Estudiar la polarización de rayos X da pistas sobre los blazares y sus chorros.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Estudiar la polarización de rayos X da pistas sobre los blazares y sus chorros.
― 6 minilectura
Las ondas gravitacionales nos dan pistas sobre los momentos formativos del universo después del Big Bang.
― 6 minilectura
Estudiar los agujeros negros revela comportamientos de luz únicos en entornos en remolino.
― 6 minilectura
Explorando el comportamiento único de la luz alrededor de agujeros negros peludos.
― 8 minilectura
Los astrónomos identifican candidatos a estrellas hiperveloces cerca del bulto galáctico.
― 8 minilectura
Un vistazo a cómo nacen las estrellas a partir de gas y polvo.
― 7 minilectura
La investigación busca medir la rotación de los agujeros negros usando datos de ondas gravitacionales.
― 8 minilectura
Explorando el papel de la aceleración de partículas en las galaxias radiales.
― 6 minilectura
Los científicos investigan los cambios de brillo de los cuásares relacionados con la materia oscura y objetos del tamaño de planetas.
― 8 minilectura
Examinando la importancia y los retos de estudiar las estrellas de bulto rojo.
― 10 minilectura
Descubre la importancia de los anillos de luz para entender la naturaleza de los agujeros negros.
― 7 minilectura
Una visión general de la materia oscura y métodos para detectarla.
― 9 minilectura
Descubriendo ASASSN-23bd, el TDE más tenue en la galaxia NGC 3799.
― 8 minilectura
La investigación revela dinámicas complejas en las interacciones de material en agujeros negros.
― 8 minilectura
Los científicos investigan la energía oscura y la expansión acelerada del universo.
― 8 minilectura
La encuesta FIREPLACE revela dinámicas complejas del campo magnético en regiones donde se forman estrellas.
― 6 minilectura
Examinando los vínculos entre leptogénesis, ondas gravitacionales y agujeros negros primordiales.
― 7 minilectura
Explorando la dinámica de la formación de estrellas en una nube molecular gigante.
― 8 minilectura
Nuevo modelo mejora las predicciones de eventos de partículas solares energéticas para un mejor pronóstico del clima espacial.
― 7 minilectura
La investigación revela información sobre la formación de estrellas y las interacciones de galaxias en las Nubes de Magallanes.
― 5 minilectura
JWST revela estructuras y dinámicas complejas en el disco de Beta Pictoris.
― 5 minilectura
Explorando los comportamientos únicos de los agujeros negros que violan la hiperescalabilidad y sus transiciones de fase.
― 7 minilectura
La investigación sobre neutrinos diestros podría cambiar nuestra comprensión de la física fundamental.
― 7 minilectura
Los EC-SNe juegan un papel clave en la creación de estrellas de neutrones y sistemas binarios.
― 7 minilectura
Examinando cómo los campos escalares influyen en el comportamiento de las ondas gravitacionales en teorías de gravedad modificada.
― 7 minilectura
Este estudio revela cómo cambia el comportamiento de las olas en un contenedor de líquido único.
― 6 minilectura
TOI-1227b muestra variaciones interesantes en el tiempo de tránsito que indican posibles interacciones planetarias.
― 7 minilectura
Investigando cómo las piedras contribuyen a la formación de planetas gigantes en nuestro Sistema Solar.
― 7 minilectura
Nuevos métodos revelan información sobre el complejo campo magnético del Sol.
― 8 minilectura
Nuevos modelos mejoran la comprensión sobre la transferencia de energía y el comportamiento de los materiales.
― 6 minilectura
Una visión general de la masa cuasi-local en la relatividad general y sus implicaciones.
― 7 minilectura
Las nuevas capacidades de ALMA mejoran la observación solar y el mapeo de campos magnéticos.
― 7 minilectura
Investigando la conexión entre el blazar TXS 0506+056 y los neutrinos de alta energía.
― 7 minilectura
El programa de investigación TELAMON ilumina los blazares TeV y sus emisiones.
― 6 minilectura
Explorando la influencia de la energía oscura en el universo a través de las interacciones entre galaxias y el Fondo Cósmico de Microondas.
― 6 minilectura
Explorando el papel del modelo QGSJET-III en interacciones de partículas de alta energía.
― 7 minilectura
Nuevas ideas sobre las interacciones de partículas surgen de modelos no hermíticos.
― 7 minilectura
La investigación explora las transiciones de fase únicas del helio superfluido bajo condiciones controladas.
― 7 minilectura
Estudios recientes de GJ341b revelan desafíos para detectar las atmósferas planetarias.
― 5 minilectura
Aprende sobre el transporte de partículas en los nebulas de viento de púlsares.
― 6 minilectura