La investigación destaca métodos para predecir sitios de unión de ATP en proteínas para el desarrollo de fármacos.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
La investigación destaca métodos para predecir sitios de unión de ATP en proteínas para el desarrollo de fármacos.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran los estudios de plegamiento de proteínas con generación de datos sintéticos.
― 10 minilectura
Descubre cómo PPIretrieval mejora la comprensión de las interacciones proteicas.
― 7 minilectura
Una mirada a los métodos de aprendizaje profundo en el descubrimiento de medicamentos.
― 8 minilectura
La IA está cambiando la forma en que se desarrollan nuevos medicamentos, haciéndolo más rápido y eficiente.
― 8 minilectura
Nuevas técnicas en el diseño de proteínas usando recocido cuántico muestran resultados prometedores.
― 7 minilectura
ProtChatGPT facilita el acceso a información sobre proteínas a través de IA conversacional.
― 10 minilectura
Nuevos métodos en cryo-EM descubren formas moleculares complejas e interacciones.
― 8 minilectura
Estudio de organismos que nadan y el movimiento de fluidos en espacios confinados.
― 7 minilectura
Un nuevo modelo simula el crecimiento y movimiento de las células epiteliales en los tejidos.
― 9 minilectura
Mejorando las predicciones de respuesta de células T a través de técnicas de modelos innovadoras y enfoques de datos.
― 13 minilectura
Este artículo examina cómo los circuitos de retroalimentación afectan la toma de decisiones celulares y la estabilidad.
― 7 minilectura
La adhesión celular impacta la estabilidad del tejido, la curación y la propagación del cáncer.
― 7 minilectura
Esta investigación conecta la regulación genética con la regeneración de células madre y sus implicaciones.
― 8 minilectura
Explorar la dinámica de las olas en sistemas especiales revela pistas sobre el comportamiento biológico.
― 7 minilectura
Este estudio analiza cómo el caracol y la hipoxia influyen en el movimiento y crecimiento de las células tumorales.
― 6 minilectura
Una mirada profunda a la regulación genética y su impacto en la biología.
― 11 minilectura
Analizando el papel de los datos de expresión génica en la clasificación del cáncer a través de modelos de aprendizaje automático.
― 9 minilectura
Explora cómo los cambios en el genoma afectan la evolución y la diversidad.
― 6 minilectura
PhenoLinker mejora la predicción de asociaciones genotipo-fenotipo usando técnicas avanzadas de IA.
― 9 minilectura
DiscDiff mejora la generación de secuencias de ADN usando técnicas avanzadas de aprendizaje automático.
― 6 minilectura
Explorando cómo el aprendizaje automático mejora la comprensión del cáncer de páncreas a través de datos ómicos.
― 8 minilectura
Lingo mejora el análisis de ADN a través de técnicas avanzadas de modelos de lenguaje.
― 6 minilectura
DNABERT-S mejora el análisis de ADN con métodos de incrustación innovadores.
― 8 minilectura
Una mirada profunda a la regulación genética y su impacto en la biología.
― 11 minilectura
La investigación presenta un modelo para analizar los movimientos de los orgánulos en las células de las plantas.
― 7 minilectura
Presentamos un modelo que incorpora memoria para mejorar el análisis de la señalización del calcio.
― 6 minilectura
El estudio explora las estrategias de vacunación óptimas para poblaciones urbanas durante brotes.
― 8 minilectura
Explorando la integración de gemelos digitales e IoBNT en biotecnología.
― 9 minilectura
idMotif ayuda a los investigadores a visualizar y analizar secuencias de proteínas para identificar motivos.
― 8 minilectura
RACER simplifica el análisis de entrevistas semi-estructuradas en la investigación de salud.
― 8 minilectura
Una mirada a cómo determinamos los valores de los parámetros en ecuaciones diferenciales.
― 8 minilectura
convSeq mejora la velocidad para detectar patrones neuronales en la actividad cerebral.
― 7 minilectura
Este artículo explora cómo el ruido afecta la actividad neuronal en las redes.
― 7 minilectura
Este estudio compara cómo los humanos y las DNNs aprenden a reconocer nuevas imágenes.
― 6 minilectura
Los GACs unen a investigadores en conflicto para fomentar el progreso en la investigación científica.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo los sistemas neuronales moldean nuestra inteligencia.
― 8 minilectura
Examinando cómo las interneuronas inhibitorias influyen en la actividad cerebral y la sincronización.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo la teoría de la información mide y procesa datos.
― 7 minilectura
Examinando cómo las olas en espiral influyen en la actividad cerebral y las funciones cognitivas.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo los organismos vivos procesan información y responden a su entorno.
― 8 minilectura
Una mirada al modelo de FitzHugh-Nagumo y su relevancia en varios campos.
― 7 minilectura
Métodos innovadores podrían cambiar la forma en que analizamos y aplicamos datos biológicos.
― 8 minilectura
Analizando la dinámica de la estructura del ARN para una mejor comprensión biológica.
― 11 minilectura
Un estudio examina la efectividad de ChatGPT para explicar informes complejos sobre cáncer a los pacientes.
― 6 minilectura
Este artículo examina la relación entre las redes de Petri y las EDO en estudios epidemiológicos.
― 10 minilectura
Una mirada a cómo los modelos biológicos trabajan juntos para revelar las interacciones del sistema.
― 10 minilectura
Dareplane ofrece soluciones para experimentos efectivos de estimulación profunda adaptativa del cerebro.
― 6 minilectura
Examinando cómo las prácticas de pesca selectiva amenazan la supervivencia de los peces y el equilibrio del ecosistema.
― 6 minilectura
El estudio explora las estrategias de vacunación óptimas para poblaciones urbanas durante brotes.
― 8 minilectura
Una mirada a cómo los modelos de difusión ayudan a entender los cambios de especies a lo largo del tiempo.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo las bacterias de la piel pueden combatir cepas dañinas.
― 7 minilectura
Una exploración de cómo se forman las jerarquías en entornos competitivos.
― 7 minilectura
Examinando cómo los virus se adaptan a las defensas de los huéspedes que cambian con el tiempo.
― 9 minilectura
Nueva investigación destaca los riesgos de la exposición a pesticidas para quienes viven cerca de granjas.
― 6 minilectura
Este estudio revela cómo identificar órdenes circulares en redes filogenéticas complejas.
― 5 minilectura
Entender cómo la forma del RE afecta el movimiento de las moléculas y los encuentros con los objetivos.
― 8 minilectura
Examinar cómo interactúan el ADN y las proteínas afecta la regulación de genes.
― 9 minilectura
Una mirada a la complejidad de la expresión genética y su naturaleza variable.
― 9 minilectura
Los centrosomas manejan los microtúbulos y son clave durante la división celular.
― 8 minilectura
Explorando los efectos del ruido y la explosión transcripcional en las redes génicas.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo las proteínas pueden ser influenciadas por ondas THz para aplicaciones médicas.
― 9 minilectura
Un estudio revela cómo las proteínas influyen en las formas de las membranas y en las funciones celulares.
― 7 minilectura
Explorando el transporte de vesículas de núcleo denso en las células nerviosas de los gusanos redondos.
― 6 minilectura
Los microorganismos usan señales químicas para encontrar comida y evitar el peligro.
― 9 minilectura
Un enfoque novedoso para mejorar las estrategias de reprogramación celular usando aprendizaje profundo por refuerzo.
― 7 minilectura
Descubre cómo los CRNs de Step simulan circuitos complejos usando reglas simples.
― 9 minilectura
Entendiendo cómo interactúan los potenciadores y los aislantes para la regulación genética.
― 9 minilectura
Una mirada a cómo la teoría de la información mide y procesa datos.
― 7 minilectura
Nuevas ideas muestran que los puntos fijos aislados complican el control en sistemas biológicos.
― 5 minilectura
mpbn simplifica el análisis de redes booleanas para estudios de interacción génica.
― 5 minilectura
Un estudio revela cómo las redes de reacciones influyen en el comportamiento y la estabilidad celular.
― 8 minilectura
Este estudio investiga cómo las células cancerosas invaden los tejidos usando un modelo de gelatina.
― 7 minilectura
La investigación explora las interacciones de las ondas en espiral y su impacto en los ritmos cardíacos.
― 9 minilectura
Explorando cómo las cámaras de esponja optimizan el bombeo y filtrado de agua.
― 9 minilectura
La investigación busca mejorar las pruebas de función pulmonar para un mejor diagnóstico y tratamiento.
― 7 minilectura
Un nuevo modelo simula el crecimiento y movimiento de las células epiteliales en los tejidos.
― 9 minilectura
Investigadores desarrollan modelos específicos para pacientes para estudiar mejor las respuestas al tratamiento del glioblastoma.
― 8 minilectura
Un nuevo modelo predice la distribución de medicamentos inhalados en los pulmones con enfermedad de las vías respiratorias.
― 7 minilectura
Nuevo método mejora el análisis de imágenes para la investigación del cáncer.
― 8 minilectura