Los científicos desarrollan un método rápido para evaluar la idoneidad de las proteínas de manera efectiva.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Los científicos desarrollan un método rápido para evaluar la idoneidad de las proteínas de manera efectiva.
― 7 minilectura
Examinando cómo la distribución de carga en los IDPs afecta su comportamiento y funciones.
― 6 minilectura
Un nuevo método que utiliza ángulos diédricos podría mejorar las predicciones de la estructura de proteínas.
― 6 minilectura
HERMES predice el impacto de las mutaciones en proteínas sobre la estabilidad y la función usando estructuras en 3D.
― 7 minilectura
La investigación presenta Top-ML para mejorar la predicción de péptidos anticancerígenos usando características topológicas.
― 7 minilectura
Los sistemas de inyección contráctiles juegan un papel clave en las infecciones virales.
― 6 minilectura
Los científicos usan aprendizaje automático para mejorar el diseño de anticuerpos para tratamientos médicos.
― 9 minilectura
Nuevos enfoques en el diseño de fármacos priorizan la sintetizabilidad de moléculas para obtener mejores resultados.
― 7 minilectura
Explorando cómo las células crecen, interactúan y dan forma a los organismos vivos.
― 6 minilectura
Este modelo simplifica cómo funcionan las señales eléctricas en células excitables.
― 7 minilectura
Explora cómo la aleatoriedad en la producción de proteínas estabiliza la relación N/C en las células.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo las células de leucemia se adaptan a la escasez de nutrientes.
― 7 minilectura
Explora cómo las células se mueven en respuesta a señales químicas y su importancia.
― 5 minilectura
Este estudio revela cómo las células mantienen el movimiento a pesar de las barreras.
― 8 minilectura
Explorando cómo las células se mueven juntas y se comunican durante los procesos biológicos.
― 5 minilectura
Los investigadores quieren modelar cómo crecen y se especializan las células.
― 7 minilectura
Los científicos desarrollan un método rápido para evaluar la idoneidad de las proteínas de manera efectiva.
― 7 minilectura
Nuevas técnicas de conteo mejoran el análisis de grandes conjuntos de datos genómicos.
― 8 minilectura
El nuevo modelo CFGen mejora la generación de datos sintéticos de células individuales para obtener mejores ideas en la investigación.
― 6 minilectura
Explorando el papel de las secuencias de ADN en la replicación a través de varias formas de vida.
― 7 minilectura
Un nuevo modelo predice el tiempo de floración de la cebada y el rendimiento del grano usando datos genómicos y ambientales.
― 8 minilectura
Un nuevo conjunto de datos combina secuencias de ADN y descripciones de la función de enzimas para mejorar los modelos predictivos.
― 9 minilectura
GV-Rep busca mejorar el análisis de variantes genéticas para el cuidado de los pacientes.
― 6 minilectura
La investigación revela cómo el aprendizaje automático puede mejorar la comprensión de los factores genéticos de la esquizofrenia.
― 7 minilectura
El modelo VETE mejora las predicciones de respuesta a fármacos en la investigación del cáncer.
― 8 minilectura
Un nuevo modelo ofrece información sobre el comportamiento de los tumores y las respuestas al tratamiento.
― 7 minilectura
La investigación mejora los modelos al abordar la incertidumbre en las Ecuaciones Diferenciales Universales.
― 8 minilectura
Una nueva técnica reduce el trabajo manual en la segmentación de imágenes de CryoET.
― 7 minilectura
Alpha Flow-Lit mejora la generación de formas de proteínas, aumentando la eficiencia y precisión.
― 7 minilectura
Un nuevo algoritmo mejora la planificación de síntesis al considerar materiales de partida específicos.
― 6 minilectura
Este estudio analiza cómo funciona la tinción virtual en diferentes tipos de células y condiciones.
― 7 minilectura
Usando datos de expresión genética para predecir los impactos químicos en la salud y el medio ambiente.
― 8 minilectura
Explorando cómo la información moldea las estructuras en la naturaleza, la cultura y la tecnología.
― 7 minilectura
Los investigadores combinan fMRI y MEG para estudiar la actividad cerebral durante tareas cognitivas.
― 6 minilectura
Este artículo examina la actividad cerebral detrás del comportamiento vocal de los pájaros cantores.
― 4 minilectura
Examinando cómo la sincronización impacta el comportamiento de las neuronas y las funciones del cerebro.
― 7 minilectura
Una visión general de cómo las medidas de similitud evalúan los modelos de actividad cerebral.
― 9 minilectura
Investigadores mejoran la decodificación del habla usando EEG para ayudar a quienes tienen dificultades para hablar.
― 8 minilectura
La investigación revela las complejidades de alinear el procesamiento de máquinas con la percepción humana.
― 5 minilectura
Explorando cómo los osciladores vinculados muestran comportamientos y dinámicas de grupo complejas.
― 7 minilectura
Este artículo examina la relación entre las redes de Petri y las EDO en estudios epidemiológicos.
― 10 minilectura
Una mirada a cómo los modelos biológicos trabajan juntos para revelar las interacciones del sistema.
― 10 minilectura
Dareplane ofrece soluciones para experimentos efectivos de estimulación profunda adaptativa del cerebro.
― 6 minilectura
Descubre cómo GitHub mejora la organización y el trabajo en equipo en la investigación de laboratorio.
― 7 minilectura
Biorecap ayuda a los investigadores a resumir estudios recientes para acceder a la información de manera eficiente.
― 6 minilectura
Este artículo describe lo esencial de un sistema de benchmarking exitoso en bioinformática.
― 10 minilectura
F-BIAS conecta a analistas e investigadores para mejorar los servicios de análisis de bioimagen.
― 8 minilectura
Aprende sobre nuevos métodos para mejorar la claridad de las imágenes de microscopía usando IA.
― 9 minilectura
Un nuevo enfoque mejora la forma en que los científicos concilian los árboles genealógicos y de especies.
― 7 minilectura
Examinando cómo los cambios ambientales afectan las poblaciones de especies y la estructura de la comunidad.
― 7 minilectura
Un estudio revela el papel de la transmisión indirecta en los brotes de sarna sarcóptica.
― 5 minilectura
Examinando cómo los modelos de población dan forma a las genealogías y afectan a los algoritmos genéticos.
― 7 minilectura
Examinando cómo la vida pudo haber surgido de bloques químicos básicos.
― 9 minilectura
Explorando el rastreo de contactos lateral para mejorar la gestión de enfermedades en grandes reuniones.
― 7 minilectura
Nuevos modelos revelan patrones de recuperación complejos de los arrecifes de coral después de perturbaciones.
― 9 minilectura
Un modelo combinado mejora la comprensión de la diversidad genética en las poblaciones.
― 6 minilectura
Explorando el transporte de vesículas de núcleo denso en las células nerviosas de los gusanos redondos.
― 6 minilectura
La investigación revela cómo Mycobacterium tuberculosis interactúa con las funciones mitocondriales.
― 6 minilectura
Investigando cómo las células deciden sus roles en un entorno biológico complejo.
― 8 minilectura
Explorando cómo la memoria epigenética influye en los rasgos a lo largo de las generaciones.
― 5 minilectura
Un estudio revela cómo las células se adaptan a la comunicación a pesar de los cambios en las propiedades individuales.
― 6 minilectura
Explorando las dinámicas de interacciones complejas en sistemas de reacción-difusión.
― 7 minilectura
Presentando MRBM para una mejor representación de procesos biológicos.
― 7 minilectura
Este artículo examina cómo los límites afectan la convergencia de cadenas de Markov en sistemas bioquímicos.
― 11 minilectura
Analizar los motivos neuronales en C. elegans revela información sobre el funcionamiento del sistema nervioso.
― 6 minilectura
Este artículo examina cómo las bacterias usan cAMP para responder y adaptarse al medio ambiente.
― 6 minilectura
Explorando las redes de regulación genética y su importancia en la función y estabilidad celular.
― 10 minilectura
Investigaciones muestran métodos de desfibrilación efectivos usando mucha menos energía.
― 7 minilectura
Investigando el papel de los números de Fibonacci en los patrones de las semillas de girasol.
― 8 minilectura
Este estudio explora el papel de la quinasa Src en el control del movimiento y comportamiento celular.
― 7 minilectura
Presentamos GP-VLS, un modelo que mejora la práctica quirúrgica a través de visión y lenguaje integrados.
― 7 minilectura
Los dispositivos vestibles y algoritmos buscan detectar la sepsis más temprano para mejorar la atención al paciente.
― 6 minilectura
La investigación se centra en mejorar la estabilidad de la interfaz en baterías de estado sólido para un transporte más limpio.
― 7 minilectura
Un estudio explora las interacciones entre implantes biodegradables y permanentes para mejorar la sanación ósea.
― 8 minilectura
Aprende cómo los quistes responden a la presión y sus implicaciones en la medicina.
― 5 minilectura