Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Astrofísica terrestre y planetaria# Astrofísica solar y estelar

Nuevas ideas de las observaciones del cometa C/2020 F3

Un estudio revela niveles inesperados de amoníaco en el cometa C/2020 F3.

― 7 minilectura


El cometa C/2020 F3El cometa C/2020 F3revela una químicasorprendente.plantean preguntas científicas.Los niveles de amoníaco en el Cometa F3
Tabla de contenidos

El cometa C/2020 F3, también conocido como NEOWISE, fue observado de cerca durante su acercamiento al Sol en julio de 2020. Uno de los hallazgos interesantes de esta observación fue que la relación de amoníaco (NH) a agua (H O) era más baja de lo esperado para un cometa a una distancia similar del Sol.

Información sobre los Cometas

Los cometas son cuerpos helados en el espacio, compuestos de gases congelados, polvo y roca. Se originan principalmente en dos regiones del sistema solar: el Cinturón de Kuiper, que está justo más allá de la órbita de Neptuno, y la Nube de Oort, una esfera distante de objetos helados que rodea el sistema solar. Cuando un cometa se acerca al Sol, el calor hace que libere gases y polvo, formando una nube brillante llamada coma y a veces una cola.

La Importancia de la Relación NH/H O

La relación NH/H O es significativa porque puede dar pistas sobre la composición del cometa y los materiales que lo formaron. Normalmente, los cometas contienen tanto amoníaco como agua, pero las cantidades pueden variar. Entender esta relación puede ayudar a los científicos a aprender más sobre cómo se forman los cometas y qué materiales estaban presentes en el sistema solar temprano.

Descubrimiento del Cometa C/2020 F3

El cometa C/2020 F3 fue descubierto el 27 de marzo de 2020, por una misión espacial llamada NEOWISE, que tenía la tarea de encontrar objetos cercanos a la Tierra. Este cometa se volvió muy brillante y fue visible a simple vista en julio de 2020, ganándose el apodo de "Gran Cometa de 2020".

Observaciones Realizadas

Se realizaron observaciones durante dos meses, principalmente usando dos radiotelescopios: el Radiotelescopio de Nançay (NRT) en Francia y el Radiotelescopio de Green Bank (GBT) en Virginia Occidental, EE.UU. Los telescopios monitorearon las emisiones del cometa, enfocándose particularmente en hidroxilo (OH) y amoníaco (NH).

Resultados sobre la Producción de OH y NH

Durante el período de observación, parecía que el cometa estaba muy activo, especialmente alrededor del momento en que alcanzó el perihelio -su punto más cercano al Sol el 3 de julio de 2020. Al examinar la luz de las emisiones de OH, los científicos pudieron estimar las tasas de producción de H O y NH.

Sales de Amonio en los Cometas

Las investigaciones indicaron que los cometas podrían contener sales de amonio, que podrían ser una fuente de nitrógeno. Estas sales podrían descomponerse en amoníaco cuando se calientan, produciendo el aumento esperado de NH a medida que el cometa se acerca al Sol. Sin embargo, las mediciones del cometa C/2020 F3 mostraron una relación NH/H O que era más baja que los valores encontrados en otros cometas observados a distancias similares del Sol.

Variabilidad del NH en los Cometas

La abundancia de NH puede cambiar con el tiempo dependiendo de cuánto polvo pobre en agua esté presente en la coma del cometa. El polvo, al calentarse, puede liberar amoníaco y afectar la relación NH/H O. En el caso del cometa C/2020 F3, la relación NH/H O observada no era consistente con los hallazgos en otros cometas, sugiriendo posibles diferencias en los procesos químicos.

El Papel de H O en los Cometas

H O es el componente volátil principal en los cometas. Los científicos a menudo usan observaciones de OH, un producto de la descomposición de H O, para inferir cuánto agua está presente. Monitorear la producción de OH ayuda a entender la actividad del cometa y cómo cambia con el tiempo.

Nitrógeno en Cometas: Un Misterio

El contenido de nitrógeno en los cometas ha sido un rompecabezas durante mucho tiempo. Sumar las cantidades medidas de nitrógeno tanto en gases como en partículas sólidas a menudo muestra una deficiencia en comparación con lo que se espera según la composición solar. La detección de sales de amonio en cometas anteriores levantó esperanzas de que esto pudiera explicar el nitrógeno faltante.

Desafíos Observacionales

Detectar NH en cometas ha sido complicado. Aunque ha habido algunos éxitos, muchas campañas para medir amoníaco en diferentes cometas han resultado en no detecciones. Esta inconsistencia plantea preguntas sobre los métodos utilizados y los procesos subyacentes que ocurren en la coma del cometa.

Las Observaciones del Cometa F3

Las observaciones de radio del cometa F3 incluyeron monitoreo de las emisiones de OH y NH. Los datos ayudaron a establecer cómo las tasas de producción de estos gases variaron durante el período de observación.

Datos de Nançay y Green Bank

Los datos del NRT revelaron las tasas de producción de OH durante el acercamiento al perihelio, mientras que el GBT se usó para observar tanto emisiones de OH como de NH en fechas específicas. Las observaciones simultáneas permitieron a los científicos comparar resultados y examinar el radio de apagado, que es importante para calcular las tasas de producción con precisión.

Radio de Apagado y Su Significado

El radio de apagado es la distancia desde el cometa a la cual las emisiones de OH se ven afectadas por colisiones con otras partículas. Entender este radio es esencial para hacer estimaciones precisas de las tasas de producción de H O y NH.

El Papel de la Temperatura en la Actividad del Cometa

La temperatura del cometa juega un papel importante en su actividad. A medida que se acerca al Sol, la temperatura sube, causando que más gases escapen. Esto puede llevar a tasas de producción aumentadas de agua y amoníaco.

Entendiendo la Variabilidad en la Composición del Cometa

Los hallazgos sobre la relación NH/H O en el cometa C/2020 F3 sugieren que la abundancia de amoníaco puede variar significativamente. Esta variabilidad puede depender de los procesos térmicos que actúan sobre el polvo y cómo se liberan los diferentes materiales en la coma a medida que el cometa se acerca al Sol.

Análisis Combinado de Datos

Las observaciones de ambos telescopios proporcionaron una visión completa del comportamiento y la composición química del cometa durante su paso. Los resultados apuntaron a un límite superior de NH/H O que era más bajo que el observado en otros cometas a distancias similares.

Se Necesitan Más Observaciones

Para entender mejor los procesos en juego, observaciones adicionales de NH en otros cometas a distancias heliocéntricas bajas podrían proporcionar valiosos insights. Estas observaciones pueden ayudar a resolver discrepancias entre diferentes mediciones y mejorar nuestra comprensión de la química de los cometas.

Conclusión

En resumen, el estudio del cometa C/2020 F3 revela información importante sobre la naturaleza de los cometas y sus composiciones químicas. La relación NH/H O más baja de lo esperado es un hallazgo intrigante que subraya la variabilidad en el comportamiento de los cometas y plantea preguntas sobre las fuentes de nitrógeno en estos cuerpos helados. La exploración continua de los cometas y sus emisiones seguirá arrojando luz sobre la formación de nuestro sistema solar y la evolución de estos fascinantes objetos.

Fuente original

Título: Low NH$_{3}$/H$_{2}$O ratio in comet C/2020 F3 (NEOWISE) at 0.7 au from the Sun

Resumen: A lower-than-solar elemental nitrogen content has been demonstrated for several comets, including 1P/Halley and 67P/C-G with independent in situ measurements of volatile and refractory budgets. The recently discovered semi-refractory ammonium salts in 67P/C-G are thought to be the missing nitrogen reservoir in comets. The thermal desorption of ammonium salts from cometary dust particles leads to their decomposition into ammonia and a corresponding acid. The NH$_{3}$/H$_{2}$O ratio is expected to increase with decreasing heliocentric distance with evidence for this in near-infrared observations. NH$_{3}$ has been claimed to be more extended than expected for a nuclear source. Here, the aim is to constrain the NH$_{3}$/H$_{2}$O ratio in comet C/2020 F3 (NEOWISE) during its July 2020 passage. OH emission from comet C/2020 F3 (NEOWISE) was monitored for 2 months with NRT and observed from GBT on 24 July and 11 August 2020. Contemporaneously with the 24 July 2020 OH observations, the NH$_{3}$ hyperfine lines were targeted with GBT. The concurrent GBT and NRT observations allowed the OH quenching radius to be determined at $\left(5.96\pm0.10\right)\times10^{4}$ km on 24 July 2020, which is important for accurately deriving $Q(\text{OH})$. C/2020 F3 (NEOWISE) was a highly active comet with $Q(\text{H}_{2}\text{O}) \approx 2\times10^{30}$ molec s$^{-1}$ one day before perihelion. The $3\sigma$ upper limit for $Q_{\text{NH}_{3}}/Q_{\text{H}_{2}\text{O}}$ is $

Autores: Maria N. Drozdovskaya, Dominique Bockelée-Morvan, Jacques Crovisier, Brett A. McGuire, Nicolas Biver, Steven B. Charnley, Martin A. Cordiner, Stefanie N. Milam, Cyrielle Opitom, Anthony J. Remijan

Última actualización: 2023-07-21 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2307.11486

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2307.11486

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares