Un enfoque nuevo revela cómo responden las redes neuronales del cerebro durante las tareas.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un enfoque nuevo revela cómo responden las redes neuronales del cerebro durante las tareas.
― 6 minilectura
Un estudio revela el papel crítico de los mGluRs en la plasticidad sináptica y la memoria.
― 5 minilectura
Un nuevo método mejora el análisis de señales al separar saltos y oscilaciones.
― 7 minilectura
Los movimientos oculares y las células de la rejilla trabajan juntos para dar forma a cómo recordamos.
― 10 minilectura
El estudio evalúa métodos tradicionales y de aprendizaje profundo para alinear imágenes cerebrales de niños.
― 7 minilectura
Explorando el impacto de las proteínas que se unen al ARN en el transporte de mARN en las neuronas.
― 7 minilectura
Este estudio examina la rapidez con la que el cerebro se ajusta a la percepción del tamaño según la distancia.
― 8 minilectura
La investigación se centra en mejorar la precisión del modelo cerebral a través de técnicas de simulación innovadoras.
― 8 minilectura
La investigación revela cómo los canales NOMPC responden a fuerzas mecánicas.
― 6 minilectura
Explorando cómo las redes de Hopfield imitan el almacenamiento y la recuperación de memoria en el cerebro.
― 8 minilectura
Explorando las complejidades de medir los niveles de la proteína huntingtina mutante en la enfermedad de Huntington.
― 8 minilectura
Un nuevo método mejora el análisis de imágenes del cerebro para un mejor diagnóstico de enfermedades.
― 6 minilectura
La investigación sobre SRGAP2 da luz sobre el desarrollo del cerebro y los ojos humanos.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo las áreas del cerebro influyen en el movimiento de los monos macacos.
― 7 minilectura
Los estudios resaltan mejoras en las SNN para tareas de aprendizaje automático eficientes.
― 6 minilectura
Este estudio examina la conexión entre la predictibilidad y el rendimiento de la memoria.
― 11 minilectura
Los ritmos neuronales muestran cómo el cerebro procesa la información y reacciona a los estímulos.
― 7 minilectura
Este documento presenta una técnica para abordar los retrasos de comunicación en redes neuronales.
― 8 minilectura
Explorando cómo la actividad de neuronas individuales se relaciona con la dinámica de grupo en la función cerebral.
― 7 minilectura
Explorando cómo ResNet18 procesa características a través de su flujo residual único.
― 5 minilectura
Explorando los últimos avances en datos abiertos dentro de la investigación en neurociencia.
― 7 minilectura
Nueva investigación mejora los audífonos usando señales del cerebro para enfocar mejor el sonido.
― 10 minilectura
Explorando cómo los dendritas influyen en la comunicación neuronal en los modelos cerebrales.
― 8 minilectura
Explorando los beneficios de las propiedades neuronales diversas en redes neuronales avanzadas.
― 7 minilectura
Un nuevo modelo explora las complejas redes cerebrales detrás de los trastornos del ánimo.
― 7 minilectura
Nueva investigación resalta cómo los pericitos afectan el flujo sanguíneo y la recuperación en el sistema nervioso.
― 7 minilectura
La investigación revela mecanismos complejos detrás de la muerte de los RGC en el glaucoma.
― 8 minilectura
Explorando los desafíos cognitivos relacionados con la edad y el papel de la forma física.
― 8 minilectura
La investigación revela cómo las interneuronas en el BLA afectan la respuesta al miedo y la formación de recuerdos.
― 9 minilectura
La investigación destaca cómo las neuronas inhibitorias moldean el aprendizaje y la adaptación en los cerebros de los niños.
― 8 minilectura
Explorando cómo los insectos usan sensores para coordinar sus movimientos.
― 6 minilectura
La Arquitectura de Red Dinámica ofrece un enfoque nuevo para sistemas visuales inteligentes.
― 5 minilectura
Una mirada a cómo los cambios en las conexiones influyen en los osciladores en varios sistemas.
― 7 minilectura
La microglía depende de las proteínas de actina para moverse y funcionar en el cerebro.
― 6 minilectura
Un nuevo método propone una mejor forma para que los robots aprendan tareas de manera eficiente.
― 6 minilectura
C-DASH mejora la microscopía de multi-fotones para una imagen biológica más clara.
― 7 minilectura
La investigación sugiere que el montelukast puede ayudar a manejar la epilepsia bloqueando los canales Cav3.1.
― 8 minilectura
Un nuevo enfoque simplifica el análisis de la interacción entre neuronas para obtener mejores ideas.
― 7 minilectura
Este estudio revela cómo los propioceptores ayudan al movimiento en los insectos usando modelos computacionales.
― 8 minilectura
La investigación destaca el potencial de los antagonistas de CCR5 en la recuperación de accidentes cerebrovasculares.
― 7 minilectura