Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Finanzas Cuantitativas# Finanzas estadísticas# Aprendizaje automático

Impacto de las redes sociales y los mercados en los precios de los altcoins

Este estudio analiza los factores que influyen en el valor de los altcoins, enfocándose en las redes sociales y los activos tradicionales.

― 8 minilectura


Revelados los InfluencersRevelados los Influencersde Precios de Altcoinlos altcoins.los medios influyen en los precios deUn estudio muestra cómo los mercados y
Tabla de contenidos

Las criptomonedas han cambiado rápidamente el panorama financiero, atrayendo a muchos inversionistas. Con una capitalización de mercado cercana a los $2.2 billones a principios de 2022, las criptos presentan oportunidades y desafíos al predecir movimientos de precios. El mercado ofrece muchas alternativas a Bitcoin, conocidas como Altcoins. Entender qué impacta estos precios es esencial para tomar decisiones de inversión informadas.

El Desafío de Predecir Precios de Criptomonedas

A diferencia de los activos financieros tradicionales, predecir los precios de las criptomonedas es bastante complicado debido a su volatilidad y la variedad de factores en juego. Estos factores pueden ir desde activos tradicionales como el oro y el petróleo hasta la actividad en Redes Sociales y tendencias de interés público. Este estudio analiza cómo estos factores afectan los precios de diferentes altcoins y si interactúan entre sí de maneras significativas.

Importancia de las Redes Sociales

Las plataformas de redes sociales, especialmente Twitter, juegan un papel importante en moldear el sentimiento de los inversionistas. Los tweets sobre una criptomoneda pueden influir en su precio. Por ejemplo, un aumento en los tweets positivos puede llevar a un aumento de precio, mientras que un sentimiento negativo puede hacer que los precios bajen. Este estudio se enfoca en analizar cómo las redes sociales, particularmente los datos de Twitter, contribuyen al valor de las altcoins.

El Papel de los Activos Financieros Tradicionales

El estudio también examina cómo los activos financieros tradicionales, como el oro, el petróleo y los índices bursátiles, afectan los precios de las altcoins. Estos activos sirven como indicadores para el comportamiento del mercado y pueden impactar directamente las inversiones en criptomonedas. El análisis incluye cómo los cambios en los precios de estos activos podrían influir en los patrones de comercio de las altcoins.

Marco para el Análisis

Para investigar estas relaciones, usamos un método llamado redes bayesianas. Este marco estadístico ayuda a identificar las conexiones entre varios factores que influyen en los precios de las altcoins. Permite representar relaciones complejas de una manera comprensible, mostrando cuáles factores son más significativos.

Factores Internos y Externos

Categorizamos los factores que impactan los precios de altcoins en dos grupos: internos y externos. Los factores internos provienen directamente de las características del mercado de criptomonedas, como el volumen de transacciones y la dificultad de minería. Los factores externos involucran influencias más amplias del mercado, como Indicadores Económicos y sentimiento en redes sociales.

Seleccionando las Influencias Correctas

Al seleccionar qué activos estudiar, nos enfocamos en aquellos con la mayor influencia sobre las altcoins. Esto incluye indicadores financieros bien conocidos como el S&P 500, los precios del oro y del petróleo. Además, analizamos el impacto de las redes sociales, especialmente los volúmenes de tweets relacionados con altcoins.

Recolección de Datos

Para este análisis, recopilamos datos históricos de precios de varias altcoins, junto con volúmenes diarios de tweets. Las altcoins elegidas para esta investigación incluyen Binance Coin, Ethereum, Litecoin, Ripple y Tether. Esta selección se basa en su capitalización de mercado y su historial de comercio.

Entendiendo la Dinámica de las Criptomonedas

La dinámica de las criptomonedas es distinta de la de los mercados financieros tradicionales. Por lo tanto, es vital centrarse en las diferencias en los movimientos de precios entre las altcoins. Ha habido un crecimiento significativo en el número de altcoins disponibles, con miles ahora en el mercado. Cada altcoin reacciona de manera diferente a los cambios del mercado, lo que hace esencial estudiarlas individualmente en lugar de colectivamente.

Discretización de Datos

La discretización es un paso vital en la preparación de los datos para el análisis. Convertimos datos de precios continuos en categorías que representan direcciones de movimiento de precios, como "arriba" o "abajo". Esta categorización facilita el análisis de cómo diferentes factores influyen en los cambios de precio.

Métodos de Discretización

Aplicamos diferentes métodos para la discretización, incluidos intervalos de igual ancho, cuantiles y técnicas de agrupamiento como k-means. Cada método tiene sus fortalezas y debilidades en cómo representa los datos e influye en el rendimiento predictivo de nuestro modelo.

Análisis de Factores Influyentes

Después de construir las redes bayesianas con los datos discretizados, nos enfocamos en identificar los factores más influyentes en los precios de las altcoins. Esto incluye observar correlaciones y evaluar cómo los cambios en un factor pueden afectar a otro.

Evaluación del Rendimiento

Evaluamos el rendimiento predictivo de nuestras redes bayesianas utilizando métricas como la precisión y el área bajo la curva (AUC). Esto nos ayuda a determinar qué tan bien nuestro modelo predice los movimientos de precios basados en datos históricos.

Perspectivas del Análisis

Una vez que establecemos las capacidades predictivas de nuestro modelo, obtenemos información sobre la dinámica de los precios de las altcoins. Por ejemplo, descubrimos que el sentimiento en redes sociales es un poderoso predictor de los movimientos de precios. El número diario de tweets se correlaciona significativamente con los cambios de precio de muchas altcoins.

Análisis Individual de Altcoins

Analizamos el comportamiento de cada altcoin respecto a los factores que influyen en su precio. Los resultados muestran que diferentes altcoins reaccionan de manera diferente a factores económicos externos y al sentimiento en redes sociales. Por ejemplo, Binance Coin puede estar más influenciada por cambios en el S&P 500, mientras que Ethereum parece estar menos afectada por la actividad en redes sociales.

El Papel de la Dificultad de Minería

La dificultad de minería es otro factor que influye en los precios de las altcoins. A medida que se necesita más poder computacional para la minería, los costos pueden afectar la oferta y la demanda general. Esta relación impacta los cambios de precio a medida que los mineros se ajustan a las condiciones económicas de crear nuevas monedas.

Importancia de los Indicadores Económicos

Los indicadores económicos como el S&P 500 y los precios del oro juegan un papel significativo en dar forma a los precios de las altcoins. Existe una fuerte correlación, lo que significa que cuando estos indicadores suben o bajan, los precios de las altcoins a menudo siguen la misma tendencia. Esto demuestra la interconexión de los mercados tradicionales y de criptomonedas.

Direcciones Futuras de Investigación

Este estudio abre vías para futuras investigaciones, particularmente en entender cómo eventos geopolíticos y crisis globales influyen en los mercados de criptomonedas. Eventos como caídas económicas y cambios regulatorios pueden tener un gran impacto en el comportamiento de los inversionistas y, en última instancia, en los precios de las criptomonedas.

Finanzas Comportamentales en Criptomonedas

Las finanzas comportamentales ayudan a explicar cómo los factores psicológicos y las redes sociales influyen en las decisiones de los inversionistas. La rápida difusión de información a través de plataformas como Twitter puede crear una mentalidad de rebaño entre los inversores, haciendo que los precios suban o bajen según el sentimiento en lugar del valor fundamental.

El Impacto de los Influencers

Los influencers en redes sociales también afectan la fijación de precios de criptomonedas. Sus opiniones pueden influir en el sentimiento público y llevar a fluctuaciones de precios significativas. Entender su impacto y cómo interactúan con los datos del mercado puede mejorar los modelos predictivos e informar las estrategias de inversión.

Conclusión

El mercado de criptomonedas es complejo y evoluciona rápidamente. Al analizar cómo diferentes factores influyen en los precios de las altcoins, obtenemos información valiosa para los inversionistas. La interacción entre las redes sociales, los activos financieros tradicionales y la dinámica interna de las criptomonedas revela la naturaleza multifacética de la determinación de precios.

Los inversionistas deben considerar estas múltiples influencias al desarrollar estrategias de comercio. Esta investigación destaca la importancia de un enfoque adaptado a cada criptomoneda, ya que sus comportamientos y reacciones a los cambios del mercado pueden diferir significativamente. Al adoptar una visión integral que incluya una comprensión de las señales económicas, el sentimiento social y las características individuales de las altcoins, los inversores pueden navegar mejor por el paisaje de las criptomonedas.

Fuente original

Título: Modelling Determinants of Cryptocurrency Prices: A Bayesian Network Approach

Resumen: The growth of market capitalisation and the number of altcoins (cryptocurrencies other than Bitcoin) provide investment opportunities and complicate the prediction of their price movements. A significant challenge in this volatile and relatively immature market is the problem of predicting cryptocurrency prices which needs to identify the factors influencing these prices. The focus of this study is to investigate the factors influencing altcoin prices, and these factors have been investigated from a causal analysis perspective using Bayesian networks. In particular, studying the nature of interactions between five leading altcoins, traditional financial assets including gold, oil, and S\&P 500, and social media is the research question. To provide an answer to the question, we create causal networks which are built from the historic price data of five traditional financial assets, social media data, and price data of altcoins. The ensuing networks are used for causal reasoning and diagnosis, and the results indicate that social media (in particular Twitter data in this study) is the most significant influencing factor of the prices of altcoins. Furthermore, it is not possible to generalise the coins' reactions against the changes in the factors. Consequently, the coins need to be studied separately for a particular price movement investigation.

Autores: Rasoul Amirzadeh, Asef Nazari, Dhananjay Thiruvady, Mong Shan Ee

Última actualización: 2023-03-26 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2303.16148

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2303.16148

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares