Un estudio revela cómo las galaxias compactas crecen a través de fusiones y agujeros negros supermasivos.
― 5 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un estudio revela cómo las galaxias compactas crecen a través de fusiones y agujeros negros supermasivos.
― 5 minilectura
GJ 238 b es un exoplaneta pequeño recién descubierto que orbita una estrella enana M.
― 8 minilectura
Swift J1727.8-1613 nos da pistas sobre el comportamiento de los agujeros negros a través de emisiones de rayos X únicas.
― 9 minilectura
Una herramienta en Python optimiza la programación para observaciones de eventos astronómicos.
― 6 minilectura
Un pequeño planeta descubierto en TOI-1408 ofrece información sobre las interacciones planetarias.
― 5 minilectura
Los científicos investigan estrellas de energía oscura para revelar secretos sobre la expansión del universo.
― 7 minilectura
Un nuevo método para estimar regiones de alta densidad en conjuntos de datos complejos.
― 11 minilectura
Este estudio revela nuevos hallazgos sobre galaxias tenues y su papel en el universo.
― 6 minilectura
Analizando las diferencias en las formas de las galaxias a partir de observaciones y simulaciones.
― 7 minilectura
Explorando cómo las estrellas de neutrones pueden ayudar a detectar los esquivos partículas axiones.
― 7 minilectura
Un estudio revela nuevos detalles sobre los emisores débiles de [OIII] y su papel en la formación de galaxias.
― 7 minilectura
La encuesta PAU estudia los cuásares para revelar su papel en la formación de galaxias.
― 5 minilectura
Un nuevo modelo analiza las características estelares usando datos del telescopio Gaia.
― 6 minilectura
Un nuevo enfoque revela información crucial sobre los campos magnéticos de las galaxias utilizando lentes gravitacionales.
― 6 minilectura
Los astrónomos estudian HZ4 para entender cómo los flujos galácticos moldean el crecimiento y la evolución de las galaxias.
― 7 minilectura
Nueva investigación sugiere que el compañero invisible de LAMOST J2354 es un enano blanco masivo.
― 6 minilectura
Gaia revela hallazgos sorprendentes sobre la rotación de la Vía Láctea y la materia oscura.
― 6 minilectura
Este artículo destaca la diversidad química que se encuentra en las estrellas pobres en metales de la Vía Láctea.
― 7 minilectura
J1316+2614 revela información sobre la formación temprana de galaxias con su intensa actividad de formación de estrellas.
― 6 minilectura
TESSilator ayuda a los investigadores a analizar la rotación de estrellas usando datos de TESS.
― 8 minilectura
Un nuevo modelo identifica eficazmente estrellas de carbono a partir de datos de espectros de luz.
― 6 minilectura
Explorando cómo los agujeros negros supermasivos influyen en el crecimiento y la estructura de las galaxias.
― 8 minilectura
Las novas juegan un papel clave en la composición química de la Vía Láctea.
― 7 minilectura
Un estudio revela patrones en los movimientos verticales y radiales de las estrellas jóvenes en nuestra galaxia.
― 7 minilectura
Aprende sobre las ondas gravitacionales y su impacto en la astronomía moderna.
― 9 minilectura
Investigadores identifican 23 nuevas estrellas de pulso, ampliando el conocimiento sobre el comportamiento de las estrellas binarias.
― 7 minilectura
Este artículo examina cómo galaxias específicas nos ayudan a entender la distribución de la materia oscura.
― 9 minilectura
Las observaciones revelan cambios clave en el sistema binario de rayos X de baja masa XTE J1856+053 durante su reciente erupción.
― 6 minilectura
Una mirada a la relación entre los agujeros negros y la materia oscura.
― 5 minilectura
Un nuevo enfoque para distinguir estrellas mezcladas en imágenes astronómicas a través de aprendizaje automático.
― 7 minilectura
Aprende cómo la lente débil ayuda a descubrir las distribuciones de masa ocultas del universo.
― 7 minilectura
El telescopio Subaru mejora la óptica adaptativa para observaciones celestiales más nítidas.
― 7 minilectura
Nuevos hallazgos revelan características de los planetas jóvenes y su posible evolución.
― 7 minilectura
ASTA ayuda a los astrónomos a detectar y analizar las estelas de satélites que afectan las observaciones.
― 8 minilectura
Estudiar las fusiones de estrellas de neutrones revela conexiones con la materia oscura y eventos cósmicos.
― 6 minilectura
Nuevos hallazgos sobre el desplazamiento al rojo pueden cambiar la forma en que vemos las distancias de las galaxias.
― 7 minilectura
JWST ilumina los Transientes Rojos de Luminosidad Intermedia y sus orígenes.
― 9 minilectura
¿Son los grupos compactos de galaxias formaciones realmente únicas o solo alineaciones aleatorias en el espacio?
― 6 minilectura
Investigaciones revelan detalles de una galaxia emisor Lyman a través de efectos de lente gravitacional.
― 6 minilectura
Un estudio revela información sobre las estrellas pobres en metales y su influencia en la formación de galaxias.
― 9 minilectura