La investigación revela fluctuaciones en el fondo de ondas gravitacionales relacionadas con binarios de agujeros negros supermasivos.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
La investigación revela fluctuaciones en el fondo de ondas gravitacionales relacionadas con binarios de agujeros negros supermasivos.
― 8 minilectura
La investigación revela cómo los agujeros negros se emparejan en diferentes entornos cósmicos.
― 6 minilectura
Investigando cómo las condiciones extremas afectan la formación de estrellas cerca de agujeros negros supermasivos.
― 9 minilectura
Investigando cómo se comportan las ondas gravitacionales en relación con objetos masivos y la teoría del éter.
― 7 minilectura
Este estudio compara los cuásares BAL con los cuásares no BAL para revelar diferencias en las emisiones de radio.
― 8 minilectura
Fink Broker procesa eventos transitorios para astronomía con aprendizaje automático.
― 7 minilectura
El análisis de AT2017gfo revela cambios espectrales rápidos después de la fusión de estrellas de neutrones.
― 8 minilectura
Sistemas innovadores evitan la pérdida de datos durante eventos de supernova en Super-Kamiokande.
― 6 minilectura
La investigación arroja luz sobre cómo evolucionan las estrellas binarias masivas y transfieren masa.
― 8 minilectura
Descubrimientos recientes sobre las ondas gravitacionales mejoran nuestra comprensión de los agujeros negros y la gravedad cuántica.
― 8 minilectura
Este artículo explora el fenómeno de las llamaradas gigantes en los discos de acreción de agujeros negros.
― 7 minilectura
Explorando agujeros negros primordiales y su importancia para entender la materia oscura y las primeras etapas del universo.
― 6 minilectura
Una mirada al papel de la gravedad cuántica en la evolución del universo.
― 10 minilectura
Aprende sobre los eventos de disrupción tidal y su papel en el universo.
― 9 minilectura
Un estudio examina posibles conexiones entre los FRBs y los SGRBs usando datos del telescopio CHIME.
― 7 minilectura
Los investigadores evalúan el papel de la IA en el análisis de datos astronómicos y sus implicaciones.
― 11 minilectura
Explorando las características sorprendentes de la Supernova 1987A a través de observaciones telescópicas avanzadas.
― 6 minilectura
AT2022cmc proporciona datos recientes sobre agujeros negros y la formación de chorros.
― 8 minilectura
Explorando cómo los agujeros negros supermasivos dan forma a las galaxias y a los núcleos galácticos activos.
― 8 minilectura
Los eventos de disruptión por mareas revelan información sobre los procesos de acreción y la dinámica de variabilidad.
― 8 minilectura
La investigación muestra cómo el microlenteo puede identificar binarios de agujeros negros de alta excentricidad.
― 9 minilectura
HESS J1641-463 desafía nuestra comprensión de los rayos cósmicos de alta energía.
― 7 minilectura
Nuevas ideas sobre los destellos NIR de Sagittarius A* y sus implicaciones.
― 8 minilectura
La supernova 2023ixf ofrece nuevas perspectivas sobre los orígenes y la aceleración de los rayos cósmicos.
― 8 minilectura
Examinando cómo las estrellas de neutrones emiten ondas gravitacionales a través de los impactos con la materia.
― 7 minilectura
Nuevas misiones buscan profundizar nuestro conocimiento sobre los estallidos de rayos gamma y el universo.
― 9 minilectura
Este artículo habla sobre cómo las partículas cargadas emiten radiación al acercarse a los agujeros negros.
― 7 minilectura
La investigación revela las condiciones clave para la formación de estrellas muy masivas en cúmulos densos.
― 13 minilectura
Explorando la formación de distribuciones de momento en forma de anillo en plasmas debido a la reacción de radiación.
― 9 minilectura
Nuevos métodos mejoran la estimación de parámetros de ondas gravitacionales para fusiones de estrellas de neutrones.
― 8 minilectura
ASASSN-19bt revela emisiones de radio inesperadas en un evento de disrupción tidal.
― 8 minilectura
Aprende cómo se fusionan los agujeros negros y qué revelan estos eventos sobre el universo.
― 9 minilectura
Explorando las interacciones entre estrellas y discos de gas cerca de agujeros negros.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo los agujeros negros interactúan con su entorno.
― 8 minilectura
La investigación arroja luz sobre las explosiones de supernovas y la distribución de elementos en Kepler y Tycho.
― 6 minilectura
El telescopio AtLAST tiene como objetivo mejorar nuestro estudio de los fenómenos cósmicos que cambian.
― 8 minilectura
Los investigadores están estudiando los antinúcleos para desentrañar los misterios de la materia oscura y los rayos cósmicos.
― 6 minilectura
Un nuevo agujero negro, Gaia BH3, ofrece información sobre la evolución estelar y la formación de agujeros negros.
― 7 minilectura
Un estudio reciente revela fuertes vínculos entre las emisiones ópticas y de rayos gamma en los blazares.
― 7 minilectura
Hallazgos recientes revelan el papel de los campos magnéticos cerca de los agujeros negros.
― 8 minilectura