Mejorando la segmentación semántica con el marco ICPC
Un nuevo enfoque mejora la segmentación semántica a través de indicaciones dinámicas y alineación inteligente.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
La Segmentación Semántica es una parte clave de la visión por computadora que se centra en descomponer imágenes en partes significativas. En pocas palabras, se trata de etiquetar cada píxel en una imagen para mostrar lo que representa, ya sea una persona, un objeto o parte de una escena. Con los avances recientes en el aprendizaje profundo, el rendimiento en este área ha mejorado notablemente. Tradicionalmente, los métodos se basaban en un proceso donde los modelos se entrenaban primero con grandes conjuntos de datos como ImageNet y luego se ajustaban para tareas específicas.
Un enfoque más nuevo implica utilizar el conocimiento de otro modelo llamado CLIP, que significa Pre-entrenamiento Contrastivo de Lenguaje-Imágen. Este modelo utiliza imágenes y descripciones textuales correspondientes para aprender mejores representaciones visuales. Al transferir este conocimiento aprendido a tareas de segmentación semántica, podemos lograr mejores resultados.
El Desafío
A pesar del progreso logrado usando CLIP, queda una gran pregunta: ¿cómo conectamos mejor la información visual de las imágenes con las descripciones textuales correspondientes? Aunque los métodos existentes han mostrado beneficios, a menudo dependen de indicaciones estáticas que no cambian según el contenido de las imágenes. Además, la forma en que alinean los datos visuales y textuales suele ser demasiado simple para ser efectiva.
Muchas veces, el vínculo entre lo visual y el texto puede ser demasiado burdo, lo que significa que el modelo tiene dificultades para hacer distinciones finas necesarias para una segmentación precisa. Esto es especialmente importante en tareas de predicción densa, donde la etiquetación precisa es crucial.
La Solución: Marco ICPC
Para abordar estos problemas, proponemos un nuevo marco llamado Prompting Condicionado por Instancia con Aprendizaje Contrastivo (ICPC). Nuestro enfoque mejora la conexión entre la información visual y textual de dos maneras principales:
Prompting Dinámico: En lugar de un prompt fijo, que es el mismo para todas las imágenes, introducimos prompts que pueden cambiar según el contenido específico de una imagen. Esto permite que el modelo aproveche el codificador de texto de manera más efectiva al adaptarse a diferentes contextos.
Aprendizaje Contrastivo Guiado por Alineación: Introducimos una estrategia de alineación más sofisticada entre las representaciones visuales y textuales. Esto implica refinar cómo medimos las conexiones entre las partes visuales correspondientes y sus descripciones textuales, lo que debería conducir a un mejor rendimiento.
Componentes Clave de ICPC
Prompting Dinámico
Los métodos tradicionales crean prompts que no cambian, lo que dificulta que el modelo se adapte a diferentes imágenes. Con el prompting dinámico, adaptamos los prompts de texto según la imagen específica. Este proceso permite que el codificador de texto trabaje de manera más eficiente, creando una conexión más fuerte entre lo visual y sus descripciones.
Aprendizaje Contrastivo Guiado por Alineación
Nuestro método de aprendizaje contrastivo guiado por alineación ayuda a refinar la alineación entre la imagen y el texto. Observamos qué tan bien coinciden los elementos visuales correspondientes y las descripciones textuales. Al centrarnos en las alineaciones visual-a-texto y texto-a-visual al mismo tiempo, podemos asegurar una relación más robusta.
Esto significa que juntamos instancias similares mientras separamos las diferencias, lo que permite que el modelo aprenda de manera más efectiva.
Alineación de Visión-Texto a Múltiples Escalas
Es crucial alinear las representaciones visuales y textuales a múltiples escalas. En lugar de centrarse solo en características de una etapa en el modelo, nuestro enfoque examina varios puntos de detalle, lo que ayuda al modelo a entender mejor el contexto y mejora su capacidad para identificar diferentes objetos dentro de la misma escena.
Aplicando ICPC
Realizamos experimentos extensos usando tres grandes conjuntos de datos: ADE20K, COCO-Stuff10k y ADE20K-Full. Esta investigación tenía como objetivo evaluar qué tan bien se desempeñó ICPC en comparación con los métodos existentes.
Los resultados fueron prometedores. Por ejemplo, al usar una arquitectura de modelo común, ICPC mostró mejoras consistentes en todos los conjuntos de datos. En muchos casos, superó métodos anteriores de última generación por un margen notable.
Resultados de los Experimentos
Conjunto de Datos ADE20K: ICPC superó métodos anteriores por un margen de más del 1.7% en la Media de Intersección sobre Unión (mIoU), que es una medida estándar para el rendimiento de segmentación semántica.
Conjunto de Datos COCO-Stuff10k: Las mejoras continuaron, con ICPC superando resultados anteriores por un 1.05%.
Conjunto de Datos ADE20K-Full: Aquí, ICPC nuevamente mantuvo su posición con una mejora de rendimiento de más del 1.41%.
Investigación de Componentes
También examinamos de cerca las contribuciones individuales de los componentes dentro de ICPC para entender su efectividad. Nuestros hallazgos mostraron que tanto el prompting dinámico como el aprendizaje contrastivo guiado por alineación juegan un papel vital en la mejora del rendimiento general.
La alineación a múltiples escalas también fue significativa, mejorando la capacidad del modelo para conectar diferentes niveles de detalle dentro de una imagen con el texto correspondiente.
Implicaciones Prácticas
Los avances presentados por ICPC podrían tener un impacto significativo en campos que dependen de una segmentación precisa de imágenes, como la imagen médica, la conducción autónoma y diversas aplicaciones en realidad aumentada. Un mejor rendimiento en estas áreas podría llevar a un análisis de imágenes más preciso, lo cual es crucial para la toma de decisiones efectiva.
Limitaciones y Trabajo Futuro
Si bien ICPC muestra promesa para mejorar el proceso de segmentación semántica, también tiene algunas limitaciones. El aspecto de prompting dinámico requiere recursos computacionales adicionales ya que el modelo debe generar activamente embeddings de texto basados en cada imagen durante la inferencia.
Para abordar estos desafíos, el trabajo futuro podría involucrar encontrar formas más eficientes de implementar el prompting dinámico, posiblemente reduciendo el costo computacional mientras se mantiene un alto rendimiento.
Conclusión
En resumen, el marco ICPC ofrece un enfoque innovador y efectivo para mejorar el proceso de segmentación semántica al vincular dinámicamente la información visual y textual. A través del prompting dinámico y una estrategia de alineación mejorada, logramos obtener mejores resultados en conjuntos de datos importantes. Los resultados prometedores sugieren que este marco podría llevar a mejoras significativas en diversas aplicaciones en el campo de la visión por computadora.
Título: ICPC: Instance-Conditioned Prompting with Contrastive Learning for Semantic Segmentation
Resumen: Modern supervised semantic segmentation methods are usually finetuned based on the supervised or self-supervised models pre-trained on ImageNet. Recent work shows that transferring the knowledge from CLIP to semantic segmentation via prompt learning can achieve promising performance. The performance boost comes from the feature enhancement with multimodal alignment, i.e., the dot product between vision and text embeddings. However, how to improve the multimodal alignment for better transfer performance in dense tasks remains underexplored. In this work, we focus on improving the quality of vision-text alignment from two aspects of prompting design and loss function, and present an instance-conditioned prompting with contrastive learning (ICPC) framework. First, compared with the static prompt designs, we reveal that dynamic prompting conditioned on image content can more efficiently utilize the text encoder for complex dense tasks. Second, we propose an align-guided contrastive loss to refine the alignment of vision and text embeddings. We further propose lightweight multi-scale alignment for better performance. Extensive experiments on three large-scale datasets (ADE20K, COCO-Stuff10k, and ADE20K-Full) demonstrate that ICPC brings consistent improvements across diverse backbones. Taking ResNet-50 as an example, ICPC outperforms the state-of-the-art counterpart by 1.71%, 1.05%, and 1.41% mIoU on the three datasets, respectively.
Autores: Chaohui Yu, Qiang Zhou, Zhibin Wang, Fan Wang
Última actualización: 2023-08-14 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2308.07078
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2308.07078
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.