Explora cómo el aprendizaje automático interpretable puede mejorar las predicciones del clima y el tiempo.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Explora cómo el aprendizaje automático interpretable puede mejorar las predicciones del clima y el tiempo.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora la eficiencia y precisión del modelado atmosférico usando métodos de elementos finitos mixtos.
― 7 minilectura
Estudia los movimientos de los fluidos influenciados por diferencias de temperatura en configuraciones verticales.
― 7 minilectura
Nuevos métodos de conjunto mejoran las predicciones en sistemas climáticos y del tiempo.
― 8 minilectura
Un nuevo método para estudiar el clima del pasado usando microfósiles marinos.
― 7 minilectura
Explora el análisis de trayectorias y sus aplicaciones en varios campos.
― 8 minilectura
Un nuevo enfoque mejora las simulaciones de precipitación para una mejor respuesta climática.
― 8 minilectura
Combinando fuentes de datos para mejores pronósticos del clima en Filipinas.
― 5 minilectura
Examinando los cambios climáticos pasados usando relaciones de isótopos de oxígeno en sedimentos oceánicos.
― 6 minilectura
Nuevos métodos mejoran las predicciones del clima usando técnicas de asimilación de datos.
― 6 minilectura
Un nuevo método utiliza aprendizaje profundo para ecuaciones matemáticas complejas en varios campos.
― 7 minilectura
Examinando cómo el ENSO afecta los patrones de lluvias extremas en el monzón de verano de India.
― 6 minilectura
El estudio de las olas de borde y las pendientes en la inestabilidad baroclínica mejora los modelos de clima y tiempo.
― 8 minilectura
Explorando cómo el aprendizaje automático mejora el análisis y las predicciones de datos climáticos.
― 9 minilectura
Los modelos de base están cambiando la forma en que analizamos y predecimos los cambios climáticos y ambientales.
― 9 minilectura
Este estudio evalúa cómo los modelos de lenguaje manejan las afirmaciones sobre el cambio climático.
― 10 minilectura
Poseidón usa aprendizaje automático para predecir de manera eficiente soluciones para PDEs complejas.
― 4 minilectura
Examinando cómo la circulación oceánica influye en el clima y los posibles impactos del cambio climático.
― 6 minilectura
Te presentamos S3, un método para mejorar el análisis de datos de series temporales mediante una reorganización inteligente.
― 8 minilectura
Una mirada al problema de Stefan y el comportamiento de los cambios de fase.
― 7 minilectura
Este artículo habla sobre métodos para estimar parámetros en ecuaciones diferenciales estocásticas de segundo orden usando datos del mundo real.
― 8 minilectura
Aprende cómo la circulación de Hadley moldea el clima y reacciona al calentamiento global.
― 6 minilectura
Examinando cómo la inclinación y la atmósfera afectan el potencial de vida en TRAPPIST-1e.
― 9 minilectura
Combinando el aprendizaje automático y modelos tradicionales para mejorar la precisión de la predicción del clima.
― 9 minilectura
Nuevos métodos mejoran la eficiencia del filtrado de Kalman y las estimaciones de incertidumbre en entornos de alta dimensión.
― 9 minilectura
Un nuevo enfoque mejora la precisión en las predicciones del clima al simular múltiples escalas.
― 6 minilectura
La refinación adaptativa de mallas mejora la precisión en la predicción del clima al ajustar el detalle de manera dinámica.
― 7 minilectura
La investigación busca mejorar las predicciones del viento solar usando datos de la sonda solar Parker.
― 7 minilectura
Presentamos FB-LTS, un método que mejora la eficiencia en simulaciones de aguas poco profundas.
― 4 minilectura
Un nuevo método mejora las predicciones del viento usando modelos estadísticos e integración de datos.
― 9 minilectura
Un estudio sobre cómo las gotas de agua afectan la acumulación de hielo en diferentes estructuras.
― 7 minilectura
Un nuevo enfoque mejora el seguimiento de los giros oceánicos al abordar las incertidumbres en los datos.
― 7 minilectura
Examinando la fiabilidad y el significado de los magnetogramas solares para entender la actividad solar.
― 7 minilectura
Una mirada a técnicas avanzadas para una mejor asimilación y filtrado de datos.
― 8 minilectura
Una visión clara de la termodinámica, sus leyes y aplicaciones en varios campos.
― 9 minilectura
Nuevos métodos para identificar cambios significativos en la varianza de datos a lo largo del tiempo.
― 6 minilectura
Analizando la conexión entre la contaminación y el aumento de las temperaturas para una acción política efectiva.
― 8 minilectura
Un nuevo modelo busca mejorar las predicciones meteorológicas a mediano plazo.
― 7 minilectura
Un enfoque novedoso para medir dependencias en conjuntos de datos extremos en varios campos.
― 7 minilectura
Examinando cómo la mezcla afecta las oscilaciones oceánicas y la dinámica del clima.
― 8 minilectura