Descubre cómo TECO mejora la comprensión de la comunicación humana más allá de las palabras.
Quynh-Mai Thi Nguyen, Lan-Nhi Thi Nguyen, Cam-Van Thi Nguyen
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Descubre cómo TECO mejora la comprensión de la comunicación humana más allá de las palabras.
Quynh-Mai Thi Nguyen, Lan-Nhi Thi Nguyen, Cam-Van Thi Nguyen
― 7 minilectura
Un nuevo método equilibra el rendimiento del modelo y el uso de energía.
Daniel Geissler, Bo Zhou, Sungho Suh
― 10 minilectura
Descubre cómo nuevos métodos mejoran la generación de datos en el mundo del Deep Learning.
Aníbal Silva, André Restivo, Moisés Santos
― 13 minilectura
Descubre cómo CAT mejora el aprendizaje automático con estrategias de datos innovadoras.
Sumaiya Zoha, Jeong-Gun Lee, Young-Woong Ko
― 8 minilectura
Un nuevo marco mejora la etiquetado de datos para autos autónomos.
Yushan Han, Hui Zhang, Honglei Zhang
― 7 minilectura
Nuevo estándar mejora los datos en neerlandés para modelos de recuperación de información.
Nikolay Banar, Ehsan Lotfi, Walter Daelemans
― 7 minilectura
Descubre cómo la lectura longitudinal transforma la precisión de medición de qubits en la computación cuántica.
Alex A. Chapple, Alexander McDonald, Manuel H. Muñoz-Arias
― 7 minilectura
BASRec mejora las recomendaciones al equilibrar la relevancia y la diversidad para que los usuarios estén más satisfechos.
Yizhou Dang, Jiahui Zhang, Yuting Liu
― 8 minilectura
Un nuevo conjunto de datos tiene como objetivo mejorar la comprensión lectora en idiomas de pocos recursos.
Marta R. Costa-jussà, Joy Chen, Ifeoluwanimi Adebara
― 7 minilectura
CausCell transforma el análisis de datos de células individuales con claridad y precisión.
Yicheng Gao, Kejing Dong, Caihua Shan
― 9 minilectura
Los modelos de lenguaje grandes ayudan a organizar los temas de investigación de manera eficiente.
Tanay Aggarwal, Angelo Salatino, Francesco Osborne
― 8 minilectura
Aprende cómo la coincidencia de esquemas mejora la integración de datos en varios sectores.
Yurong Liu, Eduardo Pena, Aecio Santos
― 8 minilectura
Aprende cómo prevenir el colapso del modelo en modelos generativos usando datos reales.
Huminhao Zhu, Fangyikang Wang, Tianyu Ding
― 7 minilectura
Aprende cómo la mutación de entrada puede mejorar la equidad en los sistemas de aprendizaje automático.
Zhenpeng Chen, Xinyue Li, Jie M. Zhang
― 7 minilectura
Descubre cómo los modelos de lenguaje visual conectan imágenes y texto para que las máquinas sean más inteligentes.
Quang-Hung Le, Long Hoang Dang, Ngan Le
― 8 minilectura
Nueva tecnología mejora la detección temprana de derrames de petróleo para proteger la vida marina.
Jaeho Moon, Jeonghwan Yun, Jaehyun Kim
― 7 minilectura
Descubre cómo la IA está transformando la forma en que enfrentamos los desafíos de geometría.
Shihao Xu, Yiyang Luo, Wei Shi
― 7 minilectura
Aprende cómo cambiar variables mejora nuestra comprensión de datos diversos.
Stephen Robbins
― 8 minilectura
Combinar el aprendizaje automático con la dinámica de fluidos mejora la precisión y la eficiencia en las simulaciones.
Guillaume de Romémont, Florent Renac, Jorge Nunez
― 9 minilectura
Explora cómo las redes neuronales pasan de la memorización a la verdadera comprensión.
Branton DeMoss, Silvia Sapora, Jakob Foerster
― 7 minilectura
Descubre cómo el aprendizaje con pocos ejemplos mejora la eficiencia y precisión en la respuesta a preguntas.
Patrick Sutanto, Joan Santoso, Esther Irawati Setiawan
― 7 minilectura
Las Redes Neuronales Gráficas Inceptivas unen la homofilia y la heterofilia para una mejor representación de datos.
Ming Gu, Zhuonan Zheng, Sheng Zhou
― 5 minilectura
Descubre cómo el aprendizaje automático enseña a las computadoras a aprender de los datos.
Koby Bibas
― 6 minilectura
Explora el papel de las redes tensoriales en el aprendizaje automático y sus limitaciones.
Jing-Chuan Wu, Qi Ye, Dong-Ling Deng
― 8 minilectura
Descubre cómo los modelos generativos crean contenido impresionante a través de técnicas innovadoras.
Binxu Wang, John J. Vastola
― 9 minilectura
Descubre cómo FLRONet predice flujos de fluidos con datos de sensores mínimos.
Hiep Vo Dang, Joseph B. Choi, Phong C. H. Nguyen
― 9 minilectura
RHFL+ aborda el ruido de datos y las diferencias de modelos en el aprendizaje federado.
Chun-Mei Feng, Yuanyang He, Jian Zou
― 6 minilectura
Descubre cómo las leyes de escalado neural impactan el rendimiento y el aprendizaje de la IA.
Ari Brill
― 10 minilectura
Descubre cómo las computadoras cuánticas pueden mejorar la agregación de clustering en el análisis de datos.
Riccardo Scotti, Gabriella Bettonte, Antonio Costantini
― 7 minilectura
Aprende cómo nuevos métodos mejoran la precisión temporal en el análisis de videos.
Xizi Wang, Feng Cheng, Ziyang Wang
― 5 minilectura
Un nuevo enfoque mejora el análisis de video con sistemas de tokens dinámicos.
Han Wang, Yuxiang Nie, Yongjie Ye
― 10 minilectura
Explorando cómo el material con derechos de autor moldea los modelos de lenguaje y los derechos de los creadores en Noruega.
Javier de la Rosa, Vladislav Mikhailov, Lemei Zhang
― 7 minilectura
Un estudio sobre cómo mejorar los modelos de lenguaje luxemburgués usando datos en alemán y francés.
Alistair Plum, Tharindu Ranasinghe, Christoph Purschke
― 6 minilectura
Aprende cómo TCS mejora la eficiencia y adaptabilidad del entrenamiento de modelos de IA.
Junjie Zhou, Ke Zhu, Jianxin Wu
― 9 minilectura
Un nuevo modelo mezcla música y IA, creando melodías innovadoras.
Shansong Liu, Atin Sakkeer Hussain, Qilong Wu
― 8 minilectura
Descubre cómo la explicabilidad está transformando la inteligencia artificial.
Davor Vukadin, Petar Afrić, Marin Šilić
― 7 minilectura
Un viaje por los avances en la tecnología de Inferencia de Lenguaje Natural.
Sourav Banerjee, Anush Mahajan, Ayushi Agarwal
― 7 minilectura
Aprende cómo el modelado de uplift puede optimizar la asignación de tratamientos para obtener mejores resultados.
Simon De Vos, Christopher Bockel-Rickermann, Stefan Lessmann
― 7 minilectura
Descubre cómo USDRL está cambiando la forma en que reconocemos las acciones humanas.
Wanjiang Weng, Hongsong Wang, Junbo Wang
― 8 minilectura
Los conjuntos de datos sintéticos son clave para entrenar cámaras basadas en eventos para una conducción autónoma más segura.
Jad Mansour, Hayat Rajani, Rafael Garcia
― 7 minilectura