Mejorando el Checkpointing en el Entrenamiento de Aprendizaje Profundo
Técnicas para acelerar la creación de checkpoints en modelos de aprendizaje profundo.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
Los puntos de control del modelo son clave en el aprendizaje profundo porque ayudan a asegurar que el entrenamiento pueda continuar incluso si algo sale mal, como que la computadora se cuelgue. Los puntos de control guardan el estado actual del modelo para que se pueda restaurar más tarde. Sin embargo, guardar estos puntos de control puede ralentizar el proceso de entrenamiento, especialmente a medida que los modelos y conjuntos de datos crecen.
Este artículo habla sobre maneras de acelerar el proceso de crear puntos de control en el entrenamiento del aprendizaje profundo. Los métodos actuales se centran principalmente en mejorar la velocidad de computación, pero a menudo pasan por alto el tiempo que se tarda en guardar estos puntos de control. Este desbalance puede llevar a tiempos de entrenamiento más largos, ya que el tiempo dedicado a guardar puntos de control puede convertirse en un cuello de botella.
Para abordar este problema, proponemos varias técnicas nuevas. Primero, optimizamos la forma en que se escriben los puntos de control en los dispositivos de almacenamiento, especialmente usando unidades de estado sólido (SSD) NVMe. En segundo lugar, utilizamos múltiples SSD en configuraciones de entrenamiento para escribir puntos de control de manera más eficiente. Finalmente, superponemos el proceso de guardar puntos de control con otras operaciones de entrenamiento, lo que ayuda a reducir cualquier retraso.
Nuestras pruebas muestran que estos nuevos métodos pueden crear puntos de control hasta 116 veces más rápido que los métodos actuales sin agregar una carga significativa. Esto significa que es posible guardar un punto de control durante cada iteración de entrenamiento sin ralentizar el entrenamiento en general.
Importancia de los Puntos de Control del Modelo
Los puntos de control del modelo cumplen varias funciones importantes en el aprendizaje profundo. Proporcionan una forma de recuperarse de fallas durante el entrenamiento, permitiendo que el entrenamiento continúe desde donde se quedó. Esto es crucial ya que entrenar modelos de aprendizaje profundo puede tomar mucho tiempo y a menudo se hace en muchas máquinas potentes.
A medida que crece la demanda de modelos potentes, el tamaño de estos modelos ha aumentado significativamente. Por ejemplo, los modelos recientes en procesamiento de lenguaje natural han pasado de 300 millones de parámetros a 175 mil millones de parámetros en solo un par de años. Este crecimiento significa que la cantidad de computación necesaria para entrenar estos modelos es mucho mayor que antes.
Los modelos grandes a menudo requieren cientos o incluso miles de GPUs trabajando juntas. Este escalamiento lleva a una mayor probabilidad de fallos y errores, lo que hace que los puntos de control sean aún más importantes. Necesitan crearse regularmente para asegurar que el modelo pueda seguir entrenando sin perder progreso.
El Desafío del Checkpointing
Sin embargo, el checkpointing viene con su propio conjunto de desafíos. Si bien es necesario para recuperarse de fallas, consume recursos y puede ralentizar el proceso de entrenamiento en general, especialmente para modelos muy grandes. A medida que estos modelos se hacen más grandes, el tiempo que se tarda en crear un punto de control puede comenzar a eclipsar el tiempo dedicado al entrenamiento real.
Cuando se utiliza la paralelización de datos, donde el modelo se divide entre varias GPUs, la sobrecarga de checkpointing se vuelve aún más prominente. Cada GPU crea su propia versión del punto de control, lo que significa que el tiempo total requerido para el checkpointing no se reduce a medida que se agregan más GPUs.
Por ejemplo, el tiempo que se tarda en crear un punto de control para un modelo puede no cambiar mucho, independientemente de si estás usando 8 GPUs o 64 GPUs. Mientras tanto, el tiempo de computación real puede disminuir significativamente a medida que se agregan más GPUs. Esto crea un desbalance donde el checkpointing comienza a dominar el tiempo total de entrenamiento.
Estrategias Actuales y Sus Limitaciones
Muchos usuarios lidian con esta sobrecarga de checkpointing al reducir la frecuencia con la que guardan puntos de control. Por ejemplo, en vez de guardar un punto de control cada 10 segundos, podrían optar por guardar uno cada 100 segundos. Si bien esta estrategia puede minimizar el impacto en la velocidad de entrenamiento, aumenta el riesgo de perder mucho trabajo si ocurre un error.
Algunos también utilizan técnicas de compresión para reducir el tamaño de los puntos de control. Esto puede ayudar a ahorrar espacio, pero no aborda necesariamente el tiempo que se tarda en crear realmente los puntos de control.
El enfoque actual a menudo conduce a una situación donde la sobrecarga de checkpointing sigue siendo significativa, especialmente a medida que los modelos crecen en tamaño. Cuando ocurren fallas, el tiempo perdido debido a la infrecuencia del checkpointing puede ser sustancial, lo que lo hace menos efectivo en entornos de aprendizaje profundo a gran escala.
Soluciones Propuestas para un Checkpointing Eficiente
Para mejorar la eficiencia del checkpointing, proponemos tres técnicas clave:
Optimización de Escrituras en SSDs NVMe: Nos enfocamos en escribir de manera eficiente en dispositivos de almacenamiento rápido, particularmente SSDs NVMe. En lugar de usar métodos tradicionales que pueden obstaculizar el rendimiento, usamos bibliotecas optimizadas que aprovechan mejor las capacidades de estas soluciones de almacenamiento modernas.
Uso de Múltiples SSDs: Al utilizar los SSDs disponibles en los entornos de entrenamiento, podemos escribir puntos de control en paralelo. Esto significa que en lugar de que un solo SSD maneje toda la escritura, varios pueden trabajar juntos, acelerando significativamente el proceso.
Superposición de la Creación de Puntos de Control con Operaciones de Entrenamiento: Podemos guardar puntos de control mientras también ejecutamos otros procesos de entrenamiento. Esto reduce el tiempo de inactividad durante el cual el modelo está esperando para guardar su progreso, lo que lleva a un uso más eficiente de los recursos.
Evaluación de las Técnicas Propuestas
Probamos nuestros métodos utilizando modelos de aprendizaje profundo densos y dispersos del mundo real. Los resultados mostraron mejoras significativas en la rapidez con la que se podían crear los puntos de control.
Nuestra evaluación reveló que podíamos crear puntos de control mucho más rápido en comparación con los métodos existentes. La superposición entre la creación de puntos de control y las operaciones de entrenamiento nos permitió funcionar de manera más eficiente sin comprometer el rendimiento.
Estas mejoras hacen posible guardar puntos de control en cada iteración con una carga mínima, lo que lo convierte en una solución práctica para el entrenamiento de aprendizaje profundo a gran escala.
Conclusión
En resumen, a medida que los modelos de aprendizaje profundo se vuelven más grandes y exigentes, la necesidad de soluciones de checkpointing eficientes se vuelve crítica. Las técnicas propuestas aprovechan los avances en tecnología de almacenamiento y procesamiento paralelo para mejorar el proceso de checkpointing.
Al optimizar cómo y cuándo se crean los puntos de control, podemos mantener el impulso del entrenamiento sin enfrentar desaceleraciones significativas. Esto no solo ayuda a mejorar la eficiencia del entrenamiento, sino que también reduce el riesgo de perder trabajo en caso de interrupciones.
Los hallazgos muestran que el checkpointing frecuente no solo es factible, sino que se puede hacer con poco o ningún impacto en el tiempo total de entrenamiento. Nuestro enfoque representa un paso significativo hacia abordar los desafíos continuos en el entrenamiento de aprendizaje profundo, allanando el camino para un desarrollo de modelos más robusto y eficiente.
Título: FastPersist: Accelerating Model Checkpointing in Deep Learning
Resumen: Model checkpoints are critical Deep Learning (DL) artifacts that enable fault tolerance for training and downstream applications, such as inference. However, writing checkpoints to persistent storage, and other I/O aspects of DL training, are mostly ignored by compute-focused optimization efforts for faster training of rapidly growing models and datasets. Towards addressing this imbalance, we propose FastPersist to accelerate checkpoint creation in DL training. FastPersist combines three novel techniques: (i) NVMe optimizations for faster checkpoint writes to SSDs, (ii) efficient write parallelism using the available SSDs in training environments, and (iii) overlapping checkpointing with independent training computations. Our evaluation using real world dense and sparse DL models shows that FastPersist creates checkpoints in persistent storage up to 116x faster than baseline, and enables per-iteration checkpointing with negligible overhead.
Autores: Guanhua Wang, Olatunji Ruwase, Bing Xie, Yuxiong He
Última actualización: 2024-06-19 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2406.13768
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2406.13768
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.