Las nuevas tecnologías mejoran la observación de rayos gamma y el seguimiento de eventos cósmicos fugaces.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Las nuevas tecnologías mejoran la observación de rayos gamma y el seguimiento de eventos cósmicos fugaces.
― 7 minilectura
Un nuevo estudio revela los orígenes diversos de los exoplanetas a partir de los datos de Kepler.
― 7 minilectura
Investigadores desarrollan un nuevo modelo para imágenes de rayos X de cúmulos de galaxias.
― 7 minilectura
JWST revela información clave sobre la lejana galaxia GS5001 y su entorno.
― 8 minilectura
Estudios recientes sobre LRDs arrojan luz sobre la formación de galaxias y agujeros negros.
― 6 minilectura
Los científicos estudian la rotación del Sol para predecir mejor la actividad solar usando ondas sonoras.
― 8 minilectura
Nuevas perspectivas sobre cómo las galaxias contribuyen a la reionización cósmica a través de la fuga de fotones LyC.
― 6 minilectura
Una misión lunar busca estudiar la historia temprana del Universo a través de la señal de hidrógeno de 21 cm.
― 8 minilectura
Aprende cómo la curvatura de la luz revela los secretos del cosmos.
― 7 minilectura
GASTLI ofrece nuevos métodos para estudiar la formación y evolución de los gigantes gaseosos.
― 8 minilectura
Los astrónomos descubren propiedades de galaxias distantes ocultas por el polvo usando telescopios potentes.
― 9 minilectura
Un estudio revela diferencias de temperatura en la atmósfera del exoplaneta WASP-107b.
― 8 minilectura
El sistema Gen3 MKID mejora la eficiencia y precisión en la detección de múltiples fotones.
― 6 minilectura
Explora cómo cambios pequeños afectan las órbitas y comportamientos planetarios en sistemas de tres cuerpos.
― 5 minilectura
Los Skipper CCDs mejoran la claridad al observar objetos cósmicos lejanos.
― 7 minilectura
Los científicos identifican planetas gigantes fuera de nuestro sistema solar usando eventos de microlente.
― 9 minilectura
Una mirada a las propiedades químicas y comportamientos de las estrellas variables semi-regulares.
― 9 minilectura
Nuevas investigaciones revelan conexiones críticas entre el polvo y la formación de estrellas en las galaxias.
― 7 minilectura
Explorando las influencias de las propiedades de los halos en el comportamiento de agrupamiento de galaxias.
― 6 minilectura
Examinando cómo la emisión de H refleja las tasas de formación estelar en las galaxias.
― 9 minilectura
Un nuevo telescopio en Chile tiene como objetivo estudiar el fondo cósmico de microondas.
― 5 minilectura
WALLABY busca mejorar nuestra comprensión de las galaxias a través de nuevas técnicas de recolección de datos.
― 8 minilectura
Los científicos mejoran las predicciones de las erupciones solares a través del aprendizaje profundo y técnicas de datos innovadoras.
― 7 minilectura
Los científicos estudian las relaciones de carbono a oxígeno en exoplanetas y su formación.
― 8 minilectura
Un agujero negro en SDSS1335+0728 muestra cambios de brillo significativos, lo que sugiere una actividad aumentada.
― 7 minilectura
AT2022upj revela conexiones entre eventos de interrupción por mareas y emisores de líneas coronales extremas.
― 8 minilectura
Este estudio usa cúmulos de galaxias para explorar la estructura cósmica y obtener información sobre la energía oscura.
― 7 minilectura
La investigación utilizando lentes débiles descubre propiedades de los cúmulos de galaxias y la materia oscura.
― 7 minilectura
Un estudio revela una presencia significativa de AGN en galaxias enanas y sus efectos.
― 7 minilectura
Nuevos hallazgos sobre discos cinemáticamente fríos están reformulando las teorías de la formación de galaxias.
― 6 minilectura
Los astrónomos estudian las estrellas de rama horizontal azul para aprender sobre el halo de la Vía Láctea.
― 6 minilectura
Este estudio explora el papel del aprendizaje automático en la estimación de parámetros físicos de galaxias usando datos de WEAVE.
― 10 minilectura
Explorando las relaciones entre las supernovas de tipo Ia y los vacíos cósmicos en el universo.
― 6 minilectura
Un nuevo método mide los cambios de posición en las imágenes de cuásares causados por el microlente gravitacional.
― 6 minilectura
Este estudio revela cómo las galaxias que forman estrellas se convierten en galaxias quietas con el tiempo.
― 5 minilectura
Un estudio revela cómo las enanas blancas recolectan material de cuerpos planetarios cercanos.
― 7 minilectura
Los astrónomos encuentran una enorme nebulosa con forma de medusa alrededor de un quasar lejano.
― 8 minilectura
Examinando las observaciones clave de la erupción solar de 2014 y sus implicaciones.
― 7 minilectura
Una mirada a las eyecciones de masa coronal y sus efectos en la Tierra.
― 6 minilectura
Un estudio revela emisiones de radio únicas de cuásares estables.
― 7 minilectura