Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Aprendizaje automático# Computación y lenguaje# Computación distribuida, paralela y en clústeres

DeepSpeed-Ulysses: Avanzando en el entrenamiento de secuencias largas

Un nuevo sistema para entrenar de forma rápida y eficiente modelos de lenguaje grandes.

― 6 minilectura


DeepSpeed-Ulysses:DeepSpeed-Ulysses:Entrenamiento de IA másrápidograndes.entrenamiento para modelos de lenguajeTransforma la eficiencia del
Tabla de contenidos

Entrenar grandes Modelos de lenguaje (LLMs) se está volviendo cada vez más importante en varios campos, desde generar contenido creativo hasta ayudar a los científicos a entender datos complejos. Un aspecto clave del Entrenamiento de estos modelos es manejar largas Secuencias de texto, ya que muchas aplicaciones del mundo real requieren que los modelos procesen y razonen sobre información extensa.

Recientemente, ha habido un creciente interés en mejorar los métodos de entrenamiento para LLMs para gestionar estas largas secuencias de manera efectiva. Este interés ha llevado al desarrollo de nuevas estrategias que mejoran la velocidad y la eficiencia del entrenamiento de grandes modelos. Uno de estos enfoques es DeepSpeed-Ulysses, que se centra en optimizar el entrenamiento para secuencias extremadamente largas.

¿Qué es DeepSpeed-Ulysses?

DeepSpeed-Ulysses es un nuevo sistema diseñado para hacer que el entrenamiento de grandes modelos de lenguaje sea más rápido y eficiente, especialmente al tratar con secuencias largas. Los métodos tradicionales para entrenar LLMs suelen involucrar técnicas como paralelismo de datos (dividir datos entre múltiples dispositivos), paralelismo de tensores (dividir grandes modelos en partes más pequeñas) y paralelismo en canalización (procesar diferentes partes de un modelo en etapas). Sin embargo, estos métodos tienen limitaciones cuando se trata de manejar secuencias muy largas.

DeepSpeed-Ulysses busca abordar estas limitaciones introduciendo una técnica llamada paralelismo de secuencias. Este método particiona los datos de entrada a lo largo de la dimensión de la secuencia, permitiendo una mejor gestión de largas secuencias. Al hacer esto, el sistema puede manejar lotes más grandes de información sin sacrificar rendimiento.

Importancia de las Largas Secuencias

Manejar largas secuencias es crucial para muchas aplicaciones. En el campo de la IA generativa, por ejemplo, tareas como resumir documentos extensos o crear videos a menudo requieren que los modelos entiendan y procesen piezas prolongadas de información. Además, los modelos multimodales que analizan diversos tipos de datos, como voz, imágenes y texto, necesitan la capacidad de razonar sobre contextos largos.

En disciplinas científicas, entrenar modelos para trabajar con conjuntos de datos extensos puede llevar a avances en campos como la biología estructural y la salud. Por ejemplo, analizar datos genéticos puede requerir procesar secuencias que tienen millones de letras. Así, mejorar la capacidad de entrenar modelos en largas secuencias impacta directamente en varios dominios.

Desafíos con los Métodos Existentes

A pesar de la necesidad clara de procesar largas secuencias, los sistemas actuales enfrentan desafíos. Los enfoques tradicionales de paralelismo-datos, tensores y canalización-luchan por escalar eficazmente con secuencias cada vez más largas. Además, muchos métodos existentes tienen problemas de eficiencia en términos de memoria y comunicación. Estos problemas pueden limitar la efectividad del entrenamiento de grandes modelos que necesitan trabajar con secuencias de datos largas.

Un gran obstáculo es la cantidad de comunicación requerida entre dispositivos a medida que aumenta la longitud de la secuencia. Muchos métodos existentes resultan en sobrecarga de comunicación, lo que ralentiza el proceso de entrenamiento. Además, estos métodos pueden requerir una extensa reestructuración del código, haciéndolos difíciles de implementar.

Cómo Funciona DeepSpeed-Ulysses

DeepSpeed-Ulysses introduce una nueva forma de manejar largas secuencias al particionar los datos de entrada. Divide las secuencias entre diferentes GPUs, permitiendo que cada una procesé diferentes partes de la información simultáneamente. Antes de realizar cálculos de Atención, utiliza un método de comunicación eficiente entre todos los dispositivos para asegurarse de que cada GPU tenga acceso a la secuencia completa.

Este enfoque permite a los modelos calcular atención para varias partes de la entrada en paralelo, acelerando significativamente el procesamiento. Además, después de que se completan los cálculos de atención, el sistema reúne los resultados y reorganiza los datos según sea necesario.

Características Clave de DeepSpeed-Ulysses

DeepSpeed-Ulysses ofrece varias ventajas clave que lo diferencian de los métodos existentes:

  1. Escalabilidad: Puede entrenar modelos en secuencias cuatro veces más largas que lo que los sistemas actuales soportan, permitiendo procesar secuencias que contienen más de un millón de tokens.

  2. Reducción de Necesidades de Comunicación: El sistema reduce la comunicación en más de diez veces en comparación con las tecnologías existentes, mejorando significativamente la velocidad de entrenamiento.

  3. Atención Versátil: DeepSpeed-Ulysses soporta una variedad de mecanismos de atención, incluyendo atención densa y dispersa. Esta flexibilidad significa que puede adaptarse a diferentes requerimientos del modelo sin una revisión completa de los sistemas existentes.

  4. Soporte para Grandes Modelos: El sistema funciona bien junto con otras técnicas de optimización, haciendo posible entrenar modelos muy grandes de manera eficiente.

  5. Fácil de Usar: Requiere cambios mínimos en el código actual, permitiendo una adopción más sencilla sin extensas modificaciones a los marcos de entrenamiento actuales.

Resultados Experimentales

Amplias pruebas muestran que DeepSpeed-Ulysses es efectivo para gestionar largas secuencias. Esto incluye evaluaciones en diferentes tamaños y configuraciones de modelos, demostrando su capacidad para escalar según sea necesario. La experimentación destacó que los modelos podían entrenar más rápido y de manera más eficiente con este nuevo sistema en comparación con métodos más antiguos.

En pruebas con varias longitudes de secuencias, DeepSpeed-Ulysses mantuvo un rendimiento consistente, mostrando que puede manejar la creciente complejidad que traen las entradas de datos más largas. Para modelos de atención densa y dispersa, los resultados indicaron una ventaja de velocidad significativa, proporcionando evidencia convincente de su efectividad.

Implicaciones Futuras

La importancia de DeepSpeed-Ulysses va más allá de solo acelerar los tiempos de entrenamiento. A medida que crece la demanda de aplicaciones de IA, particularmente en áreas que requieren una comprensión profunda de contextos largos, la capacidad de escalar el entrenamiento de manera efectiva se vuelve cada vez más esencial.

Al facilitar el entrenamiento de modelos más grandes y secuencias más largas, DeepSpeed-Ulysses abre nuevas posibilidades para avances en IA generativa y en la investigación científica. Allana el camino para crear modelos que puedan manejar tareas complejas con mayor precisión y eficiencia.

Conclusión

El desarrollo de DeepSpeed-Ulysses marca un paso significativo en el campo del entrenamiento de grandes modelos de lenguaje. Al abordar los desafíos relacionados con las largas secuencias, este sistema mejora el proceso de entrenamiento, haciéndolo más rápido y eficiente. A medida que más industrias buscan aprovechar la tecnología de IA, la capacidad de gestionar datos extensos de manera eficiente será crucial.

En resumen, DeepSpeed-Ulysses no solo simplifica el entrenamiento de LLMs, sino que también prepara el terreno para futuras innovaciones en IA, asegurando que los sistemas puedan satisfacer las crecientes demandas de aplicaciones en el mundo real.

Fuente original

Título: DeepSpeed Ulysses: System Optimizations for Enabling Training of Extreme Long Sequence Transformer Models

Resumen: Computation in a typical Transformer-based large language model (LLM) can be characterized by batch size, hidden dimension, number of layers, and sequence length. Until now, system works for accelerating LLM training have focused on the first three dimensions: data parallelism for batch size, tensor parallelism for hidden size and pipeline parallelism for model depth or layers. These widely studied forms of parallelism are not targeted or optimized for long sequence Transformer models. Given practical application needs for long sequence LLM, renewed attentions are being drawn to sequence parallelism. However, existing works in sequence parallelism are constrained by memory-communication inefficiency, limiting their scalability to long sequence large models. In this work, we introduce DeepSpeed-Ulysses, a novel, portable and effective methodology for enabling highly efficient and scalable LLM training with extremely long sequence length. DeepSpeed-Ulysses at its core partitions input data along the sequence dimension and employs an efficient all-to-all collective communication for attention computation. Theoretical communication analysis shows that whereas other methods incur communication overhead as sequence length increases, DeepSpeed-Ulysses maintains constant communication volume when sequence length and compute devices are increased proportionally. Furthermore, experimental evaluations show that DeepSpeed-Ulysses trains 2.5x faster with 4x longer sequence length than the existing method SOTA baseline.

Autores: Sam Ade Jacobs, Masahiro Tanaka, Chengming Zhang, Minjia Zhang, Shuaiwen Leon Song, Samyam Rajbhandari, Yuxiong He

Última actualización: 2023-10-04 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.14509

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.14509

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares