Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Estadística# Procesado de imagen y vídeo# Neuronas y cognición# Métodos cuantitativos# Cálculo

Avances en el Análisis en Tiempo Real de la Actividad Neural

Un nuevo algoritmo mejora el análisis de datos de imágenes de calcio en tiempo real.

― 7 minilectura


Análisis de datosAnálisis de datosneuronales en tiempo realimágenes neuronales.análisis en tiempo real de los datos deUn nuevo algoritmo revoluciona el
Tabla de contenidos

En neurociencia, entender cómo se comportan las neuronas es clave para avanzar en el campo. Una forma de observar la actividad neuronal es a través de una técnica llamada imagenología de calcio por multiphotón. Esto permite a los científicos monitorear muchas neuronas a la vez mientras responden a diferentes estímulos. Sin embargo, analizar los datos de estas grabaciones puede ser muy complicado, especialmente si los investigadores quieren hacerlo en tiempo real. Este artículo habla de un método innovador para procesar estas grabaciones de manera rápida y precisa.

El Reto del Procesamiento en Tiempo Real

Al capturar la actividad neuronal, los investigadores enfrentan la necesidad de analizar los datos de inmediato para ajustar sus experimentos según lo que ven. Esta adaptabilidad es esencial para determinar causa y efecto en las reacciones del cerebro. El análisis en tiempo real es particularmente complicado con la imagenología de calcio porque los datos producidos son grandes y complejos. Los métodos convencionales suelen analizar todos los datos de una vez, lo cual no es práctico para experimentos que requieren retroalimentación inmediata. Por lo tanto, se vuelve crucial desarrollar Algoritmos que puedan procesar estos datos cuadro por cuadro, a medida que se recopilan.

Resumen de la Imagenología de Calcio

La imagenología de calcio es un método que permite a los científicos grabar la actividad de las neuronas al monitorear los cambios en los niveles de calcio dentro de esas neuronas. Cuando una neurona está activa, el calcio entra en la célula, y este cambio se puede detectar a través de la fluorescencia. El desafío radica en separar las señales de muchas células superpuestas en las grabaciones. Las técnicas de análisis tradicionales a menudo dependen de mirar todos los datos a la vez en lugar de procesarlos en tiempo real, lo que puede ralentizar los experimentos científicos.

Hacia el Análisis en Tiempo Real

Una forma de hacer que este análisis en tiempo real sea factible es a través de un nuevo algoritmo llamado realSEUDO. El objetivo de realSEUDO es extraer eficientemente señales significativas de los datos de imagenología de calcio a medida que se recopilan. A diferencia de los métodos anteriores, que tenían que esperar hasta que se reuniera todo el conjunto de datos para su análisis, realSEUDO procesa cada cuadro a medida que llega. Esto es crucial para adaptar los experimentos según la retroalimentación en vivo sobre la actividad neuronal.

Cómo Funciona realSEUDO

realSEUDO mejora el procesamiento en tiempo real de los datos de imagenología de calcio al optimizar un algoritmo existente llamado SEUDO. SEUDO fue diseñado para eliminar el ruido de datos e identificar señales de neuronas, pero inicialmente era lento y solo se podía usar después de que se había terminado la recopilación de datos. Las mejoras realizadas en realSEUDO incluyen mejoras algorítmicas y el uso de lenguajes de programación más rápidos para procesar los datos de manera más eficiente.

Inicializando realSEUDO

Cuando realSEUDO comienza, no necesita saber de antemano cuáles neuronas están activas. En cambio, va construyendo su conocimiento a medida que llegan los datos. A medida que el programa procesa cada cuadro, busca áreas de brillo que indican actividad neuronal. Si aparece una nueva señal, la agrega a su biblioteca de perfiles de neuronas conocidos. Esto le permite identificar continuamente nueva actividad sin necesidad de almacenar grandes cantidades de datos.

Bucle de Retroalimentación para el Reconocimiento de Células

Una innovación significativa en realSEUDO es su bucle de retroalimentación, que permite al sistema adaptarse a medida que recibe nueva información. A medida que el programa procesa un cuadro, verifica los perfiles existentes de neuronas para ver si coinciden con los datos actuales. Si aparecen nuevas señales que no coinciden con ningún perfil conocido, realSEUDO las coloca en una lista temporal mientras las analiza más a fondo. Una vez que se recopila suficiente información para identificar con confianza estas nuevas señales, se agregan a los perfiles conocidos.

Innovaciones Técnicas

Para lograr su alta velocidad de procesamiento, realSEUDO emplea varias mejoras técnicas. El algoritmo original SEUDO necesitaba muchos pasos y dependía de cálculos complejos que lo ralentizaban. En contraste, realSEUDO reduce el número de pasos necesarios y utiliza técnicas de codificación eficientes que aceleran los cálculos.

Procesamiento Paralelo

realSEUDO también utiliza procesamiento paralelo, que divide la imagen en secciones más pequeñas para su análisis. Esto permite que el sistema procese múltiples partes de la imagen al mismo tiempo. Al aprovechar las capacidades informáticas modernas, realSEUDO puede alcanzar tasas de cuadro de hasta 200 cuadros por segundo, permitiendo a los científicos mantenerse al día con actividades neuronales rápidas.

Reducción de Necesidades de Almacenamiento de Datos

Otra ventaja de realSEUDO es su capacidad para operar con un almacenamiento mínimo de datos. Los métodos tradicionales a menudo requerían mantener grandes lotes de datos juntos, lo que podía ralentizar todo. Al procesar cuadros de forma individual y reconocer señales de inmediato, realSEUDO mantiene bajas las necesidades de almacenamiento y rápidos los tiempos de procesamiento. Esto es importante en entornos experimentales donde la retroalimentación rápida es esencial.

Pruebas de realSEUDO

Los investigadores han probado realSEUDO tanto en datos simulados como en grabaciones reales de animales vivos. En pruebas con datos simulados, realSEUDO funcionó bien, identificando neuronas activas con precisión y logrando mantener bajo el número de falsas alarmas. En comparación con algoritmos existentes, realSEUDO ha mostrado un rendimiento mejorado, marcando un avance significativo en el análisis en tiempo real.

Aplicaciones en el Mundo Real

En aplicaciones prácticas, realSEUDO se ha aplicado a grabaciones de cerebros de ratones. En estas pruebas, realSEUDO superó a los métodos tradicionales en velocidad y precisión. Los investigadores pudieron detectar más neuronas activas mientras también recibían retroalimentación más rápida sobre los datos que estaban recolectando durante los experimentos.

Comparando Algoritmos

Al comparar realSEUDO con otros métodos, mostró un mejor rendimiento en la identificación de neuronas activas, particularmente en condiciones de brillo variables. Esta capacidad es crucial, ya que permite a los científicos detectar neuronas que de otro modo podrían pasarse por alto. Además, los tiempos de procesamiento reducidos significan que los investigadores pueden ajustar sus experimentos mucho más rápido basado en las señales neuronales que observan.

El Futuro del Análisis en Tiempo Real en Neurociencia

A medida que la tecnología continúa avanzando, los métodos de análisis en tiempo real como realSEUDO probablemente se volverán aún más importantes. La capacidad de adaptar experimentos basados en retroalimentación inmediata es valiosa tanto para la investigación básica como para la ciencia aplicada. Con el desarrollo continuo de tecnologías de imagen más rápidas, los algoritmos de realSEUDO pueden escalar para mantenerse al día con estos avances, haciéndolos aún más relevantes para la investigación neurocientífica futura.

Limitaciones y Consideraciones

Si bien realSEUDO presenta muchas ventajas, todavía hay desafíos por superar. El entorno de computación es vital para un rendimiento óptimo, y los investigadores deben asegurarse de que sus sistemas estén configurados correctamente para maximizar la eficiencia. Además, aunque el algoritmo funciona bien para muchos tipos de datos neuronales, aún puede requerir adaptación para ciertos casos de uso.

Conclusión

El desarrollo de realSEUDO marca un avance significativo en el análisis en tiempo real de los datos de imagenología de calcio. Con su capacidad para procesar datos rápidamente y adaptarse instantáneamente a nuevos hallazgos, tiene una gran promesa para el futuro de la investigación en neurociencia. Ahora los científicos tienen una herramienta poderosa para observar y comprender la actividad neuronal de una manera que no era posible antes, llevando a una comprensión más profunda de cómo funciona el cerebro.

Fuente original

Título: realSEUDO for real-time calcium imaging analysis

Resumen: Closed-loop neuroscience experimentation, where recorded neural activity is used to modify the experiment on-the-fly, is critical for deducing causal connections and optimizing experimental time. A critical step in creating a closed-loop experiment is real-time inference of neural activity from streaming recordings. One challenging modality for real-time processing is multi-photon calcium imaging (CI). CI enables the recording of activity in large populations of neurons however, often requires batch processing of the video data to extract single-neuron activity from the fluorescence videos. We use the recently proposed robust time-trace estimator-Sparse Emulation of Unused Dictionary Objects (SEUDO) algorithm-as a basis for a new on-line processing algorithm that simultaneously identifies neurons in the fluorescence video and infers their time traces in a way that is robust to as-yet unidentified neurons. To achieve real-time SEUDO (realSEUDO), we optimize the core estimator via both algorithmic improvements and an fast C-based implementation, and create a new cell finding loop to enable realSEUDO to also identify new cells. We demonstrate comparable performance to offline algorithms (e.g., CNMF), and improved performance over the current on-line approach (OnACID) at speeds of 120 Hz on average.

Autores: Iuliia Dmitrieva, Sergey Babkin, Adam S. Charles

Última actualización: 2024-05-24 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2405.15701

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2405.15701

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares