Examinar las nebulosas de Lyman-alfa revela información sobre la dinámica del gas alrededor de las galaxias.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Examinar las nebulosas de Lyman-alfa revela información sobre la dinámica del gas alrededor de las galaxias.
― 6 minilectura
Investigando el papel de las enanas blancas dobles para entender la estructura galáctica a través de ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Los investigadores utilizan un enfoque novedoso para encontrar signos de violación de paridad en las distribuciones de galaxias.
― 9 minilectura
Un nuevo método mejora la simulación de la luz a través de campos gravitacionales para tener mejores ideas sobre el cosmos.
― 8 minilectura
Un nuevo método mejora el análisis de datos en cosmología usando inferencia bayesiana.
― 7 minilectura
Examinar los agujeros negros a través de la lente de la gravedad de Einstein-Aether revela nuevas perspectivas.
― 7 minilectura
Este estudio explora cómo se forman las partículas durante la fase de inflación del universo.
― 9 minilectura
Los científicos estudian agujeros negros primordiales para entender la materia oscura y las ondas gravitacionales.
― 9 minilectura
Los datos recientes de DESI arrojan luz sobre la naturaleza de la energía oscura.
― 7 minilectura
Los astrónomos estudian galaxias lejanas para revelar los secretos del universo temprano.
― 5 minilectura
Una simulación revela información sobre la materia oscura y la energía oscura.
― 9 minilectura
El NI-CU asegura mediciones precisas para el estudio NISP del universo oscuro.
― 6 minilectura
NISP recoge datos clave sobre galaxias lejanas y fenómenos cósmicos.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo la gravedad de Monge-Ampère puede reformar nuestra comprensión de las fuerzas cósmicas.
― 9 minilectura
Investigar la conexión entre las estructuras cósmicas y los espectros de quásares revela información sobre el universo.
― 9 minilectura
Estudiar cómo se dobla la luz nos ayuda a aprender sobre agujeros negros y objetos compactos.
― 7 minilectura
Apoyando a grupos subrepresentados a través de mentoría efectiva en campos de la ciencia.
― 8 minilectura
La investigación combina modelos de inflación y rebote para explicar las señales de ondas gravitacionales.
― 6 minilectura
Explorando el papel de los agujeros negros primordiales en la materia oscura y el desequilibrio entre materia y antimateria.
― 6 minilectura
La investigación sobre la materia oscura difusa revela nuevas ideas sobre la formación de galaxias.
― 9 minilectura
Los investigadores usan aprendizaje profundo para estudiar la función de masa del halo y sus implicaciones.
― 8 minilectura
Un estudio explora un modelo de interacciones entre la materia oscura y la energía para enfrentar los desafíos cósmicos.
― 8 minilectura
Una mirada a la dinámica de los movimientos de las estrellas dentro de las galaxias.
― 9 minilectura
Este estudio analiza galaxias rojas luminosas usando simulaciones para mejorar las observaciones cósmicas.
― 5 minilectura
Analizando la precisión de las mediciones de corrimiento al rojo y los errores sistemáticos en las observaciones de galaxias.
― 6 minilectura
Aprende cómo DESI crea catálogos de estructuras a gran escala en el universo.
― 6 minilectura
La investigación explora las interacciones de la materia oscura para abordar la tensión de Hubble.
― 9 minilectura
Investigando la naturaleza esquiva de la materia oscura y su impacto en el universo.
― 6 minilectura
Explorando el modelo de quintessencia como un nuevo enfoque para la energía oscura.
― 6 minilectura
Examinando cómo los filamentos conectan los cúmulos de galaxias y cómo influyen en su evolución.
― 7 minilectura
DESI tiene como objetivo medir con precisión las estructuras cósmicas y la energía oscura a través de la recolección de datos precisa.
― 8 minilectura
Una mirada a los orígenes y comportamientos de los UHECR en nuestro universo.
― 7 minilectura
Explorando los umbilicos hiperbólicos y su papel en el lente gravitacional.
― 7 minilectura
Estudio revela métodos para mejorar las tasas de detección de supernovas con lente gravitacional.
― 6 minilectura
Estudiando explosiones cósmicas brillantes a través de la lente de galaxias lejanas.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo la fricción dinámica afecta las mediciones en cúmulos de galaxias.
― 9 minilectura
Examinando cómo las transiciones de fase cosmológicas se relacionan con las ondas gravitacionales en el universo temprano.
― 9 minilectura
Una visión general de la teoría de la Materia Oscura Fría y sus desafíos actuales.
― 7 minilectura
SubDLe usa aprendizaje automático para identificar subestructuras de galaxias más eficientemente.
― 7 minilectura
SMART ayuda a modelar la luz de las galaxias a través de diferentes longitudes de onda.
― 5 minilectura