Un enfoque nuevo revela cómo responden las redes neuronales del cerebro durante las tareas.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un enfoque nuevo revela cómo responden las redes neuronales del cerebro durante las tareas.
― 6 minilectura
ADC-fMRI mejora la detección de la actividad cerebral en la materia gris y blanca.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la segmentación del cerebro para la planificación del tratamiento del Parkinson.
― 8 minilectura
La investigación revela cómo funcionan las funciones cerebrales en ciclos organizados.
― 6 minilectura
La investigación revela cómo las características anatómicas impactan las respuestas BOLD en la corteza visual.
― 9 minilectura
Nuevos métodos de fMRI mejoran nuestra visión de la actividad cerebral y sus complejidades.
― 8 minilectura
El nuevo método ASEME-EPI mejora la imagenología fMRI para un mejor análisis de la actividad cerebral.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora el análisis de imágenes cerebrales y la genética.
― 5 minilectura
El estudio investiga cómo la corteza piriforme impacta las convulsiones en la epilepsia del lóbulo temporal.
― 7 minilectura
FiNNpy 2.0 mejora la reconstrucción de fuentes para el análisis de señales cerebrales con mayor velocidad y precisión.
― 5 minilectura
La investigación mejora las predicciones de imágenes imaginadas usando datos de actividad cerebral.
― 7 minilectura
Explorando el impacto de las herramientas de análisis de MRI en el diagnóstico de demencia en el NHS de Inglaterra.
― 8 minilectura
Este artículo revisa sLORETA y los beamformers en la reconstrucción de fuentes en EEG y MEG.
― 6 minilectura
Examinando cómo las hiperintensidades de materia blanca afectan las habilidades cognitivas en adultos mayores.
― 6 minilectura
La investigación revela diferencias clave en los axones en el autismo usando técnicas de aprendizaje automático.
― 7 minilectura
Un nuevo algoritmo mejora las estimaciones de actividad cerebral en entornos de ruido complejo.
― 7 minilectura
La investigación explora el aprendizaje automático para clasificar el autismo a través de datos de imágenes cerebrales.
― 7 minilectura
Nuevos métodos muestran cómo la estructura y función del cerebro cambian con el tiempo.
― 10 minilectura
La inhibición de la respuesta juega un papel clave en nuestra toma de decisiones diaria y el control motor.
― 9 minilectura
Una mirada a métodos para estimar con precisión los inicios de la actividad cerebral en la investigación.
― 9 minilectura
Un nuevo enfoque revela conexiones entre la estructura del cerebro y las funciones cognitivas.
― 8 minilectura
La investigación predice señales EEG usando datos de fMRI para estudiar patrones de actividad cerebral.
― 5 minilectura
SAMBA combina datos de EEG y fMRI para entender mejor la actividad cerebral.
― 6 minilectura
DendriteSAM facilita la identificación de dendritas en imágenes del cerebro, mejorando la eficiencia de la investigación.
― 7 minilectura
Un estudio revela patrones dinámicos en la actividad cerebral relacionados con la esquizofrenia.
― 9 minilectura
CaLLTiF mejora la comprensión de la conectividad cerebral usando datos de fMRI.
― 7 minilectura
Un nuevo enfoque combina conceptos cuánticos con la investigación del cerebro para mejorar la comprensión de la visión.
― 7 minilectura
Una nueva herramienta ayuda a estudiar la estructura y función del hipocampo.
― 6 minilectura
OPM-MEG mide la actividad cerebral con mejor comodidad y flexibilidad para los participantes.
― 7 minilectura
Combinar técnicas revela ideas más profundas sobre la actividad cerebral y los tratamientos.
― 7 minilectura
Investigadores mejoran la reconstrucción de imágenes a partir de la actividad cerebral usando métodos innovadores.
― 8 minilectura
La fMRI por capas revela detalles intrincados de la actividad cerebral a través de sus diversas capas.
― 10 minilectura
La investigación revela patrones de actividad cerebral en el autismo usando técnicas de imagen avanzadas.
― 9 minilectura