Descubre cómo los agujeros negros primordiales influyen en la materia oscura y la asimetría bariónica.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Descubre cómo los agujeros negros primordiales influyen en la materia oscura y la asimetría bariónica.
― 7 minilectura
Un estudio revela dos cúmulos de galaxias que iluminan la formación de estrellas y la historia cósmica.
― 7 minilectura
Los científicos estudian la estructura del universo usando el Telescopio de Cosmología de Atacama.
― 5 minilectura
Una mirada a las técnicas de reducción de dimensionalidad para analizar datos cosmológicos complejos.
― 9 minilectura
Un nuevo método ayuda a entender interacciones cósmicas complejas.
― 9 minilectura
Experimentos recientes detectan neutrinos solares, avanzando la investigación sobre la materia oscura.
― 6 minilectura
Examinando los sesgos en la magnificación cósmica para entender mejor el universo.
― 7 minilectura
Descubre cómo las simulaciones numéricas nos ayudan a estudiar la estructura y evolución del universo.
― 5 minilectura
Una mirada más cercana a las emisiones de rayos X de RX J1301.9+2747 y sus QPEs.
― 6 minilectura
Examinando cómo la materia oscura escalar influye en el comportamiento de los agujeros negros y las ondas gravitacionales.
― 8 minilectura
Explorando la formación y la importancia de los agujeros negros primordiales en el Universo.
― 7 minilectura
Un nuevo método revela información sobre los vacíos galácticos usando técnicas topológicas.
― 6 minilectura
Este estudio examina cómo los baryones influyen en los halo de materia oscura a lo largo del tiempo cósmico.
― 6 minilectura
La investigación presenta técnicas mejoradas para analizar las relaciones entre las galaxias y los halos de materia oscura.
― 7 minilectura
Este artículo examina cómo las geometrías anisotrópicas afectan las fluctuaciones de temperatura del CMB.
― 9 minilectura
Explorando el impacto de los vientos impulsados por supernovas en el fondo cósmico de microondas.
― 8 minilectura
Una mirada a la gravedad unimodal y su impacto en sistemas binarios y ondas gravitacionales.
― 5 minilectura
Este estudio usa análisis de fase de cierre para investigar el hidrógeno en la Época de Reionización.
― 7 minilectura
Nuevos detectores prometen conocimientos más profundos sobre eventos cósmicos a través de ondas gravitacionales.
― 5 minilectura
Los vacíos en el universo contienen materia inesperada y revelan la estructura del cosmos.
― 7 minilectura
Investigando cómo las condiciones variables afectan los datos de desplazamiento al rojo de las galaxias en encuestas astronómicas.
― 7 minilectura
Un nuevo marco mejora la forma en que modelamos las galaxias y la conexión con la materia oscura.
― 8 minilectura
La investigación examina cómo los agujeros negros primordiales y la materia oscura calientan el gas en Leo T.
― 7 minilectura
Los investigadores perfeccionan modelos de formación de halos, revelando el impacto de la densidad y la energía oscura.
― 7 minilectura
Los interferómetros de átomos mejoran las mediciones de la gravedad y revelan nueva física.
― 6 minilectura
Presentando la baryonificación para un mejor modelado de estructuras cósmicas.
― 11 minilectura
Examinando cómo se forman las ondas gravitacionales durante las transiciones de fase del universo temprano.
― 6 minilectura
La investigación se adentra en la expansión cósmica y los misterios de la energía oscura.
― 8 minilectura
Los investigadores usan simulaciones para estudiar la materia oscura, la energía oscura y las estructuras cósmicas.
― 7 minilectura
Una mirada a simulaciones que ayudan a entender la materia oscura y la energía oscura.
― 7 minilectura
Un nuevo modelo busca combinar materia oscura y energía oscura para resolver misterios cósmicos.
― 6 minilectura
Las supernovas tipo Ia ofrecen información sobre distancias cósmicas y energía oscura.
― 8 minilectura
Una mirada a los niveles de carbono en MACS0647-JD revela la historia de formación de estrellas.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo el lente gravitacional revela misterios cósmicos.
― 7 minilectura
Una mirada al comportamiento de la materia oscura y su conexión con la luz visible en Abell 370.
― 7 minilectura
La investigación examina la conexión entre los agujeros negros primordiales y la abundancia de materia oscura.
― 7 minilectura
Explora cómo las fusiones de galaxias influyen en la formación y evolución de cúmulos estelares.
― 5 minilectura
Descubre la fase crítica del precalentamiento y su impacto en el desarrollo del universo.
― 8 minilectura
CLOWN mejora la eficiencia del telescopio al monitorear las condiciones de nubes en PASO.
― 7 minilectura
Los científicos estudian la rápida expansión y formación del universo a través de varios modelos.
― 6 minilectura