MIST capta señales de hidrógeno neutro, revelando información sobre los años formativos del universo.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
MIST capta señales de hidrógeno neutro, revelando información sobre los años formativos del universo.
― 6 minilectura
Investigando el Fondo Cósmico de Microondas: polvo, métodos y perspectivas futuras.
― 7 minilectura
Una mirada a la fructífera colaboración entre India y Bélgica en astrofísica.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo se comporta el CO durante colisiones con He, impactando la astronomía y la ciencia atmosférica.
― 7 minilectura
Los investigadores debaten si las galaxias tienen una dirección de giro preferida en todo el universo.
― 7 minilectura
Una encuesta para descubrir y estudiar objetos lejanos más allá de Neptuno.
― 5 minilectura
Un estudio revela patrones de rotación y movimiento en cúmulos estelares abiertos.
― 8 minilectura
Nueva investigación revela cómo los cúmulos de galaxias contribuyen a los neutrinos y los rayos gamma.
― 7 minilectura
Gaia19dke revela información sobre microlente y restos estelares.
― 6 minilectura
TOI-3362b ofrece información sobre dinámicas y formación inusuales de exoplanetas.
― 5 minilectura
Un estudio sobre las características estructurales de las galaxias Seyfert 1 de línea estrecha.
― 9 minilectura
Nuevos métodos mejoran la comprensión de las supernovas superluminosas y sus propiedades.
― 7 minilectura
JWST revela información clave sobre las galaxias tempranas y su formación.
― 8 minilectura
La investigación revela información sobre los AGNs y sus galaxias anfitrionas usando datos del JWST.
― 6 minilectura
Explorando cómo las variables Céfidas ayudan a medir distancias en nuestro universo en expansión.
― 6 minilectura
HAT-P-2 b muestra cambios interesantes en su órbita e interacciones con su compañero.
― 6 minilectura
Cloud-9 podría ser el primer RELHIC conocido, ofreciendo ideas sobre la materia oscura.
― 7 minilectura
Leo T ofrece información sobre la formación de estrellas y la evolución de galaxias en entornos de baja masa.
― 5 minilectura
Descubre las herramientas y técnicas que se usan en la astronomía de rayos gamma para estudiar el universo.
― 7 minilectura
Un estudio revela patrones de movimiento de estrellas y datos sobre la materia oscura en nuestra galaxia.
― 5 minilectura
Un estudio investiga la relación entre los estallidos de radio rápidos y los estallidos de rayos gamma.
― 6 minilectura
Los astrónomos encuentran un planeta joviano usando técnicas de microlente, revelando pistas sobre nuestra galaxia.
― 9 minilectura
La investigación sobre la forma de las galaxias revela información sobre la materia oscura a través de las señales en modo B.
― 7 minilectura
La encuesta DEEP revela nuevos hallazgos sobre las formas y características de los TNOs.
― 7 minilectura
Examinando la relación entre los cuasares y las galaxias cercanas a pesar de los desafíos de observación.
― 6 minilectura
Este estudio revela cómo las galaxias de líneas de emisión se agrupan y comparten similitudes con sus vecinas.
― 7 minilectura
Una mirada a los exclusivos restos de V1425 Aquilae, una nova fascinante.
― 9 minilectura
Estudiar la materia oscura y los rayos cósmicos en el cúmulo de Perseo revela secretos del cosmos.
― 6 minilectura
Estudiar cuásares ofrece nuevas ideas sobre la expansión y la estructura del universo.
― 7 minilectura
La investigación revela que los ángulos de inclinación de las manchas solares influyen en los ciclos solares y los campos magnéticos.
― 6 minilectura
La investigación revela detalles sobre el comportamiento único del chorro de OJ 287 y los cambios en su brillo.
― 5 minilectura
Los astrónomos están investigando planetas fuera de nuestro sistema solar en busca de señales de vida.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo las galaxias cambian de tamaño y estructura con el tiempo.
― 7 minilectura
Aprende cómo las estrellas jóvenes influyen en sus entornos de formación y la dinámica interestelar.
― 8 minilectura
Se encontraron dos mini-Neptunos en una forma especial alrededor de una estrella de tipo K.
― 4 minilectura
Las ondas gravitacionales ofrecen nuevas perspectivas del universo a través de lentes y análisis estadísticos.
― 6 minilectura
Nuevas investigaciones revelan los efectos de las aberraciones de polarización en los diseños de telescopios.
― 6 minilectura
El GMT va a avanzar nuestro estudio de fenómenos cósmicos a través de mediciones polarimétricas a partir de 2029.
― 6 minilectura
Un estudio sobre el papel de la materia oscura en la formación y evolución de las galaxias.
― 8 minilectura
HDF850.1 revela cosas sobre la formación de estrellas y las estructuras galácticas.
― 6 minilectura