Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Finanzas Cuantitativas # Gestión de riesgos

Navegando los riesgos de las criptomonedas con nuevas medidas

Una mirada a cómo las medidas de riesgo condicional de vulnerabilidad pueden evaluar los riesgos de las criptomonedas.

Tong Pu, Yunran Wei, Yiying Zhang

― 7 minilectura


Nuevas Medidas de Riesgo Nuevas Medidas de Riesgo para Criptomonedas mercado cripto. Evaluando el riesgo sistémico en el
Tabla de contenidos

En los últimos años, el mundo financiero ha visto un aumento en las criptomonedas, que tienen sus altibajos. Esta volatilidad hace que sea un viaje bastante salvaje. El objetivo de este texto es mirar un nuevo tipo de medida de riesgo-llamada medidas de riesgo condicional de vulnerabilidad-que ayuda a identificar los riesgos cuando las cosas se complican para uno o más jugadores en el mercado. Es como tener un paraguas listo para cuando esa lluvia inesperada llega.

¿Por Qué Necesitamos Mejores Medidas de Riesgo?

Eventos pasados, especialmente la crisis financiera entre 2007 y 2009, nos han enseñado que el sistema financiero puede ser frágil. Cuando una institución falla, las demás pueden caer fácilmente también, como un juego de dominó. Las medidas tradicionales como el Valor en Riesgo (VaR) y la Pérdida Esperada (ES) ayudan, pero a menudo no capturan los efectos en cadena del estrés.

Imagina que estás en una fiesta donde alguien derrama una bebida. Si solo una persona se mojan, es un problema menor. Pero si la bebida se derrama por toda la pista de baile, puede llevar a un desorden caótico. Ese es el tipo de riesgo sistémico que estamos tratando de entender mejor aquí.

Las Herramientas Actuales en la Caja de Herramientas

Actualmente, una de las medidas de riesgo más populares es el Valor en Riesgo Condicional (CoVaR). Esto mide cómo cambia el riesgo de una institución financiera si otra está en problemas. Es un concepto interesante, pero tiene sus límites. Imagina intentar evaluar cómo un resfriado de una persona en una fiesta afecta a los demás. Si solo miras a un amigo enfermo, podrías perder de vista que toda la sala está a punto de contagiarse.

Recientes avances han intentado incluir el efecto de múltiples instituciones en problemas al mismo tiempo, como un Multi-CoVaR (MCoVaR). Pero nuevamente, esto todavía no pinta el cuadro completo.

Los Nuevos en la Jugada: Medidas de Riesgo Condicional de Vulnerabilidad

Entonces, ¿qué pasa con las medidas de riesgo condicional de vulnerabilidad? Estas nuevas medidas tienen en cuenta cómo múltiples instituciones se afectan entre sí. Intentan iluminar cómo el riesgo de algunos invitados enfermos en la fiesta puede afectar a toda la sala.

Miramos estas medidas, llamadas Valor en Riesgo Condicional de Vulnerabilidad (VCoVaR) y Pérdida Esperada Condicional de Vulnerabilidad (VCoES). Estas están destinadas a proporcionar una mejor visión de los riesgos que pueden afectar a las criptomonedas de maneras devastadoras.

¿Qué Hace Especial a las Medidas de Riesgo Condicional de Vulnerabilidad?

Lo único de VCoVaR radica en su capacidad de definir el riesgo de una institución mientras considera que al menos otra institución está enfrentando una crisis. Es como comprobar si tu amigo está borracho antes de decidir conducir a casa. Si lo está, ¡puede que no sea una buena idea que tú también conduzcas!

VCoES lleva esto un paso más allá, mirando las posibles pérdidas en condiciones extremas. Es la medida de "qué pasaría si" que ayuda a prepararse para eventos tanto esperados como inesperados.

Analizando Riesgos en Criptomonedas

Las criptomonedas han sido un torbellino. Tienen sus momentos de emoción desbordante y caídas extremas. Este artículo profundiza en cómo VCoVaR y VCoES pueden proporcionar una visión sobre los niveles de riesgo entre diferentes criptomonedas.

En términos más simples, se trata de averiguar cómo la mala suerte de una moneda podría afectar a otra. Si Bitcoin tropieza, ¿Ethereum también se cae?

Un Vistazo a las Últimas Dos Décadas

Los últimos veinte años han sido interesantes para las finanzas, llenos de eventos dramáticos que han cambiado todo en el panorama del mercado. Hemos visto burbujas estallar, nuevas tecnologías surgir, y el ascenso de las criptomonedas. Es como ver un reality show, pero con más matemáticas y menos rosas.

Dada la fragilidad de nuestro sistema financiero, los reguladores han propuesto marcos, como el Basilea III, para asegurarse de que las instituciones mantengan suficiente capital para capear tormentas. Pero a veces, estas medidas no tienen en cuenta el caos que puede surgir cuando múltiples instituciones están en problemas al mismo tiempo.

La Necesidad de Nuevas Medidas

Debido a las limitaciones de las medidas existentes, ha habido un interés creciente en crear alternativas que puedan ofrecer un enfoque más completo sobre el riesgo sistémico. VCoVaR y VCoES son los nuevos contendientes en este campo. Buscan proporcionar una visión más clara de cómo estos riesgos pueden afectar a las instituciones en los sectores de blockchain y criptomonedas.

Conceptos Clave de las Medidas de Riesgo Condicional de Vulnerabilidad

Copula: El Pegamento Que Une los Riesgos

En estadísticas, las funciones copula ayudan a entender cómo se relacionan varios instrumentos financieros. Piensa en las copulas como los hilos invisibles que unen a diferentes jugadores en un juego. Comprender estas conexiones nos ayuda a captar cómo la caída de un jugador puede desencadenar una reacción en cadena.

Órdenes Estocásticos: Una Forma Divertida de Comparar Riesgos

Los órdenes estocásticos ayudan a comparar riesgos en base a ciertas condiciones. Nos dicen si una variable aleatoria es más riesgosa que otra bajo determinadas circunstancias. Es como jugar al póker donde la mano que tienes puede decirte qué tan bien podrías hacerlo.

Aplicaciones Prácticas de VCoVaR y VCoES

Vamos a echar un vistazo más de cerca a cómo se pueden usar VCoVaR y VCoES en contextos prácticos, especialmente en el mundo de rápido movimiento de las criptomonedas.

Sacando Lecciones de Eventos

Hemos visto oscilaciones de precios locas en el mercado de cripto. Durante ciertos eventos del mercado, VCoVaR y VCoES pueden mostrar cuánto riesgo está involucrado. Al analizar datos históricos, podemos ver cómo diferentes criptomonedas influyen entre sí.

Ejemplos del Mundo Real

Echemos un vistazo atrás a la pandemia de COVID-19. Revolvió el mercado. Medidas de riesgo como VCoVaR y VCoES habrían mostrado picos claros en los niveles de riesgo en ese momento. Como un chequeo de temperatura para el mercado, ayudando a los inversionistas a estar atentos a posibles peligros.

Pruebas Retroactivas: Probando el Terreno

Antes de comprometerse completamente a nuevas medidas, es esencial hacer pruebas retroactivas. Es una forma de probar si las nuevas medidas funcionan basadas en datos pasados. Si superan la prueba, es como obtener un sello de aprobación para seguir adelante.

Conclusión: El Camino por Delante

A medida que el mercado sigue cambiando, también deben hacerlo nuestras herramientas para entenderlo. Las Medidas de Riesgo Condicional de Vulnerabilidad ofrecen una nueva perspectiva, ayudándonos a entender mejor los riesgos vinculados a las criptomonedas. A medida que avanzamos, la esperanza es que estas medidas puedan proporcionar claridad en un mercado a menudo confuso, guiando a los inversionistas a través de los mares tormentosos de las finanzas.

Una Nueva Perspectiva

Con VCoVaR y VCoES sobre la mesa, tenemos la oportunidad de mirar más de cerca cómo funciona el patio de recreo financiero. Entender estas medidas nos ayudará no solo a ver los riesgos, sino a manejarlos con un poco más de elegancia.

A medida que seguimos siendo testigos de la evolución del mercado de criptomonedas, es crucial tener medidas confiables que ayuden a evaluar los riesgos potenciales y, con suerte, ayuden a tomar decisiones informadas. Después de todo, en el gran juego de las finanzas, el conocimiento no solo es poder; es supervivencia.

Más de autores

Artículos similares