JWST demuestra su capacidad de temporización mientras observa eventos cósmicos.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
JWST demuestra su capacidad de temporización mientras observa eventos cósmicos.
― 6 minilectura
DeepONet revoluciona la investigación de asteroides al predecir rápidamente las temperaturas de la superficie.
― 7 minilectura
AstroSat revela más de 102,000 fuentes de luz en el espectro ultravioleta.
― 5 minilectura
MARFA ayuda a los científicos a analizar cómo los gases absorben luz en las atmósferas planetarias.
― 7 minilectura
Los astrónomos monitorean las emisiones de satélites para entender su impacto en las observaciones cósmicas.
― 7 minilectura
Los astrónomos enfrentan retos por los satélites, pero nuevas técnicas mejoran los métodos de detección.
― 8 minilectura
Los investigadores mejoran los métodos de colocación de sismómetros para detectar mejor las ondas gravitacionales.
― 8 minilectura
Explorando el fascinante mundo de los AGN y sus chorros.
― 7 minilectura
Una mirada a los rayos cósmicos, sus orígenes y su impacto en la Tierra.
― 9 minilectura
Examinar las distorsiones de mu y y en el Fondo Cósmico de Microondas revela la historia cósmica.
― 8 minilectura
Magritte ayuda a los científicos a interpretar líneas espectrales de objetos cósmicos lejanos.
― 8 minilectura
La misión ACES envía relojes precisos al espacio para investigar sobre el tiempo y la gravedad.
― 8 minilectura
Los científicos usan herramientas avanzadas para mapear los minerales de la Luna, ayudando en la exploración futura.
― 7 minilectura
Los científicos usan herramientas avanzadas para rastrear y analizar las trayectorias de los asteroides y proteger la Tierra.
― 7 minilectura
Las estrellas binarias complican las mediciones, lo que lleva a imprecisiones en entender su verdadero brillo.
― 7 minilectura
Los científicos investigan maneras de detectar señales débiles del cosmos.
― 5 minilectura
SpectraFM combina entrenamiento sintético con datos reales para un análisis estelar más inteligente.
― 6 minilectura
Los científicos miran a Júpiter para entender mejor las interacciones de la materia oscura.
― 8 minilectura
GHOST ayuda a los astrónomos a obtener imágenes más claras del universo corrigiendo distorsiones atmosféricas.
― 6 minilectura
Los científicos estudian estrellas lejanas para encontrar a sus compañeros ocultos, revelando amistades cósmicas.
― 4 minilectura
Usando satélites GPS para mejorar la calibración de telescopios de radio y la recolección de datos.
― 6 minilectura
Nuevos enfoques dan ideas más profundas sobre la naturaleza de los exoplanetas.
― 7 minilectura
Descubre cómo las antenas de radio detectan rayos cósmicos y neutrinos en estudios científicos.
― 8 minilectura
SAT-MF1 pasa por pruebas rigurosas antes de su misión en Chile.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo HRCCS revela los secretos de las atmósferas de exoplanetas lejanos.
― 7 minilectura
Los métodos bayesianos robustos mejoran el análisis de datos en astronomía, abordando los valores atípicos de manera efectiva.
― 5 minilectura
Descubre cómo la Teoría de Modos Acoplados mejora la tecnología de la luz en astronomía.
― 7 minilectura
Descubre cómo las técnicas no lineales mejoran los sensores de frente de onda para tener mejores imágenes en varios campos.
― 6 minilectura
Descubre los misterios del polvo en las galaxias y su impacto en nuestro universo.
― 8 minilectura
El aprendizaje automático ayuda a los astrónomos a estudiar el Fondo Cósmico de Microondas.
― 6 minilectura
Descubre las propiedades únicas y aplicaciones de varios tipos de haces láser.
― 9 minilectura
Descubre cómo el microlenteo revela estrellas ocultas a través de patrones de luz inusuales.
― 5 minilectura
Un nuevo asistente de IA para la astronomía mejora la investigación y la educación.
― 9 minilectura
Un nuevo método mejora el análisis de datos para la investigación astronómica.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo AstroM ayuda en la clasificación de estrellas y el análisis de su comportamiento.
― 6 minilectura
Galactica simplifica el intercambio de datos para astrofísicos, promoviendo la colaboración y la accesibilidad.
― 7 minilectura
Un homenaje al legado de Arecibo con un nuevo mensaje cósmico.
― 5 minilectura
Explorando el papel de la Materia Oscura Difusa en la formación de galaxias.
― 7 minilectura
Nuevas técnicas ayudan a los científicos a captar detalles de las erupciones solares que nunca se habían visto antes.
― 6 minilectura
La investigación revela información sobre la velocidad de la luz a partir de explosiones de rayos gamma.
― 6 minilectura