La investigación destaca la formación de estrellas en la región estelar joven de una galaxia cercana.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
La investigación destaca la formación de estrellas en la región estelar joven de una galaxia cercana.
― 6 minilectura
La espectroscopía del JWST mejora nuestra visión de la densidad de electrones en galaxias lejanas.
― 10 minilectura
El estudio de MACS0647-JD por el JWST ofrece nuevas perspectivas sobre la formación temprana de galaxias.
― 6 minilectura
Desenredando el desacuerdo en la medición de la constante de Hubble y sus implicaciones.
― 7 minilectura
Este estudio revela el papel del polvo en la galaxia ESO 428-G14.
― 7 minilectura
Una visión general de los agujeros negros, sus tipos y su importancia en el universo.
― 6 minilectura
Nuevos métodos mejoran las mediciones de la constante de Hubble usando ondas gravitacionales.
― 6 minilectura
Una mirada a los BLAPs, una nueva clase de estrellas variables con patrones de pulsación únicos.
― 6 minilectura
Nuevas técnicas estadísticas mejoran la comprensión de las estructuras cósmicas a través del lente débil.
― 8 minilectura
Una inmersión profunda en la galaxia ultra-masiva UMG-28740 y su importancia.
― 6 minilectura
Una mirada a las propiedades de la materia oscura y sus efectos en el universo.
― 8 minilectura
Una mirada más cercana a la sobredensidad de cuásares y sus implicaciones para la formación de galaxias.
― 7 minilectura
Los modelos de PSF mejorados mejoran las mediciones astronómicas y la precisión de los datos.
― 6 minilectura
Un nuevo marco mejora la precisión y eficiencia en la clasificación de galaxias.
― 6 minilectura
Examinando cómo se comportan los cúmulos de estrellas durante las colisiones de galaxias enanas.
― 8 minilectura
PRIMA tiene como objetivo mejorar nuestra comprensión del polvo cósmico y los campos magnéticos.
― 7 minilectura
Examinar SN 2021aefx revela detalles importantes sobre las supernovas tipo Ia.
― 6 minilectura
SALTUS busca profundizar nuestro conocimiento sobre la formación de estrellas en la Vía Láctea y galaxias cercanas.
― 8 minilectura
Investigar el halo estelar revela la formación y la historia de la Vía Láctea.
― 9 minilectura
Examinando la influencia del hidrógeno atómico en la formación de galaxias en cúmulos como Fornax.
― 7 minilectura
La investigación revela características atmosféricas únicas de los enanos marrones WD-0137B y EPIC-2122B.
― 8 minilectura
Datos recientes arrojan luz sobre el papel de la energía oscura temprana en la expansión del universo.
― 7 minilectura
El proyecto MOPYS revela hallazgos clave sobre la dinámica atmosférica de exoplanetas jóvenes.
― 10 minilectura
La investigación sobre exoplanetas revela la posible existencia de anillos más allá de nuestro sistema solar.
― 9 minilectura
Un nuevo método mejora la precisión de clasificación de cuerpos celestes usando datos de J-PLUS.
― 5 minilectura
Explorando cómo la rotación rápida influye en la producción de nitrógeno y oxígeno en las estrellas de la primera generación.
― 9 minilectura
Este estudio se centra en las características atmosféricas del exoplaneta WASP-43b.
― 5 minilectura
La herramienta SonoUno ayuda en el análisis de datos para usuarios con discapacidades visuales a través del sonido.
― 8 minilectura
Nuevos datos sobre la atmósfera de un exoplaneta único revelan una composición química sorprendente.
― 5 minilectura
Examinando campos escalares y el recalentamiento en la transición de la inflación a la kinación.
― 10 minilectura
Hallazgos recientes revelan cómo las galaxias forman estrellas después de la reionización.
― 8 minilectura
Los investigadores mejoran los mapas de polarización, aumentando nuestra comprensión de la radiación cósmica.
― 5 minilectura
Un estudio revela el papel del carbono y el oxígeno fríos en el nacimiento de estrellas.
― 5 minilectura
Los científicos investigan los factores complejos detrás de la formación única de Mercurio.
― 10 minilectura
Nuevas ideas revelan el papel de la actividad estelar en la interpretación de señales de HD 26965.
― 8 minilectura
Descubre cómo los rayos gamma VHE revelan los misterios de los eventos cósmicos transitorios.
― 7 minilectura
La investigación se centra en la temperatura y las condiciones atmosféricas de mundos rocosos lejanos.
― 6 minilectura
Se están digitalizando viejas placas astronómicas para tener mejor acceso e investigación.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo el entorno influye en la formación y evolución de los cúmulos de galaxias.
― 5 minilectura
Los investigadores descubren detalles sobre los restos de la supernova de Tycho y sus propiedades únicas de eyección.
― 6 minilectura