La investigación revela nuevos conocimientos sobre quásares extremadamente rojos y su influencia en las galaxias.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
La investigación revela nuevos conocimientos sobre quásares extremadamente rojos y su influencia en las galaxias.
― 8 minilectura
La investigación descubre efectos de una tercera masa en las señales de ondas gravitacionales.
― 6 minilectura
Métodos innovadores para analizar eventos cósmicos usando redes neuronales avanzadas.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo se alinean los planetas en sistemas de múltiples estrellas y el papel de las características de las estrellas.
― 6 minilectura
Examinando el papel del gas de hidrógeno ionizado en la evolución de las galaxias y la formación de estrellas.
― 9 minilectura
Examinando el papel y las propiedades de los discos de acreción después de las colisiones de estrellas de neutrones.
― 5 minilectura
Examinando el impacto de la gravedad mimética en la materia oscura y la expansión del universo.
― 9 minilectura
Los campos magnéticos influyen en la formación de estrellas y galaxias en el universo primitivo.
― 5 minilectura
Los campos magnéticos influyen significativamente en la formación y evolución de las galaxias.
― 8 minilectura
Un análisis de manchas solares a través de perfiles de Stokes y técnicas de agrupamiento k-means.
― 6 minilectura
La investigación mejora los modelos de las atmósferas de planetas gigantes gaseosos extremos.
― 6 minilectura
Este estudio examina cómo la radiación de alta energía afecta la formación de partículas en las nubes.
― 8 minilectura
Examinando los procesos complejos que dan forma a la formación de estrellas en entornos caóticos.
― 8 minilectura
Este artículo examina cuánto tiempo duran los discos protoplanetarios y su impacto en los planetas.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo se comportan las ondas gravitacionales en sistemas astrofísicos aislados.
― 7 minilectura
Este estudio investiga el papel de los AGNs con exceso de radio en la evolución de las galaxias.
― 5 minilectura
Los astrónomos están estudiando una nube de gas alrededor de una galaxia lejana, revelando sus orígenes complejos.
― 8 minilectura
El pipeline WARP optimiza los datos del espectógrafo WINERED para obtener mejores insights astronómicos.
― 7 minilectura
Un estudio revela las condiciones para la formación de estrellas en las galaxias en colisión de las Antenas.
― 10 minilectura
Nuevo método mejora las simulaciones de fusiones de estrellas de neutrones binarias para obtener mejores formas de onda gravitacionales.
― 8 minilectura
Los investigadores estudian la formación y evolución de galaxias en la región MQN01 del espacio.
― 5 minilectura
Estudios recientes revelan detalles clave sobre el planeta TWA 27B y su formación.
― 6 minilectura
La investigación investiga nuevos bosones pesados a través de colisiones protón-protón.
― 5 minilectura
La investigación avanza en métodos para medir con precisión las masas de los cúmulos de galaxias y probar teorías de la gravedad.
― 8 minilectura
Este artículo explica cómo la polarimetría ayuda a medir tamaños de partículas en la Luna y en asteroides.
― 7 minilectura
Los investigadores están investigando super-remanentes de nova raros en Andrómeda y la Gran Nube de Magallanes.
― 8 minilectura
Investigar emisiones inusuales de rayos gamma alrededor del centro galáctico plantea preguntas importantes.
― 6 minilectura
La investigación arroja luz sobre la radiación gamma difusa del universo y sus implicaciones cósmicas.
― 6 minilectura
Este estudio explora la estabilidad de los anillos de polvo y su papel en la formación de planetas.
― 9 minilectura
Una mirada a cómo los campos magnéticos dan forma a los cuerpos celestes.
― 9 minilectura
La investigación revela cómo los vientos galácticos afectan la formación de estrellas en galaxias distantes.
― 5 minilectura
Investigar los rayos gamma ofrece nuevas perspectivas sobre fenómenos cósmicos y el universo.
― 10 minilectura
Una mirada a las métricas C tridimensionales, la termodinámica de agujeros negros y cuerdas cósmicas.
― 8 minilectura
Estudiar la polarización de rayos X da pistas sobre los blazares y sus chorros.
― 6 minilectura
Las ondas gravitacionales nos dan pistas sobre los momentos formativos del universo después del Big Bang.
― 6 minilectura
Estudiar los agujeros negros revela comportamientos de luz únicos en entornos en remolino.
― 6 minilectura
Explorando el comportamiento único de la luz alrededor de agujeros negros peludos.
― 8 minilectura
Los astrónomos identifican candidatos a estrellas hiperveloces cerca del bulto galáctico.
― 8 minilectura
Un vistazo a cómo nacen las estrellas a partir de gas y polvo.
― 7 minilectura
La investigación busca medir la rotación de los agujeros negros usando datos de ondas gravitacionales.
― 8 minilectura