Nuevos Descubrimientos de Pulsadores Azules de Gran Amplitud
Hallazgos recientes revelan nuevas ideas sobre los BLAPs y sus cambios únicos de brillo.
― 5 minilectura
Tabla de contenidos
Los Pulsadores de Gran Amplitud Azules, o BLAPs, son un tipo de estrella que cambia de Brillo en un corto periodo de tiempo. Estas estrellas suelen tener patrones de brillo que cambian en minutos y pueden tener grandes variaciones de brillo, generalmente más de 0.1 magnitudes. Este artículo hablará sobre hallazgos recientes acerca de estas estrellas y cómo encajan en nuestra comprensión del universo.
Estrellas Variables de Corto Período?
¿Qué Son lasLas estrellas variables de corto período son interesantes porque cambian su brillo a menudo, en intervalos que van desde segundos hasta un par de horas. Estas estrellas pueden ser solas o parte de sistemas binarios, donde dos estrellas orbitan una alrededor de la otra. Los diferentes tipos de estrellas variables incluyen BLAPs, estrellas pulsantes y subenanas calientes, entre otras. Ha habido muchos descubrimientos de estas estrellas últimamente, mostrando una variedad de cambios de brillo.
La Búsqueda de BLAPs
En un estudio reciente, investigadores se centraron en encontrar BLAPs en una zona específica de la Vía Láctea. Usaron datos del Experimento de Lente Gravitacional Óptica (OGLE), que ha estado observando estrellas durante muchos años. Estudios anteriores principalmente buscaban estrellas variables con ciclos más largos, a menudo que duraban horas o días, pero este trabajo reciente se enfocó en ciclos mucho más cortos, de menos de una hora.
Características de los BLAPs
Los BLAPs tienen algunas características únicas. Son conocidos por sus rápidos cambios de brillo y tienden a tener altas temperaturas en comparación con otras estrellas. Suelen mostrar grandes cambios de brillo en poco tiempo, lo cual es bastante diferente de otros tipos de estrellas. Esto hace que sean difíciles de clasificar y entender.
Los científicos han sugerido que los BLAPs podrían ser estrellas de baja masa en una etapa particular de su ciclo de vida, específicamente antes de convertirse en enanas blancas. Algunas teorías proponen que también podrían estar quemando helio en sus núcleos. Sin embargo, su naturaleza exacta aún es incierta.
Hallazgos de la Encuesta OGLE
La encuesta OGLE ha monitoreado millones de estrellas para encontrar las variables. Este estudio reveló 25 BLAPs, 20 de las cuales nunca se habían visto antes. Los periodos de los nuevos BLAPs variaron de 8.4 a 62.1 minutos. Además de estos pulsadores, se encontraron seis nuevos sistemas estelares binarios, con órbitas que duran de 38.3 a 121.3 minutos.
Patrones de Luz Únicos
Los cambios de brillo en los BLAPs pueden resultar en diferentes formas en sus curvas de luz, que muestran cómo varía el brillo con el tiempo. Algunas de estas estrellas tuvieron patrones inesperados, lo que sugiere que sus cambios de brillo podrían no ser solo por pulsaciones, sino que también podrían involucrar otros procesos.
Recolección y Análisis de Datos
La encuesta OGLE toma imágenes regularmente de las estrellas para seguir los cambios en el brillo. Los datos de observación provienen de muchas regiones en el cielo del sur. Usando estos datos, los investigadores realizaron varios análisis para determinar qué estrellas estaban cambiando de brillo y cómo se relacionaban con categorías estelares conocidas.
Se enfocaron en estrellas que eran lo suficientemente brillantes y tenían suficientes puntos de datos para el análisis. El equipo utilizó técnicas como transformadas de Fourier discretas para encontrar señales periódicas en los datos de brillo. Esto implicó buscar patrones en la manera en que las estrellas cambiaban de brillo con el tiempo.
Sistemas Binarios Eclipsantes
Entre los descubrimientos había seis sistemas binarios eclipsantes de corto período que no se habían reconocido antes. Los binarios eclipsantes son pares de estrellas que orbitan entre sí y pasan delante de una de ellas desde nuestra perspectiva, causando cambios en el brillo. El periodo más corto para un binario eclipsante encontrado en este estudio fue de 38.3 minutos, lo cual es relativamente breve en comparación con otros sistemas conocidos.
Importancia de los Hallazgos
Los hallazgos sobre los nuevos BLAPs y sistemas binarios son cruciales para expandir nuestro conocimiento de las estrellas variables y sus comportamientos. El descubrimiento de 25 BLAPs aumenta significativamente el total conocido, proporcionando más datos para que los científicos estudien las propiedades y la evolución de estas estrellas.
Conclusión
En resumen, esta investigación destaca la importancia de las encuestas estelares en curso como OGLE para descubrir y entender nuevos tipos de estrellas, especialmente estrellas variables de corto período como los BLAPs. Sus características únicas y cambios de brillo significativos los convierten en temas fascinantes en el campo de la astronomía. Más investigaciones sobre estas estrellas podrían arrojar luz sobre la evolución estelar y los procesos que ocurren dentro de estos objetos celestes.
Título: Blue Large-Amplitude Pulsators and Other Short-Period Variable Stars in the OGLE-IV Galactic Disk Fields
Resumen: Blue Large-Amplitude Pulsators (BLAPs) form a mysterious class of variable stars with typical periods of tens of minutes and amplitudes above 0.1 mag. In this work, we present results of a variability search focused on timescales shorter than 1 h, conducted in OGLE-IV Galactic disk fields containing about 1.1 billion stellar sources down to I$\approx$20 mag. Twenty-five BLAPs have been detected, 20 of which are new discoveries. Their periods range from 8.4 min to 62.1 min. We have also found six new eclipsing binary systems with orbital periods from 38.3 min to 121.3 min and five short-period large-amplitude (> 0.17 mag in the I-band) variable stars of unknown type.
Autores: J. Borowicz, P. Pietrukowicz, P. Mróz, I. Soszyński, A. Udalski, M. K. Szymański, K. Ulaczyk, R. Poleski, S. Kozłowski, J. Skowron, D. M. Skowron, K. Rybicki, P. Iwanek, M. Wrona, M. Gromadzki
Última actualización: 2024-04-26 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.06012
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.06012
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.