Entendiendo los Conflictos de Conocimiento en Modelos de Lenguaje
Un estudio sobre cómo los modelos de lenguaje manejan información contradictoria.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- Tipos de Conflictos de Conocimiento
- El Conjunto de Datos DynamicQA
- Modelos de Lenguaje y Sus Limitaciones
- Metodología
- Creación del Conjunto de Datos DynamicQA
- Medición de Conflictos de Conocimiento
- Experimentación con Modelos de Lenguaje
- Rendimiento General de los Modelos de Lenguaje
- Diferencias a Nivel de Modelo
- Interacción de Conflictos de Conocimiento
- Factores que Influyen en el Rendimiento del Modelo
- Conclusiones
- Limitaciones
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Los modelos de lenguaje (LMs) son herramientas poderosas que nos ayudan con varias tareas, como crear resúmenes o verificar datos. Sin embargo, estos modelos a menudo tienen problemas porque dependen de información que aprendieron antes, que puede estar equivocada o desactualizada. Cuando les hacemos preguntas, a veces dan respuestas incorrectas, lo que a veces se llama 'alucinación'. Una forma de reducir estos problemas es darles a los LMs contexto o información adicional, pero esto puede generar problemas cuando la nueva información choca con lo que el modelo ya sabe.
Tipos de Conflictos de Conocimiento
Hay diferentes tipos de conflictos que pueden ocurrir dentro de los modelos de lenguaje. Un tipo se llama conflicto de contexto-memoria, que sucede cuando la nueva información que proporcionamos contradice el conocimiento existente del modelo. Otro tipo es el conflicto intra-memoria, que surge cuando hay contradicciones dentro de la propia memoria del modelo. Entender cómo interactúan estos conflictos es crucial para mejorar cómo los LMs manejan la información.
El Conjunto de Datos DynamicQA
Para estudiar estos problemas, creamos un nuevo conjunto de datos llamado DynamicQA. Este conjunto consiste en preguntas y respuestas que incluyen hechos que pueden cambiar con el tiempo o variar según la perspectiva. El propósito de este conjunto de datos es analizar cómo reaccionan los modelos de lenguaje ante diferentes tipos de conflictos de conocimiento y cuán efectiva puede ser la información adicional para convencer a los modelos de cambiar sus respuestas.
DynamicQA incluye tres tipos de hechos: estáticos (que no cambian), temporales (que pueden cambiar con el tiempo) y discutibles (que pueden variar según opiniones personales). Al probar los LMs con este conjunto, podemos ver qué tan bien pueden incorporar nueva información y si se dejan influenciar por ella.
Modelos de Lenguaje y Sus Limitaciones
Los modelos de lenguaje están entrenados con grandes cantidades de texto y, por lo tanto, pueden memorizar mucho conocimiento factual. Sin embargo, su memoria interna, a menudo llamada memoria paramétrica, no es perfecta. Puede contener errores, sesgos o información desactualizada. Cuando se enfrentan a un nuevo contexto, a veces los modelos se aferran a lo que ya saben, lo que puede resultar en respuestas incorrectas.
A pesar de los esfuerzos de investigación para abordar estos problemas, muchos estudios existentes se centran solo en un tipo de conflicto a la vez. Nuestro enfoque busca cerrar esta brecha e investigar cómo los conflictos intra-memoria pueden influir en los conflictos de contexto-memoria, proporcionando una comprensión más completa de los desafíos que enfrentan los modelos de lenguaje.
Metodología
Creación del Conjunto de Datos DynamicQA
La creación del conjunto de datos DynamicQA implicó seleccionar preguntas y respuestas relevantes que representen conocimiento estático, temporal y discutible. Obtuvimos información de bases de datos confiables como Wikidata y Wikipedia. Usamos métricas como la frecuencia de ediciones para aproximar cuán probable es que un hecho cambie con el tiempo e identificar hechos discutibles.
Medición de Conflictos de Conocimiento
Para evaluar cuán bien manejan los modelos de lenguaje los conflictos, introdujimos dos medidas principales: Incertidumbre Semántica y el puntaje de Persuasión Coherente (CP).
Incertidumbre Semántica: Esta medida refleja el nivel de incertidumbre presente en las respuestas del modelo cuando hay múltiples respuestas posibles. Observamos cómo los cambios en el contexto afectan las respuestas del modelo.
Puntaje de Persuasión Coherente: Este puntaje mide cuán efectivamente un nuevo contexto puede influir en la respuesta original del modelo. Al comparar respuestas dadas diferentes contextos, podemos evaluar la capacidad del modelo para adaptar su conocimiento.
Experimentación con Modelos de Lenguaje
Probamos varios modelos de lenguaje de última generación usando el conjunto de datos DynamicQA. Se les hicieron preguntas basadas en hechos estáticos, temporales y discutibles. Queríamos ver qué tan precisamente podían responder a las preguntas y cómo reaccionaban al contexto adicional proporcionado.
Rendimiento General de los Modelos de Lenguaje
Nuestras pruebas revelaron tendencias interesantes. En general, los hechos estáticos eran más fáciles de actualizar para los modelos cuando se les daba nueva información. En contraste, al tratar con hechos temporales y discutibles, los modelos lucharon más, mostrando más resistencia a cambiar sus respuestas. Este hallazgo sugiere que los modelos son más adaptables al trabajar con conocimiento fijo que con hechos que podrían cambiar con el tiempo o variar en perspectiva.
Diferencias a Nivel de Modelo
Diferentes modelos de lenguaje mostraron comportamientos variados cuando se enfrentaron a un nuevo contexto. Algunos modelos fueron más fácilmente persuadidos por información adicional que otros. Por ejemplo, un modelo demostró una fuerte tendencia a ajustar sus respuestas según el contexto proporcionado, mientras que otro mostró mayor incertidumbre y era menos probable que cambiara.
Estas diferencias resaltan la necesidad de seguir investigando cómo interactúan los diferentes modelos con el contexto y cómo pueden mejorar su fiabilidad.
Interacción de Conflictos de Conocimiento
La relación entre los conflictos intra-memoria y los conflictos de contexto-memoria es crucial para entender cómo funcionan los modelos de lenguaje. Descubrimos que los modelos que a menudo encuentran información contradictoria dentro de su memoria tienen menos probabilidades de adaptarse efectivamente a un nuevo contexto. Por otro lado, los modelos con conflictos intra-memoria mínimos mostraron una mayor capacidad para ajustar sus respuestas según la información adicional proporcionada.
Factores que Influyen en el Rendimiento del Modelo
Nuestro análisis reveló que ciertos factores influían en la capacidad de un modelo para ser persuadido por el contexto. Por ejemplo, la naturaleza dinámica de los hechos desempeñó un papel significativo. Los hechos que cambiaban a menudo eran generalmente menos propensos a actualizarse efectivamente en comparación con los hechos estáticos. Además, la popularidad-cuán frecuentemente se refería a un hecho en los datos de entrenamiento-también tuvo un impacto en qué tan bien un modelo aceptaba nueva información.
Conclusiones
En resumen, nuestra investigación arroja luz sobre las complejidades de los conflictos de conocimiento en los modelos de lenguaje. Al introducir el conjunto de datos DynamicQA y explorar cómo los modelos manejan diferentes tipos de hechos, encontramos que el conocimiento estático generalmente se adapta más fácilmente con contexto adicional. Sin embargo, los hechos temporales y discutibles presentan desafíos que merecen una investigación más profunda.
A medida que los modelos de lenguaje continúan evolucionando, comprender sus limitaciones en el procesamiento e integración de nueva información será esencial para mejorar su rendimiento en aplicaciones del mundo real. El trabajo futuro debería centrarse en mejorar la forma en que los modelos pueden gestionar información conflictiva para proporcionar resultados más precisos y fiables.
Limitaciones
Si bien esta investigación ha proporcionado valiosos conocimientos, no está exenta de limitaciones. Nos centramos en modelos de lenguaje de un tamaño específico, y los modelos más grandes pueden mostrar comportamientos diferentes. El conjunto de datos también tenía un desequilibrio en las preguntas discutibles, lo que dificultaba analizar algunos aspectos de manera efectiva. Además, dependimos de una única medida de incertidumbre, y el trabajo futuro debería explorar indicadores más completos para entender completamente la dinámica de los conflictos de conocimiento en los modelos de lenguaje.
Al abordar estas limitaciones en estudios futuros, podemos aumentar aún más nuestra comprensión de cómo los modelos de lenguaje procesan información y se adaptan a nuevos contextos, llevando a un mejor rendimiento en diversas aplicaciones.
Título: DYNAMICQA: Tracing Internal Knowledge Conflicts in Language Models
Resumen: Knowledge-intensive language understanding tasks require Language Models (LMs) to integrate relevant context, mitigating their inherent weaknesses, such as incomplete or outdated knowledge. However, conflicting knowledge can be present in the LM's parameters, termed intra-memory conflict, which can affect a model's propensity to accept contextual knowledge. To study the effect of intra-memory conflict on an LM's ability to accept relevant context, we utilize two knowledge conflict measures and a novel dataset containing inherently conflicting data, DynamicQA. This dataset includes facts with a temporal dynamic nature where facts can change over time and disputable dynamic facts, which can change depending on the viewpoint. DynamicQA is the first to include real-world knowledge conflicts and provide context to study the link between the different types of knowledge conflicts. We also evaluate several measures on their ability to reflect the presence of intra-memory conflict: semantic entropy and a novel coherent persuasion score. With our extensive experiments, we verify that LMs exhibit a greater degree of intra-memory conflict with dynamic facts compared to facts that have a single truth value. Furthermore, we reveal that facts with intra-memory conflict are harder to update with context, suggesting that retrieval-augmented generation will struggle with the most commonly adapted facts.
Autores: Sara Vera Marjanović, Haeun Yu, Pepa Atanasova, Maria Maistro, Christina Lioma, Isabelle Augenstein
Última actualización: 2024-10-07 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2407.17023
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2407.17023
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://www.latex-project.org/help/documentation/encguide.pdf
- https://github.com/copenlu/dynamicqa
- https://en.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:List
- https://huggingface.co/meta-llama/Meta-Llama-3-8B-Instruct
- https://huggingface.co/microsoft/deberta-large-mnli
- https://huggingface.co/sentence-transformers/all-MiniLM-L6-v2