Midiendo el Riesgo en los Mercados de Criptomonedas
Aprende a evaluar riesgos en el mundo impredecible de las criptomonedas.
Limin Wen, Junxue Li, Tong Pu, Yiying Zhang
― 8 minilectura
Tabla de contenidos
- ¿Qué ES el Riesgo, en Realidad?
- ¿Por Qué Nos Importa el Riesgo sistémico?
- Las Herramientas que Usamos para Medir el Riesgo
- El Desafío de los Riesgos Individuales
- Introduciendo Medidas de Riesgo Multivariantes
- Las Matemáticas Detrás de Esto (¡Mantén la Calma!)
- Ejemplo del Mundo Real: El Mercado de Criptomonedas
- Por Qué Esto Importa
- La Importancia de las Contribuciones al Riesgo
- Medidas de Contribución al Riesgo Basadas en Ratios
- Los Datos Detrás de Esto
- Un Vistazo a los Números
- Realizando Tu Estrategia de Inversión
- Conclusión: Manteniendo Tus Monedas Seguras
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Las criptomonedas son la fiebre del oro digital de nuestros tiempos-emocionantes, impredecibles y, a menudo, un poco aterradoras. Pero, al igual que en cualquier fiebre del oro, hay riesgo de perder tus monedas brillantes. Entonces, ¿cómo entendemos y medimos estos riesgos, especialmente en un mercado que puede cambiar drásticamente de un día para otro? Vamos a sumergirnos en el mundo de la medición de riesgos en los mercados de criptomonedas, manteniéndolo simple y directo.
ES el Riesgo, en Realidad?
¿QuéEn términos financieros, el riesgo es simplemente la posibilidad de perder dinero. Cuando inviertes en criptomonedas, estás apostando a que su valor va a subir. Pero también pueden bajar. Cuanto mayor sea la posible ganancia, mayor será el riesgo. Todo se trata de sopesar cuánto podrías perder frente a cuánto podrías ganar.
Riesgo sistémico?
¿Por Qué Nos Importa elAhora, el riesgo sistémico es un término elegante para el tipo de riesgo que puede afectar a todo el mercado o a un grupo entero de inversiones. Piensa en ello como una fila de dominó-si uno cae, puede derribar a los demás. Hablando de criptomonedas, el riesgo sistémico podría surgir cuando un jugador importante en el mercado tiene problemas, causando pánico entre otros inversores y, por consiguiente, una reacción en cadena de ventas.
En términos más simples, si Bitcoin (el jugador más grande de la cripto) estornuda, todas las otras criptomonedas pueden resfriarse. Entender el riesgo sistémico ayuda a los inversores a descubrir cuán conectadas están estas monedas digitales realmente.
Las Herramientas que Usamos para Medir el Riesgo
Así como un médico utiliza herramientas para revisar tu salud, los analistas financieros utilizan diferentes medidas para evaluar el riesgo. Dos de las más populares son el Valor en Riesgo (VaR) y el Riesgo Esperado (ES).
-
Valor en Riesgo (VaR): Esto te dice cuánto podrías perder en un período determinado con un nivel de confianza específico. Por ejemplo, si alguien dice que tu inversión tiene un VaR de $1,000 con un nivel de confianza del 95%, significa que hay un 95% de probabilidad de que no pierdas más de $1,000 en el próximo mes.
-
Riesgo Esperado (ES): Este es un poco más avanzado. No solo considera el peor de los escenarios, sino también la pérdida promedio si las cosas se ponen realmente mal. Entonces, si superas el VaR, el ES te dará una idea de cuán malo podría llegar a ser.
El Desafío de los Riesgos Individuales
La mayoría de las medidas de riesgo tradicionales miran activos individuales, como evaluar a cada jugador en un equipo. No consideran cómo esos jugadores podrían trabajar juntos o influenciarse entre sí. En un mercado interconectado como el de las criptomonedas, esto es un problema.
Imagina que tienes tres amigos, cada uno con sus propias rarezas. Si uno de ellos se molesta, puede que no solo le afecte a él; podría llevar a un día entero lleno de dramas. De manera similar, si una criptomoneda tambalea, las otras podrían seguir el mismo camino, llevando a problemas de mercado más significativos.
Introduciendo Medidas de Riesgo Multivariantes
Para abordar esto, necesitamos considerar múltiples riesgos a la vez-como observar a todos tus amigos al mismo tiempo. Este enfoque se conoce como medición de riesgo multivariante, que ayuda a analizar cómo diferentes criptomonedas se influyen entre sí en cuanto a riesgo.
Al mirar múltiples criptomonedas juntas, podemos entender mejor el potencial de que esos efectos dominó ocurran.
Las Matemáticas Detrás de Esto (¡Mantén la Calma!)
Ahora, sé que las matemáticas pueden sonar aterradoras, pero no te preocupes-no vamos a profundizar demasiado aquí. Cuando hablamos de medidas de riesgo multivariantes, exploramos cómo comparar diferentes criptomonedas según sus niveles de riesgo y cómo interactúan entre sí.
Por ejemplo, si Bitcoin y Ethereum están conectados-como dos bailarines moviéndose juntos-podrían compartir riesgos. Si uno baila mal (pierde valor), el otro podría pisarle los pies (también perder valor). Así que, al analizar su conexión, podemos evaluar cómo uno podría influir en el otro.
Ejemplo del Mundo Real: El Mercado de Criptomonedas
Pintemos un cuadro usando un ejemplo práctico. Supongamos que estás observando tres criptomonedas populares: Bitcoin, Ethereum y Monero. Quieres saber cómo les va y si podrían influenciarse entre sí en momentos de estrés en el mercado.
Con datos reales, puedes analizar los cambios diarios de precios y ver cómo se mueven juntos. Si Bitcoin sube mientras Ethereum y Monero bajan, eso podría indicar una relación única. Pero si los tres suben y bajan juntos, sugiere que están más conectados a las mismas condiciones del mercado.
Por Qué Esto Importa
Entender cómo se relacionan las criptomonedas ayuda a los inversores a tomar decisiones más inteligentes. Por ejemplo, si Bitcoin tiene un mal día, tal vez quieras pensarlo dos veces antes de comprar más Ethereum-justo como podrías reconsiderar ir a una fiesta si todos tus amigos están deprimidos.
La Importancia de las Contribuciones al Riesgo
Además de verificar cómo interactúan las criptomonedas, también necesitamos entender cuánto contribuye cada criptomoneda al riesgo general del mercado. Algunas criptomonedas pueden tener un impacto mucho mayor que otras.
Por ejemplo, si Bitcoin es como el capitán de un equipo de fútbol, sus acciones pueden influir significativamente en el rendimiento del equipo. Si le va bien, el resto del equipo (otras criptomonedas) podría sentirse más confiado. Pero si está luchando, todos podrían estar en problemas.
Medidas de Contribución al Riesgo Basadas en Ratios
Para cuantificar cuánto contribuye cada criptomoneda al riesgo sistémico, podemos usar medidas basadas en ratios. Estas medidas ayudan a comparar las contribuciones de riesgo de diferentes criptomonedas en relación entre sí.
Piensa en ello como un gráfico de pastel que muestra cuánto de la tarta come cada persona. Si Bitcoin está devorando más de su parte justa de riesgo, puede afectar cuánto queda para los demás. Mantener un ojo en estas contribuciones puede ayudar a los inversores a ver problemas potenciales antes de que ocurran.
Los Datos Detrás de Esto
Para darle sentido a todo esto, necesitamos analizar datos reales. Esto incluye observar precios diarios, calcular pérdidas y examinar correlaciones de mercado. Métodos estadísticos simples-como ver pérdidas promedio, desviaciones estándar y correlaciones-nos ayudan a tener una imagen más clara de cómo se comportan juntas estas criptomonedas.
Un Vistazo a los Números
Cuando analizamos Bitcoin, Ethereum y Monero, descubrimos patrones interesantes. Al examinar los cambios diarios de precios, podemos calcular cómo fluctúa el valor de cada criptomoneda y cómo impacta a las demás. También podemos observar que si Bitcoin experimenta una caída significativa, podría llevar a las otras a hacer lo mismo.
Realizando Tu Estrategia de Inversión
Entonces, ¿qué significa todo esto para ti como inversor? Bueno, saber cómo se relacionan las diferentes criptomonedas puede ayudarte a tomar decisiones más informadas. Si ves que Bitcoin está experimentando turbulencias, podrías dudar en invertir en Ethereum o Monero en ese momento.
Al entender los riesgos y cómo se interconectan, puedes desarrollar una estrategia que te ayude a navegar el salvaje mundo del comercio de criptomonedas. Es como tener un mapa antes de adentrarte en la naturaleza-estarás mejor preparado para lo que viene.
Conclusión: Manteniendo Tus Monedas Seguras
En el mercado de criptomonedas, entender el riesgo es como usar un casco mientras montas en bicicleta. Es fundamental para protegerte de los peligros potenciales que se avecinan. Al usar las herramientas adecuadas para medir el riesgo sistémico y las conexiones entre diferentes criptomonedas, puedes tomar decisiones de inversión más inteligentes.
Así que, la próxima vez que estés considerando invertir en criptomonedas, recuerda pensar en cómo interactúan, cuánto riesgo aporta cada una y cómo puedes protegerte de las inevitables subidas y bajadas. Con un poco de conocimiento y preparación, puedes mantener tus monedas seguras y potencialmente surfear las olas de este emocionante mercado con confianza.
Título: Comparisons of multivariate contribution measures of risk contagion and their applications in cryptocurrency market
Resumen: Conditional risk measures and their associated risk contribution measures are commonly employed in finance and actuarial science for evaluating systemic risk and quantifying the effects of risk contagion. This paper introduces various types of contribution measures based on the MCoVaR, MCoES, and MMME studied in Ortega-Jim\'enez et al. (2021) and Das & Fasen-Hartmann (2018) to assess both the absolute and relative effects of a single risk when other risks in a group are in distress. The properties of these contribution risk measures are examined, and sufficient conditions for comparing these measures between two sets of random vectors are established using univariate and multivariate stochastic orders and stochastic dependence notions. Numerical examples are presented for validating the conditions. Finally, a real dataset from the cryptocurrency market is also utilized to analyze the contagion effect in terms of our proposed contribution measures.
Autores: Limin Wen, Junxue Li, Tong Pu, Yiying Zhang
Última actualización: 2024-11-20 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2411.13384
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2411.13384
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.