Examinando cómo la pérdida de masa moldea la evolución de las estrellas masivas.
― 9 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Examinando cómo la pérdida de masa moldea la evolución de las estrellas masivas.
― 9 minilectura
Un estudio revela información sobre la turbulencia solar y las interacciones magnéticas.
― 6 minilectura
Explorando la formación y el significado de los cúmulos de estrellas oscuras en astrofísica.
― 7 minilectura
Una mirada a las características únicas de las galaxias de baja masa y sus movimientos.
― 9 minilectura
Explorando los factores que influyen en la relación masa-tamaño de las galaxias quietas.
― 7 minilectura
Examinando cómo el entorno influye en la formación de estrellas en las galaxias enanas.
― 7 minilectura
Un examen de cómo las galaxias enanas crecen y cambian con el tiempo.
― 7 minilectura
Los investigadores estudian múltiples poblaciones de estrellas en los cúmulos globulares galácticos usando espectros sintéticos.
― 9 minilectura
La investigación busca contar los IMBHs errantes en galaxias usando simulaciones.
― 8 minilectura
La investigación revela la estabilidad del catión metilo y su fotodisociación en entornos interestelares.
― 6 minilectura
Una mirada más cercana a las curvas de rotación en galaxias enanas revela complejidades de la materia oscura.
― 9 minilectura
La investigación destaca la formación de estrellas en la región estelar joven de una galaxia cercana.
― 6 minilectura
La espectroscopía del JWST mejora nuestra visión de la densidad de electrones en galaxias lejanas.
― 10 minilectura
El estudio de MACS0647-JD por el JWST ofrece nuevas perspectivas sobre la formación temprana de galaxias.
― 6 minilectura
Explora los efectos de la radiación en la dinámica de gases cerca de agujeros negros supermasivos.
― 7 minilectura
Este estudio revela el papel del polvo en la galaxia ESO 428-G14.
― 7 minilectura
Una inmersión profunda en la galaxia ultra-masiva UMG-28740 y su importancia.
― 6 minilectura
Una mirada más cercana a la sobredensidad de cuásares y sus implicaciones para la formación de galaxias.
― 7 minilectura
Este artículo explora un protocluster recién identificado y su importancia en la evolución de las galaxias.
― 6 minilectura
Este estudio examina cómo las partículas limitadas afectan el comportamiento de los sistemas gravitacionales durante la relajación violenta.
― 8 minilectura
Un nuevo marco mejora la precisión y eficiencia en la clasificación de galaxias.
― 6 minilectura
Examinando cómo se comportan los cúmulos de estrellas durante las colisiones de galaxias enanas.
― 8 minilectura
Las supernovas influyen mucho en la formación de estrellas y en el desarrollo de las galaxias.
― 7 minilectura
SALTUS busca profundizar nuestro conocimiento sobre la formación de estrellas en la Vía Láctea y galaxias cercanas.
― 8 minilectura
Explorando el papel de la lente gravitacional en la comprensión de la materia oscura y la formación de galaxias.
― 7 minilectura
Una mirada a las variables de acción-ángulo y su papel en la dinámica galáctica.
― 10 minilectura
Investigar el halo estelar revela la formación y la historia de la Vía Láctea.
― 9 minilectura
Nuevos métodos mejoran la comprensión de los núcleos galácticos activos débiles y sus efectos en las galaxias.
― 7 minilectura
Examinando la influencia del hidrógeno atómico en la formación de galaxias en cúmulos como Fornax.
― 7 minilectura
Nuevas estimaciones revelan el impacto de la difusión ambipolar en la formación de discos de estrellas jóvenes.
― 6 minilectura
Un nuevo método mejora la precisión de clasificación de cuerpos celestes usando datos de J-PLUS.
― 5 minilectura
Explorando cómo la rotación rápida influye en la producción de nitrógeno y oxígeno en las estrellas de la primera generación.
― 9 minilectura
Un enfoque nuevo mejora las mediciones de las velocidades de las galaxias y la comprensión de la materia oscura.
― 10 minilectura
Los científicos usan varias técnicas para medir los agujeros negros supermasivos y sus efectos.
― 5 minilectura
La investigación revela procesos ocultos en las galaxias a través de observaciones en el infrarrojo lejano.
― 7 minilectura
Hallazgos recientes revelan cómo las galaxias forman estrellas después de la reionización.
― 8 minilectura
Gaia BH3 revela detalles clave sobre agujeros negros y sistemas estelares.
― 6 minilectura
Un estudio revela el papel del carbono y el oxígeno fríos en el nacimiento de estrellas.
― 5 minilectura
Los agujeros negros pueden fusionarse lejos de los centros de las galaxias, cambiando nuestra forma de ver su comportamiento.
― 6 minilectura
La turbulencia juega un papel clave en la tasa y eficiencia de la formación de estrellas en las galaxias.
― 8 minilectura