Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Estadística# Aprendizaje automático# Aprendizaje automático

Analizando el Comportamiento del Usuario a Través de Modelos Personalizados

Perspectivas sobre el comportamiento de los usuarios a través de técnicas innovadoras de modelado de datos.

― 6 minilectura


Insights sobre elInsights sobre elcomportamiento de losusuariosla actividad en línea.Modelos innovadores revelan patrones en
Tabla de contenidos

En muchos campos, entender las relaciones entre diferentes factores es importante. Una forma común de representar estas relaciones es a través de Gráficas Aditivas Dirigidas (DAGs). Estas gráficas nos ayudan a visualizar cómo un evento puede llevar a otro. Este artículo se centra en cómo podemos descubrir estas relaciones usando Datos, especialmente cuando tratamos con múltiples factores que pueden cambiar con el tiempo.

El Problema

Los datos a menudo provienen de situaciones de la vida real, que pueden ser complejas. Por ejemplo, cuando miramos los datos de visitas web, podemos ver cómo los usuarios se mueven entre diferentes sitios. Este movimiento puede proporcionar información sobre el Comportamiento del usuario y ayudar a las empresas a crear mejores estrategias. Sin embargo, los usuarios no son todos iguales; vienen de diferentes contextos y tienen diferentes hábitos. Esta diversidad puede dificultar el análisis preciso de los datos. Además, las personas conectadas a través de Redes Sociales pueden comportarse de manera similar, añadiendo otra capa de complejidad.

La Solución

Para abordar estos desafíos, proponemos un nuevo enfoque llamado modelos DAG binomiales personalizados. Estos modelos consideran no solo los comportamientos individuales de los usuarios, sino también las relaciones entre diferentes usuarios. Este método nos permite modelar los datos de manera más precisa y refleja mejor los escenarios del mundo real que los métodos tradicionales.

Cómo Funciona

Nuestro enfoque implica varios pasos. Primero, usamos un algoritmo especial que nos ayuda a analizar los datos al incrustar la información en un formato más simple. Esta incrustación se hace teniendo en cuenta las conexiones entre los usuarios, lo que hace que sea efectivo incluso con mucha información.

Una vez que los datos están simplificados, identificamos el vecindario de cada usuario. Este vecindario representa a los usuarios que son más similares entre sí. El algoritmo aprende de estas similitudes y ajusta las relaciones entre los usuarios en consecuencia.

A continuación, necesitamos determinar el orden en que ocurren los Eventos. Para hacer esto, calculamos puntuaciones basadas en cuán variados son los datos. Estas puntuaciones nos ayudan a averiguar qué eventos son más propensos a ocurrir primero según el comportamiento pasado.

Finalmente, el algoritmo reconstruye la estructura del DAG, revelando las relaciones subyacentes en los datos. Siguiendo estos pasos, podemos entender mejor cómo diferentes factores afectan el comportamiento del usuario.

Aplicación en el Mundo Real

Para demostrar la efectividad de nuestro método, lo aplicamos a datos de visitas web de una plataforma en línea popular. Estos datos mostraron cómo los usuarios interactuaron con diferentes sitios durante un tiempo específico, particularmente durante la pandemia de COVID-19. Queríamos ver cómo los usuarios cambiaron entre varios servicios ofrecidos en la plataforma y cómo sus comportamientos cambiaron durante este período.

Reunimos conteos de visitas de usuarios a través de diferentes sitios. La actividad de cada usuario se examinó junto con su información demográfica, como edad y género. Además, observamos las relaciones de pago entre usuarios, que podrían influir en su comportamiento en la plataforma.

Usando nuestros modelos DAG binomiales personalizados, pudimos identificar patrones significativos en los datos. Por ejemplo, descubrimos que los usuarios que visitaban servicios relacionados con el transporte público también tenían más probabilidades de acceder a servicios de salud, como mostrar su estado de salud para viajar.

Perspectivas Obtenidas

Comportamiento del Usuario Durante COVID-19

El análisis reveló patrones interesantes en el comportamiento del usuario. Encontramos que los usuarios a menudo comenzaban su viaje en línea en un sitio web de servicios de la ciudad para encontrar opciones de transporte. Luego navegaban hacia servicios de pago y herramientas de verificación de salud. Esta secuencia mostró cómo varios servicios en línea están interconectados, especialmente en tiempos de crisis cuando las verificaciones de salud eran esenciales.

También notamos que las pequeñas empresas usaron la plataforma para solicitar pagos con código QR, reflejando la necesidad de transacciones sin contacto durante la pandemia. Además, los usuarios buscaban servicios médicos y necesitaban mostrar su estado de salud, mostrando cómo los factores relacionados con la salud influían en la actividad en línea.

Importancia de las Conexiones Sociales

A través de nuestro análisis, encontramos que las conexiones sociales juegan un papel importante en la formación del comportamiento del usuario. Los usuarios que estaban conectados en la plataforma a menudo mostraban patrones similares, reforzando la necesidad de considerar las influencias sociales en el análisis de datos.

Al tener en cuenta estas redes sociales, nuestro modelo pudo proporcionar una representación más precisa del comportamiento del usuario en comparación con los métodos tradicionales.

Por Qué Importa

Entender el comportamiento del usuario es crucial para empresas y organizaciones. Al analizar las transiciones entre diferentes servicios, las empresas pueden adaptar mejor sus estrategias para satisfacer las necesidades del usuario. Por ejemplo, si los usuarios navegan frecuentemente desde información de transporte a verificación de salud, las empresas pueden optimizar sus plataformas para hacer estas transiciones más suaves.

Los puntos de vista recopilados a partir de nuestro análisis ayudan a diseñar mejores experiencias para los clientes, mejorando en última instancia la satisfacción y el compromiso del usuario.

Conclusión

Este estudio destaca la importancia de considerar la complejidad del comportamiento del usuario al analizar datos de visitas web. Nuestros modelos DAG binomiales personalizados ofrecen una nueva perspectiva al incrustar características de los usuarios y redes sociales en el análisis.

Al descubrir las intrincadas relaciones entre los usuarios y sus comportamientos, las empresas pueden tomar decisiones informadas, adaptando sus estrategias para servir mejor a sus clientes. A medida que este campo sigue evolucionando, una mayor investigación puede mejorar nuestra comprensión y llevar a formas aún más efectivas de analizar datos complejos en aplicaciones del mundo real.

Fuente original

Título: Personalized Binomial DAGs Learning with Network Structured Covariates

Resumen: The causal dependence in data is often characterized by Directed Acyclic Graphical (DAG) models, widely used in many areas. Causal discovery aims to recover the DAG structure using observational data. This paper focuses on causal discovery with multi-variate count data. We are motivated by real-world web visit data, recording individual user visits to multiple websites. Building a causal diagram can help understand user behavior in transitioning between websites, inspiring operational strategy. A challenge in modeling is user heterogeneity, as users with different backgrounds exhibit varied behaviors. Additionally, social network connections can result in similar behaviors among friends. We introduce personalized Binomial DAG models to address heterogeneity and network dependency between observations, which are common in real-world applications. To learn the proposed DAG model, we develop an algorithm that embeds the network structure into a dimension-reduced covariate, learns each node's neighborhood to reduce the DAG search space, and explores the variance-mean relation to determine the ordering. Simulations show our algorithm outperforms state-of-the-art competitors in heterogeneous data. We demonstrate its practical usefulness on a real-world web visit dataset.

Autores: Boxin Zhao, Weishi Wang, Dingyuan Zhu, Ziqi Liu, Dong Wang, Zhiqiang Zhang, Jun Zhou, Mladen Kolar

Última actualización: 2024-06-10 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2406.06829

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2406.06829

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares