Los investigadores mejoran la detección de planetas débiles usando datos de coronógrafos y modelos de instrumentos.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Los investigadores mejoran la detección de planetas débiles usando datos de coronógrafos y modelos de instrumentos.
― 8 minilectura
Investigadores identifican cuatro nuevos planetas y siete candidatos usando datos de KMTNet.
― 6 minilectura
Un nuevo método para identificar blazares a partir de imágenes de radio.
― 8 minilectura
Los investigadores estudian la débil galaxia BST1047+1156 y su formación estelar única.
― 8 minilectura
Una mirada a cómo mejorar los movimientos de las naves espaciales usando técnicas de velocidad tangencial.
― 8 minilectura
Un nuevo modelo tiene como objetivo mejorar las predicciones de las densidades de objetos espaciales en órbita baja terrestre.
― 8 minilectura
Examinando la efectividad de MOND a través de la dinámica de galaxias y mediciones del Sistema Solar.
― 8 minilectura
Estudios recientes revelan detalles clave sobre el planeta TWA 27B y su formación.
― 6 minilectura
Este artículo explica cómo la polarimetría ayuda a medir tamaños de partículas en la Luna y en asteroides.
― 7 minilectura
Investigar emisiones inusuales de rayos gamma alrededor del centro galáctico plantea preguntas importantes.
― 6 minilectura
Estudiar la polarización de rayos X da pistas sobre los blazares y sus chorros.
― 6 minilectura
Nuevo estudio identifica cúmulos de galaxias tempranas, ofreciendo perspectivas sobre la evolución cósmica.
― 7 minilectura
Una visión general de la materia oscura y métodos para detectarla.
― 9 minilectura
La investigación revela información sobre la formación de estrellas y las interacciones de galaxias en las Nubes de Magallanes.
― 5 minilectura
Estudios recientes de GJ341b revelan desafíos para detectar las atmósferas planetarias.
― 5 minilectura
Un gran evento solar el 28 de octubre de 2021 afecta la Tierra y las naves espaciales.
― 8 minilectura
K2-18b plantea preguntas sobre su atmósfera y posibles océanos.
― 8 minilectura
Las ondas gravitacionales dan pistas sobre la historia temprana y la formación del universo.
― 6 minilectura
Investigaciones revelan cómo las galaxias en formación de estrellas y las galaxias quietas evolucionan en tamaño con el tiempo.
― 7 minilectura
Un estudio revela las características de la superficie de dos asteroides usando técnicas de polarización de luz.
― 6 minilectura
Este artículo habla de cómo las ondas gravitacionales con lente revelan las propiedades de los agujeros negros.
― 5 minilectura
Una misión para estudiar rayos cósmicos de ultra-alta energía usando un globo de gran altura.
― 8 minilectura
Los HUDs mejoran la navegación de los astronautas en la dura superficie de la Luna.
― 6 minilectura
La misión PLATO busca profundizar nuestro conocimiento sobre las estrellas y los exoplanetas.
― 8 minilectura
Las características únicas de Urano invitan a un renovado interés en misiones futuras para un estudio más cercano.
― 7 minilectura
Usando estallidos de radio rápidos para estudiar las elusivas estructuras de materia oscura en el universo.
― 7 minilectura
Los investigadores analizan los agujeros negros para validar la teoría de la gravedad de Einstein.
― 10 minilectura
Una visión general de los agujeros de gusano y su importancia científica en la física.
― 8 minilectura
LIFE tiene como objetivo detectar biosignaturas en las atmósferas de exoplanetas usando tecnología avanzada.
― 6 minilectura
Una visión general de la radiación kilométrica de banda angosta de Júpiter y sus implicaciones.
― 5 minilectura
Un nuevo proyecto de telescopio en Hawái busca mejorar la investigación astronómica.
― 7 minilectura
Los investigadores usan métodos avanzados para encontrar objetos únicos en el espacio.
― 8 minilectura
Los astrónomos encuentran una fuente de radio débil en el centro del cúmulo globular 47 Tucanae.
― 5 minilectura
Los astrónomos descubren dos planetas gigantes, TIC4672985 y TOI-2529, que ofrecen información sobre la formación de planetas.
― 6 minilectura
Un nuevo método mejora la planificación de rovers en misiones científicas, asegurando eficiencia y fiabilidad.
― 7 minilectura
Este artículo explora los procesos de formación de satélites alrededor de asteroides pequeños usando hallazgos de investigaciones recientes.
― 7 minilectura
Los investigadores mejoran el diseño de lentes Laue para obtener imágenes más claras de rayos de alta energía desde el espacio.
― 7 minilectura
Los investigadores le dan prioridad a las firmas tecnológicas en la búsqueda de inteligencia extraterrestre.
― 8 minilectura
Un análisis reciente pone en duda el exceso de antiprótones como evidencia de materia oscura.
― 9 minilectura
Investigadores identifican 633 candidatos a supercúmulos lejanos, mejorando nuestra comprensión de la evolución de las galaxias.
― 9 minilectura