Una mirada a cómo el mapeo de intensidad de líneas ayuda a estudiar eventos cósmicos.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Una mirada a cómo el mapeo de intensidad de líneas ayuda a estudiar eventos cósmicos.
― 6 minilectura
ALF busca mejorar la claridad de imagen para observaciones celestiales distantes usando técnicas avanzadas.
― 6 minilectura
El JWST revela hidrocarburos en el disco de Sz28, iluminando la formación de planetas.
― 4 minilectura
La investigación revela complejidades dentro de los agujeros negros, afectando nuestra comprensión cósmica.
― 7 minilectura
Una exploración de dos planetas jóvenes intrigantes y sus atmósferas.
― 7 minilectura
Este estudio revela propiedades clave de las galaxias del universo primitivo.
― 5 minilectura
Explorando los misterios de la energía oscura y su conexión con las ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
LiteBIRD busca mejorar nuestra comprensión del universo temprano midiendo la polarización en modo B.
― 6 minilectura
Los descubrimientos recientes del JWST plantean preguntas sobre las líneas de tiempo de formación de galaxias en el universo temprano.
― 6 minilectura
Los investigadores descubren nuevos radicales NC S y HC S en nubes oscuras frías.
― 7 minilectura
Explorando cómo las moléculas en el espacio influyen en la formación de planetas y la vida.
― 7 minilectura
Los investigadores estudian un disco de escombros único alrededor de la estrella HD 156623.
― 9 minilectura
Este estudio investiga los mecanismos detrás del valle de radios entre exoplanetas.
― 8 minilectura
Investigaciones destacan discrepancias en las abundancias de CO y PH en las atmósferas de enanas ultrafrías.
― 9 minilectura
PLATO tiene como objetivo ampliar nuestra comprensión de los exoplanetas en diferentes entornos estelares de la galaxia.
― 7 minilectura
Este estudio examina cómo las tasas de rotación afectan las atmósferas de los Júpiter calientes y el transporte de energía.
― 7 minilectura
Este estudio examina cómo se forman y evolucionan los asteroides binarios y sus satélites.
― 5 minilectura
Nuevos hallazgos abordan los desafíos en detectores UV a base de silicio para misiones espaciales.
― 6 minilectura
Investigaciones revelan las características de la enana marrón HD 33632 Ab.
― 8 minilectura
La investigación sobre W2246 revela conexiones entre los Hot DOGs y la formación de galaxias.
― 6 minilectura
Nuevas tecnologías mejoran las misiones de astronomía de rayos X para una mejor comprensión del cosmos.
― 8 minilectura
La misión AXIS de la NASA busca mejorar la tecnología de astronomía de rayos X para tener mejores observaciones cósmicas.
― 5 minilectura
Nuevos métodos robóticos mejoran la recolección de muestras en superficies alienígenas.
― 7 minilectura
La atmósfera de Tritón está influenciada por electrones magnetosféricos y campos magnéticos complejos.
― 8 minilectura
Los púlsares dan pistas sobre la gravedad y la naturaleza del universo.
― 6 minilectura
Una mirada más cercana al destello de rayos gamma más brillante jamás observado.
― 7 minilectura
Un paquete de Python que ayuda en el análisis eficiente de datos de telescopios para investigadores.
― 6 minilectura
Un estudio reciente revela conexiones entre los colores de los asteroides y sus historias.
― 8 minilectura
La investigación explora la importancia de los agujeros negros de baja luminosidad en la evolución cósmica.
― 8 minilectura
Explora los comportamientos y las interacciones fascinantes del anillo F de Saturno.
― 7 minilectura
Investigadores identifican nuevas galaxias que muestran rupturas de Balmer, revelando información sobre la historia de formación estelar.
― 5 minilectura
TIM utiliza detectores avanzados para observar la formación de estrellas en entornos cósmicos difíciles.
― 7 minilectura
Conoce a SOXS, un sistema automatizado que optimiza la observación de eventos celestiales.
― 6 minilectura
El sistema de detector UV-VIS está listo para observaciones astronómicas.
― 7 minilectura
Un estudio revela información sobre las enanas blancas y sus atmósferas ricas en metales.
― 7 minilectura
El Observatorio SKA desarrolla una herramienta avanzada para gestionar observaciones de telescopios.
― 6 minilectura
Técnicas para optimizar el movimiento de satélites y el uso de combustible en órbita baja terrestre.
― 7 minilectura
EP240315A revela conexiones entre transitorios de rayos X y explosiones de rayos gamma.
― 6 minilectura
GJ 238 b es un exoplaneta pequeño recién descubierto que orbita una estrella enana M.
― 8 minilectura
Los científicos usan el telescopio XRISM para buscar señales de materia oscura.
― 10 minilectura