Nuevas perspectivas sobre las ondas gravitacionales revelan sus orígenes y su importancia en la historia cósmica.
― 5 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Nuevas perspectivas sobre las ondas gravitacionales revelan sus orígenes y su importancia en la historia cósmica.
― 5 minilectura
Descubre información sobre la energía oscura y su papel en la expansión del Universo.
― 6 minilectura
Este estudio examina cómo los AGN afectan a las galaxias cercanas en los cúmulos.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo se forman las estrellas de baja masa y su importancia.
― 7 minilectura
Las velas solares ofrecen formas innovadoras de estudiar la actividad del sol.
― 7 minilectura
Los vientos de disco influyen en el flujo de material en los discos protoplanetarios, que es clave para la formación de planetas.
― 6 minilectura
Un estudio revela compuestos de azufre únicos en la prot estrella de Clase 0 B 335.
― 5 minilectura
Una mirada a los componentes de la galaxia, su brillo, rotación y la influencia de la materia oscura.
― 6 minilectura
Un estudio revela patrones de abundancia de hierro distintos en las estrellas de Andrómeda.
― 6 minilectura
Los investigadores analizan múltiples sistemas estelares para obtener información sobre la evolución estelar.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo los sistemas estelares cambian con el tiempo bajo la gravedad.
― 5 minilectura
Los científicos revelan nuevos hallazgos sobre las poblaciones frías y calientes en el Cinturón de Kuiper.
― 7 minilectura
Los astrónomos miden eventos de microlente para estudiar estrellas y planetas lejanos.
― 6 minilectura
Un estudio revela la conexión entre el brillo de las faculas solares y la intensidad del campo magnético.
― 9 minilectura
TOI-1853 b desafía los modelos actuales de formación de planetas con sus propiedades únicas.
― 6 minilectura
D-IOD ofrece un nuevo enfoque para determinar con precisión las órbitas de objetos espaciales.
― 6 minilectura
Un enfoque nuevo para estudiar características alargadas en galaxias con modelos avanzados.
― 7 minilectura
Los astrónomos estudian el quiebre de Balmer para aprender sobre la historia de formación estelar de galaxias lejanas.
― 5 minilectura
La investigación revela la composición y el movimiento de las estrellas en Omega Centauri.
― 8 minilectura
Los científicos han observado emisiones de rayos X inusuales de Swift J0230, revelando interacciones estelares con un agujero negro.
― 5 minilectura
La investigación revela nuevas ideas sobre el brillo de los cuásares y el tamaño de los discos de acreción.
― 7 minilectura
Los astrónomos prefieren una estructura galáctica en lugar de un escenario de agujero negro.
― 6 minilectura
Hallazgos recientes revelan galaxias masivas que desafían las teorías actuales sobre la formación de galaxias.
― 8 minilectura
AF Lep b ofrece información sobre la composición atmosférica y los procesos de formación de planetas.
― 8 minilectura
Este estudio investiga las formas y movimientos de las galaxias con barra.
― 7 minilectura
Un estudio revela movimientos distintos de los cúmulos globulares que indican posibles interacciones galácticas.
― 6 minilectura
Un nuevo enfoque revela información sobre los AGNs utilizando datos de polarización en UV.
― 7 minilectura
Este artículo examina cómo las estrellas masivas en rotación llevan a supernovas y formación de agujeros negros.
― 4 minilectura
Probar nuevos coronógrafos busca mejorar la detección de planetas habitables lejanos.
― 6 minilectura
El telescopio espacial Nancy Grace Roman de la NASA tiene como objetivo mejorar nuestra comprensión del universo.
― 7 minilectura
Aprende sobre los quásares BAL y su papel en entender el universo.
― 8 minilectura
Este artículo explora cómo las galaxias interactúan con su entorno de red cósmica.
― 8 minilectura
CMB-HD busca mejorar nuestra visión del universo con datos de alta resolución.
― 7 minilectura
El Cherenkov Telescope Array y KM3NeT van a analizar rayos gamma y neutrinos juntos.
― 7 minilectura
MIST capta señales de hidrógeno neutro, revelando información sobre los años formativos del universo.
― 6 minilectura
Investigando el Fondo Cósmico de Microondas: polvo, métodos y perspectivas futuras.
― 7 minilectura
Una mirada a la fructífera colaboración entre India y Bélgica en astrofísica.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo se comporta el CO durante colisiones con He, impactando la astronomía y la ciencia atmosférica.
― 7 minilectura
Los investigadores debaten si las galaxias tienen una dirección de giro preferida en todo el universo.
― 7 minilectura
Una encuesta para descubrir y estudiar objetos lejanos más allá de Neptuno.
― 5 minilectura