Un estudio revela procesos clave en la formación de estrellas utilizando datos de observación de la región VLA1623.
― 9 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un estudio revela procesos clave en la formación de estrellas utilizando datos de observación de la región VLA1623.
― 9 minilectura
Una nueva misión utiliza el aprendizaje automático para clasificar las formas de las galaxias y mejorar los estudios cósmicos.
― 6 minilectura
La investigación revela patrones de energía complejos en los blazares y sus emisiones.
― 6 minilectura
El estudio examina cómo las galaxias producen elementos pesados a través de procesos estelares y retroalimentación.
― 8 minilectura
La investigación sobre enanos ultracool mejora nuestra comprensión de la formación de estrellas y la posible existencia de vida.
― 6 minilectura
Un nuevo catálogo mejora nuestra comprensión de las estrellas BHB en el Halo Galáctico.
― 7 minilectura
Los investigadores proponen los orígenes de unas débiles emisiones de radio circulares encontradas en el espacio.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo se comportan los AGNs en los cúmulos de galaxias y su impacto en la evolución.
― 6 minilectura
Las colisiones de núcleos influyen muchísimo en la formación de estrellas y sistemas estelares.
― 7 minilectura
Este estudio investiga la absorción de luz en el IRDC Nessie y su impacto en la formación de estrellas.
― 5 minilectura
Estudia métodos de pruebas para estimar las tasas de ionización por rayos cósmicos en regiones de gas denso.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo se mueve la Vía Láctea en relación con la Gran Nube de Magallanes.
― 6 minilectura
Comparar VRO 42.05.01 y G 350.0-2.0 revela diferencias importantes en los restos de supernovas.
― 6 minilectura
La investigación revela vínculos fuertes entre la masa de los agujeros negros y la masa del halo de las galaxias.
― 5 minilectura
Una mirada profunda al comportamiento de los jets de radio de un quasar lejano.
― 6 minilectura
Una mirada a las propiedades de radio de la galaxia NLS1 TXS 1206+549.
― 7 minilectura
Este estudio examina cómo los agujeros negros pueden influir en la formación de estrellas y la creación de elementos.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo los vientos de los cuásares moldean la evolución de las galaxias y la formación de estrellas.
― 6 minilectura
Explorando los desafíos únicos de los sistemas autogravitantes en física.
― 7 minilectura
Una nueva técnica identifica núcleos galácticos activos en galaxias menos masivas.
― 7 minilectura
Los flujos rápidos de los AGN remodelan la evolución de las galaxias enanas.
― 9 minilectura
Un estudio de IRS 48 revela información sobre la formación de planetas y la dinámica del polvo.
― 8 minilectura
La investigación revela evidencia de agujeros negros dobles en seis galaxias.
― 5 minilectura
Explorando cómo las estrellas influyen en sus entornos de galaxias enanas.
― 6 minilectura
Este artículo explora la interacción de los discos de acreción con objetos compactos supermasivos y materia oscura.
― 6 minilectura
Nueva simulación revela cómo los estallidos de estrellas influyen en los vientos galácticos y la formación de estrellas.
― 9 minilectura
Una mirada a cómo se forman y evolucionan las estrellas en diferentes entornos.
― 9 minilectura
Este estudio examina cómo los métodos de simulación afectan la evolución de los halo de materia oscura.
― 5 minilectura
Los investigadores estudian gas a alta velocidad y filamentos de radio en G0.17+0.15.
― 7 minilectura
La investigación revela datos clave sobre la evolución de los supergigantes rojos y la pérdida de masa.
― 6 minilectura
Un estudio revela la complejidad y diversidad de las galaxias enanas en regiones de baja densidad.
― 6 minilectura
Explorando los patrones de crecimiento de galaxias similares a la Vía Láctea.
― 7 minilectura
Los investigadores estudian estrellas jóvenes expulsadas de la Nebulosa de Orión para entender la formación de estrellas.
― 6 minilectura
El JWST ilumina los procesos de formación de planetas en discos protoplanetarios.
― 8 minilectura
Este artículo examina la rotación de los cúmulos estelares abiertos y su importancia.
― 8 minilectura
Un estudio revela el comportamiento dinámico del gas alrededor de un agujero negro supermasivo.
― 7 minilectura
Usando IA para mejorar los modelos de química de formación de galaxias y obtener resultados más rápidos.
― 7 minilectura
La encuesta NEP-TDF revela detalles clave sobre fuentes de rayos X y galaxias ocultas.
― 7 minilectura
Los investigadores revelan sorprendentes descubrimientos sobre el cúmulo de galaxias JKCS041 y su dinámica.
― 7 minilectura
Este estudio conecta la masa bariónica y la dispersión de velocidad de las galaxias en cúmulos y grupos.
― 10 minilectura