Los científicos siguen buscando un chorro del agujero negro supermasivo en el centro de nuestra galaxia.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Los científicos siguen buscando un chorro del agujero negro supermasivo en el centro de nuestra galaxia.
― 6 minilectura
Los científicos estudian las atmósferas de exoplanetas en busca de señales de vida y tecnología.
― 7 minilectura
Los agentes crean un lenguaje para referencias espaciales en las observaciones durante el juego.
― 7 minilectura
Hallazgos recientes iluminan el comportamiento de los jets de sistemas de agujeros negros.
― 6 minilectura
Los astrónomos confirman que Gliese 12 b, un planeta del tamaño de la Tierra cercano, podría soportar vida.
― 7 minilectura
Los descubrimientos recientes desafían nuestra visión sobre la formación de galaxias en el universo temprano.
― 10 minilectura
Un nuevo método permite que los agentes aprendan de manera efectiva a partir de observaciones sin datos de acción directa.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora la eficiencia al adaptarse a problemas de optimización cambiantes.
― 6 minilectura
Examinando cómo los jets de los agujeros negros revelan sus secretos.
― 5 minilectura
Un nuevo estudio revela las complejidades de las poblaciones estelares de Centauri y las variaciones en la metallicidad.
― 5 minilectura
Nuevos algoritmos mejoran la regresión lineal en línea para entornos dinámicos.
― 6 minilectura
Esta encuesta busca identificar cuásares del universo temprano.
― 6 minilectura
La encuesta PAU mejora la imagen astronómica a través de técnicas de calibración precisas.
― 8 minilectura
Astrónomos identifican más de tres mil candidatos a asteroides binarios a través de mediciones astrométricas.
― 6 minilectura
Explorando la formación de chorros en sistemas de estrellas binarias y su interacción con el material circundante.
― 6 minilectura
Un nuevo marco ayuda a los científicos a mejorar las predicciones climáticas de exoplanetas.
― 8 minilectura
Estudios recientes revelan nuevos detalles sobre las emisiones de rayos X polarizados de SMC X-1.
― 5 minilectura
Hallazgos recientes revelan patrones intrigantes en los estallidos de FRB 20240114A.
― 9 minilectura
JWST revela hallazgos sorprendentes sobre agujeros negros masivos en el universo temprano.
― 5 minilectura
Los investigadores obtienen datos valiosos sobre blazers a través del monitoreo continuo de polarización.
― 6 minilectura
Un enfoque novedoso para la agrupación usando modelos de bloques estocásticos de múltiples vistas.
― 8 minilectura
Explorando los mecanismos detrás de los estallidos de rayos gamma y sus emisiones.
― 8 minilectura
Las antenas mexicanas mejoran la capacidad del Very Large Array para observar fuentes cósmicas del sur.
― 6 minilectura
Compartiendo experiencias para mejorar el desarrollo futuro de robots.
― 8 minilectura
Los investigadores están indagando cómo la ruptura de simetría podría revelar nuevas propiedades de las ondas gravitacionales.
― 8 minilectura
Siete estrellas HADS recién estudiadas revelan hallazgos importantes sobre sus pulsaciones y características.
― 5 minilectura
Un nuevo catálogo ofrece información clave sobre 400,000 estrellas únicas en nuestra galaxia.
― 7 minilectura
Observaciones recientes revelan nuevos detalles sobre la nova RS Ophiuchi y su eyección.
― 7 minilectura
Las observaciones en tiempo real de los FXTs revelan misterios cósmicos detrás de los repentinos estallidos de rayos X.
― 7 minilectura
Nuevos métodos exploran el comportamiento de la gravedad a través de ondas gravitacionales y masa.
― 7 minilectura
Científicos ciudadanos descubren una rara estrella hipervelocista que se mueve rápido por el espacio.
― 6 minilectura
Este estudio examina el gas molecular que rodea cinco pares de cuásares duales.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la claridad de las imágenes para observaciones astronómicas a distancia.
― 5 minilectura
Investigando la polarización de rayos X y en múltiples longitudes de onda de Mrk 501 durante 14 meses.
― 6 minilectura
Un nuevo modelo mejora las predicciones del tiempo usando datos de satélites y aprendizaje automático.
― 6 minilectura
RoboPol mejora significativamente la precisión en la medición de la polarización de la luz con su nuevo sistema de calibración.
― 4 minilectura
Nuevas estrategias mejoran la calidad de datos VLBI y la frecuencia de observación.
― 9 minilectura
Un método para extraer señales de datos complejos en diferentes campos.
― 6 minilectura
Un nuevo enfoque para mejorar la programación de observaciones usando técnicas de machine learning.
― 8 minilectura
Presentando una técnica de filtrado novedosa para sistemas no gaussianos.
― 8 minilectura