Este artículo examina cómo el tamaño de las gotas, la velocidad y el material afectan su comportamiento al chocar.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Este artículo examina cómo el tamaño de las gotas, la velocidad y el material afectan su comportamiento al chocar.
― 6 minilectura
Este estudio examina los efectos de la viscosidad dependiente de la frecuencia en el movimiento molecular en líquidos.
― 8 minilectura
Un estudio revela el comportamiento de las olas en gotitas sobre superficies en movimiento.
― 7 minilectura
Un método para determinar formas sólidas dentro de tanques a través de cambios en el nivel del líquido.
― 6 minilectura
Un enfoque nuevo para analizar la dinámica caótica en flujos turbulentos.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo las propiedades de los fluidos afectan la transferencia de calor en la convección turbulenta.
― 4 minilectura
Este artículo examina cómo las capas estables afectan las inestabilidades de desgarro resistivo en fluidos conductores.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo E. coli nada contra la corriente en diferentes entornos fluidos.
― 7 minilectura
Este método acelera las simulaciones del flujo sanguíneo usando técnicas matemáticas innovadoras.
― 7 minilectura
La investigación revela una ley universal para el flujo sanguíneo basada en la concentración local de glóbulos rojos.
― 6 minilectura
Este estudio explora cómo se comportan las ondas de gravedad alrededor de objetos sólidos en entornos estratificados.
― 7 minilectura
Descubre cómo la locomoción animal puede mejorar el diseño de barcos y ahorrar energía.
― 6 minilectura
Examinando cómo pequeños cambios pueden provocar grandes alteraciones en la circulación oceánica.
― 9 minilectura
Este estudio analiza el uso de aprendizaje profundo para un control de flujo efectivo alrededor de un cilindro cuadrado.
― 9 minilectura
Descubre cómo la dinámica de fluidos impacta el diseño y la fiabilidad de los automóviles.
― 6 minilectura
El aprendizaje automático mejora la gestión del flujo de aire inestable en varios sistemas.
― 7 minilectura
Un nuevo método para hacer predicciones precisas en situaciones físicas que cambian usando aprendizaje automático.
― 8 minilectura
Este estudio presenta un nuevo método para mejorar el modelado del flujo de fluidos usando aprendizaje automático.
― 8 minilectura
Examinando el comportamiento de la turbulencia en los condensados de Bose-Einstein y sus implicaciones.
― 5 minilectura
Un enfoque novedoso para analizar el comportamiento de partículas en fluidos, centrándose en formas no esféricas.
― 7 minilectura
Explorando el comportamiento y las implicaciones de la turbulencia rotativa en sistemas fluidos.
― 7 minilectura
Los investigadores estudian el movimiento de los peces para mejorar la eficiencia y las capacidades sensoriales de los robots submarinos.
― 7 minilectura
Examinando la efectividad del coeficiente de modulación de amplitud en la investigación de turbulencias.
― 6 minilectura
El estudio examina el modelo CRCM6-GEM5 para hacer predicciones precisas de la velocidad del viento.
― 6 minilectura
Este estudio examina cómo se comportan las microemulsiones durante la evaporación en entornos de combustión.
― 7 minilectura
Examinando la turbulencia con un enfoque en las ecuaciones de Ekman-Navier-Stokes y simulaciones numéricas.
― 8 minilectura
Este estudio analiza cómo controlar la turbulencia puede reducir la resistencia en las alas de los aviones.
― 6 minilectura
Un nuevo método mejora el análisis del movimiento de objetos en entornos difíciles.
― 8 minilectura
Un nuevo enfoque que usa Galerkin-Boltzmann y redes neuronales para analizar el comportamiento de fluidos.
― 5 minilectura
Un estudio revela cómo la disposición de las turbinas afecta la eficiencia en ríos y canales de marea.
― 8 minilectura
Nuevos métodos en modelado aeroelástico mejoran la precisión y eficiencia en el diseño de aviones.
― 6 minilectura
Explorando cómo la estabilidad de la película lagrimal afecta la enfermedad del ojo seco.
― 7 minilectura
La convección húmeda es clave para entender los patrones climáticos y el clima.
― 10 minilectura
Explorando el papel de la ecuación de Burgers en la dinámica de fluidos y el comportamiento caótico.
― 7 minilectura
Los mohos viscosos adaptan sus redes para buscar comida de manera eficiente.
― 6 minilectura
Nuevo método mejora la modelación del flujo de fluidos con mediciones limitadas y ruidosas.
― 6 minilectura
Usar modelos de difusión mejora las predicciones de datos en entornos ruidosos.
― 7 minilectura
Usando machine learning, las simulaciones del manto terrestre pueden alcanzar estados estables de manera más eficiente.
― 7 minilectura
Las redes neuronales informadas por la física ofrecen nuevos métodos para analizar flujos de fluidos complejos.
― 6 minilectura
Examinando cómo diferentes formas influyen en el movimiento del aire sobre las superficies.
― 6 minilectura