a pagar de su propio bolsillo fue de aproximadamente 106 €. Las personas con múltiples condiciones crónicas pagaron significativamente más, con quienes tienen dos condiciones gastando alrededor de 187 € y quienes tienen cinco o más condiciones gastando unos 320 €. Aquellos con múltiples condiciones también tenían ingresos promedio más bajos, lo que empeoró su situación financiera.

El estado proporcionó un subsidio promedio de 166 € para medicamentos recetados. Para las personas con cinco o más condiciones crónicas, este subsidio podría aumentar a unos 1,006 €, cubriendo una mayor parte de sus costos totales.

Asociación Entre Condiciones Crónicas y Gastos

El análisis mostró que tener más condiciones crónicas está relacionado con mayores posibilidades de tener cualquier gasto por medicamentos a pagar de su propio bolsillo. Además, las personas con más condiciones gastaron mucho más en medicamentos que quienes tienen menos o ninguna condición. Por ejemplo, quienes tienen dos enfermedades crónicas gastaron aproximadamente 2.3 veces más en medicamentos recetados que las personas sin condiciones.

La edad avanzada también fue un factor en el gasto más alto, así como ser mujer y tener un ingreso mayor. Aquellos en el grupo de mayores ingresos gastaron más en medicamentos que los del grupo de menores ingresos, aunque las diferencias no son tan marcadas debido a la baja desigualdad de ingresos en Dinamarca.

Efectos de Múltiples Condiciones en el Gasto

Un examen detallado reveló que la relación entre tener múltiples condiciones crónicas y los costos a pagar de su propio bolsillo es fuerte. Para aquellos en el extremo inferior del gasto (el grupo de menor ingreso), las personas con dos condiciones crónicas pagaron 26.54 € adicionales al año en comparación con quienes no tienen condiciones. Sin embargo, para aquellos en los niveles de gasto más altos, esta cifra saltó a 184.71 €.

Por otro lado, las personas con cinco o más condiciones crónicas pagaron 67.32 € más al año que quienes no tienen condiciones en el extremo bajo, mientras que en el extremo alto, gastaron 407.88 € adicionales. Así, la carga financiera de los gastos a pagar de su propio bolsillo aumenta significativamente con el número de condiciones crónicas.

Comparación con Investigaciones Previas

Cuando se compara con otros estudios, los patrones observados en Dinamarca están en línea con los hallazgos de otros países. Las personas con múltiples condiciones crónicas generalmente enfrentan costos a pagar de su propio bolsillo más altos en todas partes. Sin embargo, el aumento en Dinamarca fue ligeramente menor que en algunas otras naciones, lo que puede deberse al sistema de apoyo del estado para los costos de recetas.

A pesar de que Dinamarca tiene un sistema de salud universal, la proporción de costos de medicamentos cubiertos por el estado es más baja que en muchos otros países de la UE. Las razones para esta menor cobertura podrían incluir las estrictas regulaciones de Dinamarca sobre los precios de los medicamentos y un sistema farmacéutico competitivo.

Factores que Afectan los Costos de Medicamentos

Incluso con subsidios en su lugar, aquellos con múltiples condiciones crónicas todavía luchan con altos costos a pagar de su propio bolsillo. Por lo tanto, hay un riesgo significativo de que las personas no cumplan con su medicación por razones financieras. Un pequeño porcentaje de individuos reportó no tener los medicamentos necesarios debido a los costos. Esto plantea preocupaciones sobre posibles resultados negativos en salud, como condiciones de salud deterioradas y un aumento en hospitalizaciones.

Además, aquellos con ingresos más bajos pueden no poder costear los medicamentos necesarios. Aunque hay subsidios estatales, a menudo no son suficientes para aliviar completamente el estrés financiero.

Recomendaciones para Cambios en Políticas

Para suavizar el impacto de los altos costos a pagar de su propio bolsillo, los responsables de políticas deberían considerar ampliar los medicamentos cubiertos por el sistema estatal. También se deben hacer esfuerzos para garantizar que los grupos de bajos ingresos tengan mejor acceso a los medicamentos necesarios.

Incrementar el número de revisiones de medicamentos también podría ayudar. Estas revisiones involucran a profesionales de la salud evaluando el régimen de medicamentos de un paciente para optimizar lo que necesita, potencialmente reduciendo costos al disminuir recetas innecesarias.

Además, las conversaciones entre proveedores de salud y pacientes sobre los costos asociados con la atención podrían llevar a una mejor adherencia a la medicación y reducir las disparidades en salud. Las conversaciones sobre costos deberían ser una parte rutinaria de las consultas médicas para ayudar a los pacientes a entender sus opciones.

Conclusión

La evidencia destaca que las personas con múltiples condiciones crónicas en Dinamarca enfrentan gastos significativos de su propio bolsillo por sus medicamentos recetados. El sistema danés proporciona cierto alivio a través de subsidios, pero la carga sigue siendo pesada, especialmente para aquellos con ingresos más bajos. Abordar estos desafíos requerirá acciones políticas específicas para asegurar un acceso equitativo a los medicamentos necesarios y reducir la carga financiera sobre los pacientes.

Fuente original

Título: The Association between Multimorbidity and Out-of-Pocket Expenditures for Prescription Medicines among Adults in Denmark: A Population-Based Register Study

Resumen: BackgroundMultimorbidity, defined as two or more chronic conditions in an individual, is increasing in prevalence and is associated with polypharmacy. Polypharmacy can lead to increased out-of-pocket payments for prescription medicines. This, in turn, can be associated with cost-related non-adherence and impoverishment. Healthcare in Denmark is mostly free at the point-of-use; prescription medicines are one of the only exceptions. ObjectiveTo examine the association between multimorbidity and annual out-of-pocket prescription medicine expenditure for adults in Denmark. MethodsA population-based register study was conducted. The study population included all adults residing in Denmark in 2020. Frequencies and descriptive statistics were used and regression analyses were conducted to assess the association between multimorbidity and annual out-of-pocket prescription medicine expenditure, while controlling for demographic and socioeconomic covariates. ResultsOverall, 1,212,033 (24.2%) individuals had multimorbidity. Individuals with five or more conditions spent, on average, {euro}320 in out-of-pocket prescription medicines expenditure compared to {euro}187 for those with two conditions and {euro}44 for those with no conditions. Amongst those with any out-of-pocket prescription medicine expenditure, having multimorbidity was associated with 2-4 times greater out-of-pocket prescription medicine expenditure than those with zero conditions. Amongst those in the quantile with the highest expenditure, those with five or more conditions spent {euro}408 more than those with no conditions, and those with two conditions spent {euro}185 more than those with no conditions. ConclusionsFor adults in Denmark, multimorbidity was associated with significantly higher out-of-pocket prescription medicine expenditure, even after controlling for demographic and socioeconomic covariates. This is similar to patterns in other countries and likely affects those with lowest income the most, given the known socioeconomic patterning of multimorbidity and raises concerns about cost related non-adherence. Potential protective mechanisms could include subsidies for certain vulnerable patient groups (e.g. those with severe mental illness) and low-income groups.

Autores: James Larkin, S. M. Smith, L. D. Christensen, T. S. Voss, C. H. Vestergaard, A. Paust, A. Prior

Última actualización: 2023-11-22 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.11.21.23298458

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.11.21.23298458.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares