Optimizar los procesos de reinicio de qubits mejora la eficiencia energética y la precisión en los dispositivos cuánticos.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Optimizar los procesos de reinicio de qubits mejora la eficiencia energética y la precisión en los dispositivos cuánticos.
― 7 minilectura
Examinando cómo el ruido afecta los beneficios de la computación cuántica en la generación de correlaciones.
― 7 minilectura
Una mirada al úlcera de Buruli y sus efectos en el cuerpo.
― 8 minilectura
Usando realidad mixta para mejorar las pruebas de drones contra ataques de datos.
― 5 minilectura
CEIPA ayuda a descubrir vulnerabilidades en modelos de lenguaje grandes para mejorar su seguridad.
― 7 minilectura
Explora el potencial de los torones magnéticos en futuras aplicaciones electrónicas.
― 5 minilectura
La investigación revela nuevas estructuras para mejorar la conductividad iónica en materiales de almacenamiento de energía.
― 6 minilectura
El aprendizaje automático mejora la precisión y eficiencia de la detección de hitos en la imagenología médica.
― 7 minilectura
Presentando un protocolo confiable para estados W para mejorar la comunicación cuántica.
― 7 minilectura
La investigación sobre lentes acústicas mejora la comunicación submarina y el monitoreo marino.
― 7 minilectura
Explorando el papel de las simetrías en mejorar la eficiencia de la computación cuántica.
― 6 minilectura
Nuevos métodos mejoran la protección de la privacidad en modelos de lenguaje grandes.
― 6 minilectura
Un nuevo modelo mejora la eficiencia en el procesamiento del habla con menos consumo de energía.
― 5 minilectura
La generación de datos sintéticos ayuda a la investigación en salud y protege la privacidad de los pacientes.
― 8 minilectura
Un nuevo modelo arroja luz sobre la dinámica del ruido cuántico en la computación.
― 7 minilectura
Los investigadores estudian los comportamientos complejos de los uniones de Josephson y su potencial para la tecnología.
― 6 minilectura
Un nuevo método mejora la claridad de las imágenes usando tecnología de obturador enrollable.
― 6 minilectura
Un nuevo diseño simplifica la creación de fotones entrelazados en polarización para aplicaciones cuánticas.
― 6 minilectura
Un nuevo receptor óptico que utiliza cristales fotónicos aumenta la capacidad de datos en las comunicaciones.
― 6 minilectura
La investigación muestra que hay esperanza para los qudits con técnicas de supresión de ruido en la computación cuántica.
― 6 minilectura
Este artículo explora el papel de la generación de pares de fotones en sistemas cuánticos.
― 7 minilectura
Investigaciones muestran cómo el tamaño del cavidad afecta el rendimiento de los actuadores de chorro sintético.
― 8 minilectura
Este estudio revela cómo los LLMs evolucionan sus capacidades durante el entrenamiento.
― 11 minilectura
SCIGEN integra restricciones estructurales para generar materiales cuánticos estables de manera eficiente.
― 8 minilectura
Este estudio analiza cómo los LLMs cambian la información a través de interacciones.
― 7 minilectura
Examinando cómo los materiales quiral interactúan con campos magnéticos para crear propiedades eléctricas únicas.
― 6 minilectura
Nuevas técnicas mejoran las predicciones de las energías de formación de defectos en materiales.
― 6 minilectura
La investigación revela conos de Dirac de tipo II y anillos excepcionales en redes fotónicas.
― 6 minilectura
Investigadores proponen un nuevo método para el movimiento de robots centrándose en la colocación de los pies.
― 8 minilectura
Un nuevo método permite a los modelos de lenguaje generar sus propios datos de entrenamiento para un mejor rendimiento.
― 6 minilectura
Este artículo explora cómo los drones localizan señales de radio de manera autónoma.
― 7 minilectura
La investigación sobre sistemas híbridos revela comportamientos inusuales de electrones y posibles avances tecnológicos.
― 6 minilectura
Equipos de drones enfrentan desafíos de localización inalámbrica en la competencia AERPAW.
― 8 minilectura
Un nuevo método mejora la calidad de imagen mientras reduce el tiempo de cálculo en modelos de difusión.
― 6 minilectura
El aprendizaje automático mejora la predicción de los coeficientes de actividad en mezclas químicas.
― 7 minilectura
Un nuevo método de imagen con nanogotas muestra potencial para detectar accidentes cerebrovasculares hemorrágicos.
― 7 minilectura
Una nueva técnica de ajuste mejora el rendimiento de los qubits superconductores en la computación cuántica.
― 6 minilectura
Una mirada a puertas condicionales pasivas para una computación cuántica fotónica eficiente.
― 9 minilectura
Mejorando el estudio de la estructura del cerebro mediante métodos avanzados de resonancia magnética.
― 6 minilectura
Una mirada a la creación de estados de luz entrelazados usando sistemas cuánticos.
― 6 minilectura