Una exploración de la formación de estrellas en la región W5-NW debido a colisiones de nubes moleculares.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Una exploración de la formación de estrellas en la región W5-NW debido a colisiones de nubes moleculares.
― 7 minilectura
Los científicos están investigando la intrigante órbita del exoplaneta TOI-677 b.
― 6 minilectura
Las linternas fotónicas mejoran la tecnología de imágenes en astronomía y más allá.
― 4 minilectura
Astrónomos están investigando un evento de microlente único que revela un planeta y un sistema estelar binario.
― 7 minilectura
Un modelo de aprendizaje profundo mejora la estimación del frente de onda en el Observatorio Vera C. Rubin.
― 10 minilectura
La encuesta PGIR identifica y clasifica un montón de Estrellas Variables de Largo Periodo usando aprendizaje automático.
― 7 minilectura
Un estudio revela importantes desplazamientos de luz en galaxias en formación de estrellas.
― 6 minilectura
Descubre las complejidades de los cúmulos globulares y sus múltiples poblaciones estelares.
― 10 minilectura
El telescopio KKO mejora la localización de FRB para estudios cósmicos más precisos.
― 10 minilectura
Nuevos hallazgos sobre planetas que orbitan estrellas subgigantes mejoran nuestra comprensión de los sistemas planetarios.
― 5 minilectura
Explora las propiedades únicas y la importancia de los cuásares FeLoBAL en astronomía.
― 7 minilectura
Explora cómo Urano afecta el impacto de Neptuno en los objetos transneptunianos.
― 7 minilectura
Nuevos métodos pueden revelar exoplanetas ocultos de largo período a través de un análisis avanzado.
― 9 minilectura
Los científicos rastrean meteoros de los Sculptorids, revelando información sobre el cometa 46P/Wirtanen.
― 8 minilectura
Un estudio destaca cómo los datos fotométricos mejoran las mediciones de temperatura y gravedad estelar.
― 8 minilectura
OVRO rastrea señales periódicas en un binario de rayos X de alta masa, revelando patrones de emisión estables.
― 7 minilectura
Explorando cómo el aprendizaje automático ayuda a analizar datos cosmológicos.
― 6 minilectura
El Gran Anillo revela nuevas perspectivas sobre la distribución de galaxias.
― 7 minilectura
TOI-1347 b revela información sobre los planetas de período ultra-corto y sus posibles atmósferas.
― 8 minilectura
Un catálogo detallado de estrellas RR Lyrae ilumina los cúmulos globulares.
― 6 minilectura
Este estudio examina las propiedades de las galaxias enanas ultra-débiles alrededor de la Vía Láctea.
― 5 minilectura
Examinando las dificultades y métodos para mejorar las observaciones de la emisión de hidrógeno a 21 cm.
― 8 minilectura
Examinando FN Sgr, donde un enano blanco y una gigante roja interactúan de manera única.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo los metales influyen en la evolución de las galaxias y la formación de estrellas.
― 7 minilectura
BELLA ofrece ideas nuevas sobre las explosiones de radio solar y su impacto en el clima espacial.
― 7 minilectura
Los eclipses solares afectan bastante los patrones de nubes y el clima local.
― 8 minilectura
La investigación resalta la importancia de la función de selección al estudiar los cúmulos de galaxias.
― 7 minilectura
Estudiando cómo las posiciones de las estrellas afectan su contenido químico en la Vía Láctea.
― 7 minilectura
Un examen de la atmósfera de Picb revela pistas importantes sobre la formación de planetas.
― 6 minilectura
La nueva erupción de V339 Del revela interacciones complejas entre el polvo y los rayos X.
― 6 minilectura
Un estudio que analiza la actividad de meteoros usando tres sistemas de cámaras.
― 7 minilectura
Una visión general del estudio de los espacios temporales de capa delgada y sus implicaciones.
― 9 minilectura
Un estudio sobre la composición atmosférica del joven planeta ROXs 42B b.
― 6 minilectura
La investigación revela la historia de formación de estrellas y la dinámica en el disco delgado de la Vía Láctea.
― 6 minilectura
Un estudio examina cómo las fluctuaciones de densidad en el viento solar afectan el comportamiento de las ondas.
― 7 minilectura
AF Lep b revela detalles importantes sobre la formación y evolución de los planetas.
― 7 minilectura
Una herramienta revolucionaria para estudiar estrellas jóvenes y sus posibles exoplanetas.
― 7 minilectura
La investigación sobre nubes oscuras mejora el conocimiento de la formación de estrellas y las propiedades del polvo.
― 6 minilectura
Las estrellas AGB pasan por procesos para formar elementos pesados, contribuyendo de manera significativa a la evolución estelar.
― 5 minilectura
Un estudio revela procesos clave en la formación de estrellas utilizando datos de observación de la región VLA1623.
― 9 minilectura