Los investigadores descubren detalles sobre estrellas variables en el cúmulo NGC6819.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Los investigadores descubren detalles sobre estrellas variables en el cúmulo NGC6819.
― 7 minilectura
Un nuevo cuerpo celeste recién descubierto con colores rojos inusuales ofrece nuevas perspectivas.
― 8 minilectura
La investigación revela un agrupamiento de galaxias alrededor del brillante cuásar J0100.
― 6 minilectura
Los científicos investigan cómo los campos magnéticos y los rayos cósmicos influyen en la formación de estrellas en las galaxias.
― 7 minilectura
Una mirada a las características únicas del lejano QSO VIK J231831.
― 7 minilectura
Nuevas ideas sobre las estructuras de gas frío y vientos galácticos en M82.
― 8 minilectura
Este artículo examina las nebulosas planetarias y su importancia en la evolución estelar.
― 8 minilectura
Los datos de la misión Gaia revelan información clave sobre los sistemas estelares binarios y su dinámica.
― 8 minilectura
Una visión general de las galaxias de arándanos y su importancia en la formación de estrellas.
― 7 minilectura
Nuevos hallazgos revelan restos adicionales de supernovas galácticas gracias a encuestas de radio avanzadas.
― 6 minilectura
Este estudio examina cómo los agujeros negros atraen gas a lo largo del tiempo y la distancia.
― 10 minilectura
Explorando los efectos de la formación de estrellas y la radiación UV en los halos de materia oscura.
― 8 minilectura
Un nuevo algoritmo mejora las técnicas de imagen y polarimetría en radioastronomía.
― 6 minilectura
Este estudio identifica estrellas candidatas fugitivas usando datos de LAMOST y Gaia.
― 7 minilectura
Los científicos están investigando métodos para detectar señales artificiales de las galaxias.
― 8 minilectura
Los científicos estudian posibles transmisiones de vida inteligente más allá de la Tierra.
― 7 minilectura
Las investigaciones revelan sesgos en la medición de la edad de estrellas jóvenes debido a manchas estelares y estrellas binarias.
― 9 minilectura
Una nueva herramienta ofrece un mejor análisis de la emisión nebular en las galaxias.
― 6 minilectura
Las ideas sobre las galaxias de baja masa del universo temprano dan pistas sobre la formación de estrellas.
― 8 minilectura
Las estrellas RR Lyrae dan pistas clave sobre la historia y formación de la Vía Láctea.
― 8 minilectura
Explora cómo se forman las galaxias, cómo evolucionan y qué impulsa sus tasas de formación de estrellas.
― 9 minilectura
MACSJ1423 ofrece datos clave sobre la materia oscura y la evolución cósmica.
― 7 minilectura
Investigadores revelan hallazgos importantes sobre las emisiones de polvo giratorio en Barnard 30.
― 6 minilectura
Los telescopios australianos revelan características únicas de la Galaxia Sacacorchos y su cola.
― 5 minilectura
La investigación revela las dinámicas que influyen en los sistemas de binarias de dos enanas blancas en los cúmulos globulares.
― 8 minilectura
Una encuesta que revela secretos de galaxias en vacíos cósmicos.
― 6 minilectura
Los investigadores crean un catálogo para seguir el movimiento de las estrellas usando datos de SDSS y DESI.
― 6 minilectura
Una visión general de los cúmulos estelares, su evolución y la formación de agujeros negros.
― 8 minilectura
Investigando cómo los brazos espirales influyen en la creación de estrellas en las galaxias.
― 7 minilectura
Estudiar las galaxias enanas revela información vital sobre la formación de estrellas y la evolución de las galaxias.
― 8 minilectura
Un estudio revela apoyo al modelo jerárquico en el desarrollo de cúmulos estelares.
― 7 minilectura
Un estudio revela que las galaxias de alto corrimiento al rojo forman estrellas más masivas de lo que se pensaba antes.
― 8 minilectura
Un estudio revela discrepancias en el número de galaxias enanas fuera del Grupo Local.
― 8 minilectura
Estudios recientes revelan tesoros ocultos de los cúmulos globulares de la Vía Láctea.
― 7 minilectura
Este estudio compara galaxias simuladas con observaciones reales para mejorar la comprensión de las propiedades de las galaxias.
― 8 minilectura
Estudio analiza las abundancias de elementos en ocho estrellas para entender la evolución de la galaxia.
― 6 minilectura
La mapeo de reverberación ayuda a los científicos a estudiar agujeros negros en todo el universo.
― 7 minilectura
Examinando el papel de los comportamientos no ideales en sistemas astrofísicos débilmente ionizados.
― 9 minilectura
Un estudio revela cómo los agujeros negros influyen en los patrones de formación de estrellas en las galaxias.
― 10 minilectura
Este artículo habla sobre cómo el modelado de galaxias afecta las mediciones de desplazamiento al rojo en astrofísica.
― 7 minilectura