La investigación revela detalles clave sobre la actividad de erupciones en la estrella AD Leo.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
La investigación revela detalles clave sobre la actividad de erupciones en la estrella AD Leo.
― 6 minilectura
Un nuevo modelo analiza el comportamiento de las nubes de gas durante el colapso y la expansión.
― 7 minilectura
Explorando el momento de inercia y el número de Love en gigantes gaseosos lejanos.
― 7 minilectura
La investigación sobre la luz estelar podría revelar más sobre planetas lejanos y sus atmósferas.
― 8 minilectura
Examinando cómo la rotación y el magnetismo influyen en el comportamiento de los fluidos en los núcleos planetarios.
― 4 minilectura
Una mirada a las atmósferas únicas de los Júpiter ultra-calientes como WASP-76b.
― 7 minilectura
Descubriendo enanas marrones a través de microlente en estrellas binarias.
― 5 minilectura
Investigadores revelan nuevos hallazgos sobre las masas y densidades de las lunas de los planetas enanos.
― 5 minilectura
La investigación sobre los vientos estelares revela su impacto en las atmósferas planetarias.
― 8 minilectura
Las características distintivas de Haumea revelan información sobre su superficie y los efectos de la gravedad.
― 7 minilectura
TESS ayuda a medir la rotación de las estrellas, revelando información sobre la actividad estelar.
― 7 minilectura
WHFast512 acelera simulaciones planetarias, ayudando en estudios científicos sobre movimientos celestiales.
― 5 minilectura
Un estudio revela helio en la atmósfera del joven planeta HD 235088 b.
― 6 minilectura
Un nuevo método para evaluar misiones de astrobiología y su ganancia de información.
― 6 minilectura
La investigación se centra en exoplanetas ricos en agua y sus atmósferas.
― 8 minilectura
La investigación confirma la presencia del éter dimetílico protonado y su papel en la astroquímica.
― 6 minilectura
Los investigadores descubren elementos clave en la atmósfera de HAT-P-67b.
― 7 minilectura
Los científicos estudian las órbitas de cuerpos más pequeños alrededor de Neptuno para revelar su pasado.
― 8 minilectura
La misión DART prueba estrategias de deflexión de asteroides usando Didymos y Dimorphos.
― 5 minilectura
Investigando la formación de la Luna y las teorías sobre su origen.
― 6 minilectura
Examinando la ley de Titius-Bode en diferentes sistemas planetarios.
― 6 minilectura
Descubriendo cómo los gigantes rojos obtienen uranio de los planetas que tragan.
― 6 minilectura
Estudiando las atmósferas únicas de exoplanetas calientes como WASP-96b.
― 7 minilectura
La investigación revela información sobre el hielo de agua y el metanol en las galaxias.
― 6 minilectura
La investigación ilumina la atmósfera del exoplaneta WASP-85Ab.
― 5 minilectura
La investigación sugiere posibilidades planetarias intrigantes alrededor de la brillante estrella DMPP-4.
― 7 minilectura
Los astrónomos descubren TOI-4201 b, un Júpiter caliente único, desafiando nuestras ideas sobre la formación de planetas.
― 7 minilectura
Dos gigantes planetas encontrados orbitando estrellas enanas M comunes, desafiando teorías pasadas.
― 8 minilectura
Los discos protoplanetarios son lugares clave para la formación de planetas alrededor de estrellas jóvenes.
― 7 minilectura
N nuevos hallazgos sobre TOI-677 b desafían las teorías existentes sobre la formación y migración de planetas.
― 6 minilectura
Pyxis prueba nueva tecnología para futuras misiones espaciales para encontrar planetas similares a la Tierra.
― 8 minilectura
Investigar los orígenes de los CAIs de bajo ratio revela información sobre las condiciones tempranas del Sistema Solar.
― 8 minilectura
Un estudio sobre la atmósfera de los Júpiter calientes revela evidencia de nubes mezcladas.
― 6 minilectura
Examinando la absorción de helio y la pérdida de masa en el exoplaneta HAT-P-67 b.
― 6 minilectura
Un estudio revela señales importantes de formación de planetas en el joven sistema estelar binario Ced110 IRS4.
― 6 minilectura
Los astrónomos observan cambios de brillo inusuales en la joven estrella Gaia21bty.
― 6 minilectura
Los científicos están usando ondas de radio para buscar señales extraterrestres.
― 7 minilectura
Los planetas gigantes moldean su entorno, dejando marcas químicas en los discos protoplanetarios.
― 8 minilectura
Un estudio revela las tasas de pérdida de masa en el exoplaneta Saturno caliente TOI-1268b.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo los cuerpos pequeños forman planetas en el espacio.
― 7 minilectura