FastRLAP: Autos aprendiendo a manejar rápido
Un nuevo sistema permite que los coches aprendan técnicas de conducción rápida de forma autónoma.
― 9 minilectura
Tabla de contenidos
- Cómo Funciona el Sistema
- Los Desafíos de Conducir Rápido
- Entrenando al Coche
- Los Componentes Clave de FastRLAP
- Objetivos de Aprendizaje
- El Proceso de Entrenamiento
- Recolectando Datos para Aprender
- El Papel de los Modelos Preentrenados
- Evaluando el Rendimiento del Coche
- Experimentos en Diferentes Entornos
- Aprendiendo de los Fracasos
- La Importancia de la Práctica en el Mundo Real
- Pensamientos Finales sobre FastRLAP
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Introducimos un sistema que permite que pequeños coches teledirigidos vayan rápido usando un método llamado Aprendizaje por refuerzo (RL). Este sistema enseña a los coches a conducir en base a lo que ven, sin ayuda humana ni necesidad de simulaciones. Usando Datos de otros robots para empezar, nuestro sistema puede conducir de manera eficiente en diferentes entornos.
Cómo Funciona el Sistema
Nuestro coche de carreras autónomo funciona aprendiendo de sus propias experiencias. Durante su Entrenamiento, utiliza un conjunto de datos anterior de otros robots que se movían lentamente para iniciar su aprendizaje. Después de esto, el coche puede aprender a viajar más rápido con solo una demostración de conducción para establecer un curso de manejo objetivo. Aprende a evitar colisiones y recuperarse automáticamente si choca o se queda atascado practicando conducir por puntos de control específicos.
Sorprendentemente, este sistema puede aprender a conducir en varias pistas en menos de 20 minutos de entrenamiento en el mundo real. Las habilidades del coche incluyen cronometrar cuándo acelerar o frenar y evitar obstáculos, logrando un rendimiento parecido al de un conductor humano.
Los Desafíos de Conducir Rápido
Conducir rápido mientras se evitan colisiones presenta muchos desafíos. Los coches no solo deben evitar obstáculos, sino también manejar su propia velocidad y dinámica de movimiento. Los enfoques basados en el aprendizaje pueden ayudar a enfrentar estos problemas, ya que pueden aprender directamente cómo conectar lo que el coche ve con cómo debería moverse.
Algunos trabajos anteriores se han centrado en el aprendizaje por imitación, donde un modelo aprende habilidades de conducción de conductores expertos. Sin embargo, para maximizar el rendimiento, a menudo es mejor que el coche desarrolle sus propias estrategias de conducción a partir de la experiencia en lugar de simplemente copiar a alguien más.
La naturaleza autónoma del entorno crea sus propios desafíos para el aprendizaje por refuerzo. A diferencia de otros escenarios, donde los fallos se pueden reiniciar fácilmente, aquí el proceso de aprendizaje depende de la capacidad del coche para seguir avanzando sin quedar atrapado. Comenzar con un enfoque aleatorio podría llevar a fracasos totales, por lo que el sistema necesita ser capaz de entrenarse solo y recuperarse de problemas durante la operación.
Entrenando al Coche
Nuestro sistema, llamado FastRLAP, aprende a conducir rápido en diferentes ambientes interiores y exteriores. Lo logra en un tiempo relativamente corto combinando de manera inteligente el entrenamiento offline con el aprendizaje por refuerzo en línea.
Aplicar RL en situaciones del mundo real puede ser complicado. El entrenamiento requiere numerosas interacciones, y los métodos de prueba y error pueden llevar al coche a situaciones peligrosas, necesitando mucha orientación humana. En lugar de depender totalmente de datos grabados previamente, una mezcla de datos offline e interacciones en tiempo real ayuda a moldear una curva de aprendizaje efectiva.
El objetivo es usar los datos previos para entender las observaciones visuales, lo que permite al coche navegar mejor. FastRLAP tiene un sistema incorporado que guía el proceso de aprendizaje a través de una serie de metas, permitiendo que el coche practique y mejore sus habilidades sin necesidad de ayuda de personas.
Después de la configuración inicial con una muestra de datos de conducción lenta, el coche puede ajustar rápidamente su estrategia para aprender a navegar mejor a medida que pasa por los puntos de control. Esta fase a menudo toma menos de 20 minutos, especialmente con el apoyo de modelos preentrenados que hacen que el sistema sea más eficiente.
Los Componentes Clave de FastRLAP
FastRLAP utiliza un sistema de planificación de alto nivel para gestionar lo que el coche debería estar haciendo en cualquier momento, junto con un modelo entrenado de lo que ve para informar sus acciones. El sistema está diseñado para ser eficiente, así que puede adaptarse a los desafíos de conducción mientras también se recupera de golpes y choques.
El mecanismo de Recuperación es crucial. Cuando el coche se encuentra en problemas, cambia a una política de recuperación simple, dejándolo volver a la acción. Por ejemplo, si el coche choca contra una pared, ejecuta una acción predefinida para volver a la pista. Usar una política de recuperación básica mantiene al sistema aprendiendo de manera efectiva en el mundo real.
Objetivos de Aprendizaje
El objetivo del coche es moverse por un circuito lo más rápido posible. Lo planteamos como un problema de toma de decisiones, donde el coche tiene que decidir continuamente qué debería hacer a continuación basado en su entorno.
La toma de decisiones del coche tiene que tener en cuenta las últimas imágenes que vio, su velocidad y la dirección hacia el siguiente objetivo en la pista. Las acciones que el coche puede tomar implican ajustar su velocidad y dirección, pero solo puede avanzar.
Para hacer el proceso de entrenamiento más práctico, desarrollamos el sistema bajo un marco de aprendizaje autónomo, lo que permite al coche seguir conduciendo sin necesidad de reiniciarse cada vez que enfrenta un problema.
El Proceso de Entrenamiento
FastRLAP se enfoca en ayudar al coche a aprender a conducir rápido a través de varias partes clave. Primero, la máquina de alto nivel organiza cómo practica el coche y qué puntos de control tiene como meta. Luego, un modelo entrenado procesa lo que el coche ve y un algoritmo de aprendizaje refina las acciones del coche a lo largo del tiempo.
Al principio, el coche puede tener problemas con errores que llevan a accidentes, pero el sistema planificado lo ayuda a cambiar entre recuperarse y perseguir nuevas metas. Cuando el coche alcanza un punto de control, ordena el siguiente objetivo, lo que ayuda en el control de la práctica.
Recolectando Datos para Aprender
Para enseñarle al coche a conducir rápido, comenzamos recolectando datos. Estos datos incluyen conducir a una velocidad lenta para obtener información sobre el circuito. Usando esta información, el coche puede comenzar su entrenamiento, aprendiendo de sus propias observaciones y experiencias.
FastRLAP recoge retroalimentación después de cada práctica, midiendo qué tan rápido cubre la distancia hacia su próximo objetivo y cuántos accidentes tiene. Estas medidas le dan al equipo ideas sobre cuán efectivo es el entrenamiento e informan cualquier ajuste necesario.
El Papel de los Modelos Preentrenados
Usar datos previos para apoyar el aprendizaje en línea es un enfoque común que se ha usado en diferentes métodos de aprendizaje. Ayuda a proporcionar un punto de partida sólido para el coche, permitiéndole procesar información visual de manera efectiva y tomar mejores decisiones mientras se mueve.
FastRLAP comienza con grandes conjuntos de datos que incluyen varios escenarios de conducción. Estos conjuntos de datos ayudan al sistema a capturar características importantes relacionadas con el comportamiento de conducción, lo que significa que el coche puede captar rápidamente la esencia de la navegación incluso en situaciones de conducción rápida.
El sistema aprende de los datos visuales recopilados anteriormente para crear una base para la fase de entrenamiento en línea. Al usar una mezcla de nuevos objetivos junto con datos anteriores, el coche puede mejorar drásticamente su rendimiento mientras sigue adaptándose a las especificidades del entorno actual.
Evaluando el Rendimiento del Coche
El sistema se evalúa en varias métricas durante sus sesiones de entrenamiento. Esto incluye qué tan rápido completa su primera vuelta, cómo mejoran sus tiempos de vuelta con el tiempo y cuántas veces choca con obstáculos.
Al probar el coche en diferentes entornos, podemos comparar su rendimiento con el de conductores humanos y otros modelos. Esta evaluación nos ayuda a entender qué tan bien está aprendiendo el coche y si eventualmente puede igualar o incluso superar el rendimiento humano.
Experimentos en Diferentes Entornos
FastRLAP ha sido probado en múltiples entornos con diferentes desafíos. Algunos entornos interiores presentan espacios abiertos simples, mientras que los exteriores presentan una gama más compleja de obstáculos.
Los entornos de prueba incluyen varios circuitos con curvas, esquinas estrechas y obstáculos que el coche debe aprender a navegar. El objetivo es ayudar al sistema a mejorar sus tiempos de vuelta, con la meta de acercarse al rendimiento de los conductores humanos.
A medida que el sistema se entrena, no solo se vuelve hábil en evitar obstáculos, sino que también aprende a encontrar caminos eficientes que maximicen la velocidad. Esta capacidad le permite competir de manera efectiva contra conductores humanos expertos, que pueden adaptarse rápidamente a las condiciones cambiantes.
Aprendiendo de los Fracasos
Durante el entrenamiento, el coche experimenta varios fracasos que brindan valiosas oportunidades de aprendizaje. Cada vez que choca con algo o no logra avanzar, recoge ideas sobre cómo mejorar.
La capacidad del coche para aprender de estos encuentros es lo que lo distingue. Al implementar un sistema de recuperación, puede recuperarse de errores y continuar practicando sin intervención humana. Esta práctica autónoma conduce a mejoras más rápidas a lo largo del tiempo.
La Importancia de la Práctica en el Mundo Real
A diferencia del entrenamiento tradicional de RL que se basa mucho en simulaciones, FastRLAP se enfoca en la práctica en el mundo real. Este enfoque ayuda a asegurar que el coche aprenda a manejar las complejidades de las condiciones de conducción reales.
A través de la práctica constante en varios entornos, el coche puede refinar sus habilidades y avanzar rápidamente. Los métodos de entrenamiento aplicados permiten al coche adaptarse rápidamente a nuevos desafíos y maximizar su rendimiento.
Pensamientos Finales sobre FastRLAP
FastRLAP es un sistema innovador que empuja los límites del aprendizaje para la conducción autónoma. Este sistema demuestra que con los datos y métodos de entrenamiento adecuados, es posible enseñar a un coche a navegar rápida y eficientemente en un corto período de tiempo.
El uso innovador del sistema de datos previos, combinado con sus capacidades de aprendizaje autónomo, crea un marco sólido para futuros desarrollos en tecnologías de conducción autónoma. Seguir refinando estos sistemas podría llevar a capacidades incluso más avanzadas, allanando el camino para vehículos Autónomos que pueden operar de manera segura y efectiva en entornos complejos.
Título: FastRLAP: A System for Learning High-Speed Driving via Deep RL and Autonomous Practicing
Resumen: We present a system that enables an autonomous small-scale RC car to drive aggressively from visual observations using reinforcement learning (RL). Our system, FastRLAP (faster lap), trains autonomously in the real world, without human interventions, and without requiring any simulation or expert demonstrations. Our system integrates a number of important components to make this possible: we initialize the representations for the RL policy and value function from a large prior dataset of other robots navigating in other environments (at low speed), which provides a navigation-relevant representation. From here, a sample-efficient online RL method uses a single low-speed user-provided demonstration to determine the desired driving course, extracts a set of navigational checkpoints, and autonomously practices driving through these checkpoints, resetting automatically on collision or failure. Perhaps surprisingly, we find that with appropriate initialization and choice of algorithm, our system can learn to drive over a variety of racing courses with less than 20 minutes of online training. The resulting policies exhibit emergent aggressive driving skills, such as timing braking and acceleration around turns and avoiding areas which impede the robot's motion, approaching the performance of a human driver using a similar first-person interface over the course of training.
Autores: Kyle Stachowicz, Dhruv Shah, Arjun Bhorkar, Ilya Kostrikov, Sergey Levine
Última actualización: 2023-04-19 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2304.09831
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2304.09831
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.