Las estrellas muy masivas juegan un papel clave en el brillo de las galaxias y la formación de estrellas.
― 5 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Las estrellas muy masivas juegan un papel clave en el brillo de las galaxias y la formación de estrellas.
― 5 minilectura
Examinando cómo LMC y Sgr moldean la estructura y los movimientos de nuestra galaxia.
― 7 minilectura
Explorando cómo las barras impactan la dinámica de las galaxias.
― 8 minilectura
Los científicos estudian el cúmulo de Ori para aprender sobre la dinámica de grupos de estrellas jóvenes.
― 6 minilectura
Este estudio evalúa la medición de masa de cúmulos de galaxias usando galaxias satélite con el método JAM.
― 7 minilectura
Los TZOs fusionan estrellas masivas con estrellas de neutrones para revelar complejos procesos estelares.
― 10 minilectura
Un estudio revela cómo las fusiones de galaxias influyen en los halos estelares y la estructura en general.
― 9 minilectura
El JWST revela dos nebulosas en un protoclúster de galaxias lejanas, iluminando procesos cósmicos tempranos.
― 6 minilectura
MC-BLOS ofrece un análisis mejorado de los campos magnéticos en nubes moleculares para obtener mejores ideas sobre la formación de estrellas.
― 9 minilectura
Nuevos métodos revelan complejidades en la distribución de luz de las galaxias de tipo temprano.
― 6 minilectura
La investigación arroja luz sobre las propiedades de los AGNs poderosos y su influencia en las galaxias.
― 7 minilectura
Explorando cómo la materia oscura ayuda a estabilizar las galaxias en disco y afecta su estructura.
― 6 minilectura
La encuesta GLOSTAR revela nuevas ideas sobre la formación de estrellas en la Vía Láctea.
― 8 minilectura
El estudio compara modelos de gravedad usando nuevos datos estelares de Gaia DR3.
― 6 minilectura
La investigación revela cómo el polvo cósmico afecta la luz de las estrellas en nuestra galaxia.
― 7 minilectura
Los descubrimientos del Observatorio de rayos X Chandra y el satélite AKARI mejoran nuestra visión de los objetos celestes.
― 7 minilectura
Este estudio compara métodos para interpretar datos de lentes gravitacionales de ALMA.
― 8 minilectura
La investigación revela cómo los golpes afectan el movimiento y las edades de las estrellas de neutrones binarias.
― 7 minilectura
Investigaciones revelan patrones de movimiento del gas cerca de agujeros negros supermasivos en cuásares.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo el flujo de Sco-Cen moldea las condiciones interestelares.
― 8 minilectura
La investigación revela los papeles clave de OCS y SO2 en las regiones donde se forman estrellas.
― 7 minilectura
Este estudio evalúa cómo la difusión de metales afecta los flujos de salida de galaxias enanas y la formación de estrellas.
― 8 minilectura
Investigar los campos magnéticos en la antigua galaxia SPT0346-52 revela datos sobre la evolución de las galaxias.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo el mapeo de intensidad de líneas ayuda a estudiar eventos cósmicos.
― 6 minilectura
Una mirada a los orígenes y la evolución de las estrellas en nuestra galaxia.
― 5 minilectura
Un estudio revela la composición química y la formación de estrellas en el universo temprano.
― 6 minilectura
Este artículo examina cómo los agujeros negros influyen en la formación de estrellas en grupos de galaxias.
― 8 minilectura
Investigando la importancia de las estrellas antiguas en la evolución del universo.
― 6 minilectura
Este artículo examina los procesos involucrados en la formación de estrellas y planetas.
― 7 minilectura
La investigación estudia el papel de una galaxia en la Época de Reionización a través de la emisión de Lyα.
― 8 minilectura
La turbulencia ayuda a mantener el medio neutro inestable en las galaxias, influyendo en su evolución.
― 6 minilectura
La investigación se centra en identificar galaxias que albergan fusiones de agujeros negros masivos usando cinemática estelar.
― 6 minilectura
Examinando variaciones en las curvas de rotación de las galaxias y el papel de la materia oscura.
― 8 minilectura
Este estudio revela propiedades clave de las galaxias del universo primitivo.
― 5 minilectura
Investigando cómo el polvo afecta la luz de las estrellas y revela campos magnéticos en el espacio.
― 7 minilectura
Esta investigación examina el movimiento de las estrellas en relación con la masa de su galaxia.
― 7 minilectura
Este artículo explora cómo los dínamos helicoidales y no helicoidales generan campos magnéticos.
― 8 minilectura
Los investigadores descubren nuevos radicales NC S y HC S en nubes oscuras frías.
― 7 minilectura
Explorando cómo las moléculas en el espacio influyen en la formación de planetas y la vida.
― 7 minilectura
La investigación utiliza datos de AKARI para encontrar posibles nebulosas planetarias y proto-planetarias.
― 7 minilectura