Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Instrumentación y métodos astrofísicos# Astrofísica terrestre y planetaria# Astrofísica solar y estelar

Buscando señales extraterrestres de SN1987A

Los científicos buscan señales de posibles civilizaciones alienígenas cerca de la supernova SN1987A.

― 5 minilectura


Buscando señalesBuscando señalesalienígenaspara comunicarse con extraterrestres.Los científicos analizan datos de luz
Tabla de contenidos

Mucha gente se pregunta si estamos solos en el universo. La búsqueda de inteligencia extraterrestre (SETI) se trata de buscar señales de vida más allá de la Tierra. Una idea es que podría haber civilizaciones allá afuera que han visto grandes eventos astronómicos y podrían enviarnos señales para hacernos saber que existen. Uno de esos eventos es la supernova SN1987A, que explotó en 1987. Fue una de las supernovas más cercanas que hemos observado, lo que la convierte en un punto de interés importante para los investigadores.

¿Qué es el Elipsoide SETI?

El Elipsoide SETI es un método usado para elegir posibles objetivos para encontrar señales de civilizaciones extraterrestres. La idea básica es que si una civilización inteligente vio un evento significativo como una supernova, podría enviar señales para anunciar su existencia. Estas señales estarían sincronizadas con el momento del evento. El Elipsoide SETI ayuda a los científicos a identificar qué estrellas podrían estar lo suficientemente cerca de este evento y podrían tener la capacidad de enviar señales.

El papel de TESS

El Satélite de Encuesta de Exoplanetas en Tránsito (TESS) es un satélite diseñado para escanear el cielo y recopilar datos sobre estrellas y planetas potenciales. TESS se enfoca en estrellas que son brillantes y están cerca de la Tierra. Recopila datos de luz de estas estrellas para ayudar a los científicos a entender su comportamiento a lo largo del tiempo. TESS proporciona observaciones continuas, lo cual es útil cuando se buscan señales inusuales o variaciones en el brillo de las estrellas.

Combinando datos de TESS y Gaia

Gaia es otro satélite que mide las distancias a las estrellas con alta precisión. Esta información es esencial para la técnica del Elipsoide SETI porque permite a los investigadores calcular distancias precisas desde la Tierra a diferentes estrellas. Al combinar los datos de TESS y Gaia, los científicos pueden enfocar su búsqueda de señales de manera más efectiva.

El proceso de identificar objetivos

Para identificar qué estrellas podrían estar enviando señales, los investigadores primero usan datos de Gaia para encontrar estrellas que estén dentro de una cierta distancia del evento SN1987A. Esto se hace creando un mapa tridimensional con distancias precisas a varias estrellas. Luego, los investigadores filtran los datos para encontrar estrellas que probablemente estén lo suficientemente cerca del evento SN1987A y que puedan ser monitoreadas a lo largo del tiempo usando TESS.

Analizando las Curvas de Luz

Una vez que se han identificado las estrellas potenciales, los investigadores analizan sus curvas de luz. Una curva de luz es un gráfico que muestra cómo cambia el brillo de una estrella a lo largo del tiempo. Al observar estos cambios, los científicos buscan patrones inusuales que podrían indicar la presencia de una señal, como un aumento o disminución repentina en el brillo.

Buscando anomalías

La búsqueda implica buscar anomalías o cambios inesperados en las curvas de luz de las estrellas seleccionadas. Cualquier cambio significativo en el brillo que coincida con el momento del evento SN1987A podría sugerir que una civilización está tratando de enviar un mensaje. Los investigadores usan métodos estadísticos y algoritmos para filtrar los datos e identificar patrones inusuales.

Usando datos históricos

La investigación también hace uso de datos históricos de TESS que datan desde su lanzamiento inicial. Al revisar observaciones pasadas, los investigadores pueden recopilar más información sobre el comportamiento de las estrellas específicas que están monitoreando.

Desafíos en la búsqueda

Un gran desafío es que muchas estrellas muestran variaciones naturales en el brillo debido a sus propias actividades, como llamaradas o eclipses. Distinguir entre estas variaciones naturales y posibles señales de civilizaciones extraterrestres puede ser complicado. Los investigadores deben analizar cuidadosamente las curvas de luz para asegurarse de que cualquier cambio observado sea realmente anómalo.

Direcciones futuras en la investigación

A medida que la búsqueda de señales continúa, los investigadores buscan mejorar sus métodos para identificar posibles tecnofirmas. Esto incluye refinar los algoritmos que usan para detectar anomalías y expandir sus búsquedas para incluir más estrellas. Futuros naves espaciales y tecnologías podrían proporcionar incluso más datos para ayudar en este esfuerzo.

Conclusión

La búsqueda continua de señales extraterrestres es una actividad emocionante que depende de técnicas innovadoras y tecnología avanzada. La combinación de datos de TESS y Gaia ofrece un enfoque prometedor para identificar señales potenciales de civilizaciones que podrían existir más allá de la Tierra. A medida que los científicos continúan refinando sus métodos y recopilando más datos, la esperanza sigue siendo que un día, podríamos descubrir que no estamos solos en el universo.

Fuente original

Título: Searching the SN 1987A SETI Ellipsoid with TESS

Resumen: The SETI Ellipsoid is a strategy for technosignature candidate selection which assumes that extraterrestrial civilizations who have observed a galactic-scale event -- such as supernova 1987A -- may use it as a Schelling point to broadcast synchronized signals indicating their presence. Continuous wide-field surveys of the sky offer a powerful new opportunity to look for these signals, compensating for the uncertainty in their estimated time of arrival. We explore sources in the TESS continuous viewing zone, which corresponds to 5% of all TESS data, observed during the first three years of the mission. Using improved 3D locations for stars from Gaia Early Data Release 3, we identified 32 SN 1987A SETI Ellipsoid targets in the TESS continuous viewing zone with uncertainties better than 0.5 ly. We examined the TESS light curves of these stars during the Ellipsoid crossing event and found no anomalous signatures. We discuss ways to expand this methodology to other surveys, more targets, and different potential signal types.

Autores: Bárbara Cabrales, James R. A. Davenport, Sofia Z. Sheikh, Steve Croft, Andrew P. V. Siemion, Daniel Giles, Ann Marie Cody

Última actualización: 2024-02-16 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2402.11037

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2402.11037

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares