Evaluando Algoritmos de Búsqueda de Vecinos Aproximados para Grandes Conjuntos de Datos
Este artículo revisa cómo funcionan los algoritmos ANNS con miles de millones de elementos.
― 10 minilectura
Tabla de contenidos
- La Necesidad de Algoritmos Escalables
- Desafíos en los Algoritmos Actuales
- Categorías de Algoritmos ANNS
- Necesidades del Usuario en ANNS
- Evaluación de Algoritmos ANNS
- Áreas Clave de Enfoque
- Analizando Algoritmos Basados en Grafos
- Investigando Algoritmos de Indexación Invertida
- Experimentación y Resultados
- Conclusión y Direcciones Futuras
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Los avances recientes en ciencias de la computación han llevado a un creciente interés en algoritmos que ayudan a encontrar artículos similares rápidamente. Estos algoritmos son esenciales en varios campos, como la búsqueda de documentos relevantes, recomendaciones en tiendas online e incluso redes sociales. Un tipo específico de algoritmo llamado Búsqueda Aproximada de Vecino Más Cercano (ANNS) es especialmente útil en casos donde tenemos una gran cantidad de datos, a menudo involucrando miles de millones de elementos.
La Necesidad de Algoritmos Escalables
Muchas evaluaciones actuales de algoritmos ANNS están limitadas a conjuntos de datos más pequeños, típicamente con millones de elementos. Sin embargo, las aplicaciones del mundo real a menudo requieren algoritmos que puedan manejar de manera eficiente miles de millones de elementos. Las evaluaciones tradicionales se enfocan principalmente en qué tan rápido los algoritmos pueden responder consultas, ignorando otros factores importantes como el tiempo que toma configurar la base de datos o la efectividad de la búsqueda.
Este artículo tiene como objetivo proponer mejores formas de evaluar estos algoritmos, enfatizando su capacidad para escalar con conjuntos de datos más grandes. Las medidas clave incluyen qué tan bien los algoritmos pueden trabajar en paralelo, cuánto tiempo tardan en construirse y cómo se adaptan a medida que crece el conjunto de datos. También exploramos qué tan bien estos algoritmos funcionan bajo diferentes condiciones, como cuando los datos de consulta son diferentes del conjunto de datos principal o cuando se busca un rango de elementos en lugar de solo los más cercanos.
Desafíos en los Algoritmos Actuales
La última década ha visto un aumento significativo en conjuntos de datos vectoriales de alta dimensión producidos por técnicas de aprendizaje automático. Estos conjuntos de datos a menudo consisten en miles de millones de vectores, cada uno representando tipos de datos complejos como imágenes, documentos o interacciones de usuarios. El desafío radica en encontrar los elementos más similares a una consulta dada rápidamente, lo que se conoce como búsqueda del vecino más cercano.
Encontrar los vecinos más cercanos exactos en espacios de alta dimensión puede ser complicado. Muchas aplicaciones pueden gestionar pequeños errores, y por lo tanto la mayoría de los sistemas se enfocan en la búsqueda aproximada del vecino más cercano, que permite cierta flexibilidad en los resultados. Esta flexibilidad ha hecho que ANNS sea popular en áreas como recomendaciones, aprendizaje automático y recuperación de información.
Sin embargo, las aplicaciones modernas imponen nuevas demandas en estos algoritmos. Deben procesar de manera eficiente miles de millones de puntos de datos, soportar actualizaciones continuas y proporcionar resultados precisos rápidamente. Además, el auge de grandes modelos de lenguaje y nuevos marcos de desarrollo requiere una reevaluación de cómo se diseñan e implementan estos algoritmos.
Categorías de Algoritmos ANNS
Los algoritmos ANNS existentes se pueden clasificar en cuatro tipos principales:
Algoritmos Basados en Grafos: Estos construyen un grafo usando los puntos de datos y utilizan un enfoque codicioso para encontrar los vecinos más cercanos para una consulta dada.
Algoritmos de Hashing: Estos utilizan un método llamado hashing sensible a la localización para agrupar elementos similares, permitiendo búsquedas más rápidas.
Índices invertidos: Estos almacenan datos de una manera similar a cómo los motores de búsqueda indexan contenido, permitiendo una recuperación eficiente de elementos relevantes.
Índices Basados en Árboles: Estos utilizan estructuras jerárquicas para clasificar y buscar a través del conjunto de datos, que es efectivo en espacios de baja dimensión.
Estudios recientes sugieren que los algoritmos basados en grafos son prometedores para escalar ANNS a conjuntos de datos con miles de millones o incluso billones de puntos, ya que pueden limitar de manera efectiva el número de elementos procesados para llegar a un resultado.
Necesidades del Usuario en ANNS
Al seleccionar el algoritmo ANNS adecuado, los usuarios enfrentan diversas restricciones según sus aplicaciones específicas, conjuntos de datos y capacidades de hardware. Algunos factores importantes incluyen:
- Requisitos de Exactitud: El algoritmo debe cumplir con un nivel especificado de exactitud.
- Velocidad de Consulta (QPS): El algoritmo debe devolver resultados rápidamente para asegurar una buena experiencia de usuario.
- Tiempo de Construcción: El tiempo que tarda en configurarse el algoritmo debe ser mínimo para mantener los datos actualizados.
- Restricciones de Memoria: El algoritmo debe funcionar de manera eficiente dentro de la memoria del sistema disponible.
Con estas necesidades, los usuarios deben navegar cuidadosamente por los compromisos entre diferentes algoritmos para encontrar el mejor ajuste para sus situaciones.
Evaluación de Algoritmos ANNS
Si bien esfuerzos anteriores han evaluado algoritmos ANNS, generalmente se han centrado en conjuntos de datos más pequeños y a menudo han pasado por alto factores clave como el tiempo de construcción o la adaptabilidad a nuevas condiciones de datos. Esta investigación tiene como objetivo llenar ese vacío evaluando seis algoritmos exitosos del campo ANNS:
- DiskANN: Un algoritmo basado en grafos conocido por su eficiencia.
- HNSW: Un algoritmo de grafo navegable jerárquico.
- HCNNG: Un grafo de vecinos más cercanos basado en clustering jerárquico.
- pyNNDescent: Un algoritmo de aproximación de grafos.
- FAISS: Un método popular de índice invertido.
- FALCONN: Un algoritmo de hashing.
Al examinar el rendimiento de estos algoritmos en conjuntos de datos de miles de millones de elementos, podemos entender mejor sus capacidades y limitaciones.
Áreas Clave de Enfoque
1. Escalando a Miles de Millones de Puntos
Encontrar algoritmos que puedan funcionar bien a esta escala es vital. La mayoría de los algoritmos ANNS no están optimizados para conjuntos de datos más grandes, lo que lleva a desafíos tanto en la construcción de la base de datos como en la respuesta a consultas. Esta investigación examina cómo implementar estos algoritmos de manera óptima para que puedan manejar grandes cantidades de datos.
2. Medidas Independientes de Hardware
Las medidas tradicionales del éxito de un algoritmo, como consultas por segundo (QPS), pueden variar ampliamente según el hardware utilizado. Para proporcionar mejores comparaciones, esta investigación también examina medidas independientes de hardware como el número de cálculos de distancia necesarios para una consulta. Esto ayudará a los usuarios a entender mejor cómo pueden desempeñarse diferentes algoritmos bajo condiciones similares.
3. Tiempos de Construcción
Típicamente, los algoritmos ANNS no reciben suficiente escrutinio en cuanto a cuánto tiempo tardan en configurarse. Este es un factor crítico ya que muchos sistemas deben actualizar frecuentemente sus conjuntos de datos. Tiempos de construcción más rápidos pueden mejorar significativamente la eficiencia general.
4. Conjuntos de Datos Fuera de Distribución
La mayoría de los conjuntos de datos estándar utilizados para evaluar algoritmos ANNS comparten un sesgo común, donde los datos de consulta provienen de la misma distribución que los datos base. Sin embargo, muchas aplicaciones del mundo real no encajan en este modelo. Esta investigación mide el rendimiento de cada algoritmo en conjuntos de datos extraídos de diferentes distribuciones.
5. Consultas de Rango
Algunas aplicaciones requieren devolver resultados dentro de un rango específico en lugar de solo los elementos más cercanos. Si bien la mayoría de los algoritmos ANNS se pueden adaptar para consultas de rango, no suelen evaluarse bajo estas condiciones. Esta investigación investiga qué tan bien estos algoritmos funcionan cuando se enfrentan a requisitos de búsqueda de rango.
Analizando Algoritmos Basados en Grafos
Los algoritmos basados en grafos han ganado atención debido a su capacidad para recorrer eficientemente grandes conjuntos de datos. Construyen un grafo donde los nodos representan los puntos de datos y los bordes representan las relaciones entre ellos.
Estos algoritmos a menudo utilizan un método de búsqueda codicioso para identificar los vecinos más cercanos de un punto de consulta. El enfoque mantiene un conjunto de candidatos que probablemente sean las coincidencias más cercanas y sigue refinando esta lista en función de la proximidad.
Algoritmos Incrementales
Para construir un grafo para ANNS, muchos sistemas utilizan métodos incrementales que insertan puntos uno a la vez. Al insertar un punto, se añaden bordes para conectarlo con puntos existentes en el grafo. Estos métodos pueden hacerse más eficientes y menos propensos a retrasos utilizando técnicas que permiten procesamiento paralelo.
Mejoras en el Rendimiento
En esta investigación, varios algoritmos basados en grafos han sido reimplementados con mejoras en su rendimiento. Por ejemplo, utilizar procesamiento por lotes puede ayudar a mejorar la velocidad mientras se mantiene la precisión. Estos ajustes son fundamentales para escalar a conjuntos de datos más grandes y se espera que hagan mejoras significativas en los tiempos de construcción y eficiencia de consultas.
Investigando Algoritmos de Indexación Invertida
Los índices invertidos se utilizan ampliamente en sistemas que requieren capacidades de búsqueda rápidas. Al particionar vectores en grupos manejables, estos algoritmos permiten búsquedas eficientes que pueden enfocarse rápidamente en datos relevantes.
FAISS y FALCONN
FAISS utiliza un índice invertido y está optimizado para búsqueda de similitud, mientras que FALCONN emplea hashing sensible a la localización para agrupar elementos similares. Ambos algoritmos ofrecen ventajas únicas dependiendo de la naturaleza del conjunto de datos y el nivel de exactitud requerido.
Experimentación y Resultados
Al llevar a cabo experimentos con los algoritmos ANNS seleccionados, se evaluaron varias métricas, incluidos los tiempos de construcción, QPS, cálculos de distancia por consulta y rendimiento bajo diferentes condiciones.
Selección de Conjuntos de Datos
Los conjuntos de datos utilizados para estos experimentos fueron elegidos cuidadosamente para incluir tipos populares comúnmente encontrados en aplicaciones del mundo real. Los conjuntos de datos incluyeron descriptores de imágenes, embeddings de documentos web y embeddings de texto a imagen, representando diferentes dimensiones y tipos de datos.
Observaciones
Los resultados revelaron que:
- Los algoritmos basados en grafos consistentemente tuvieron un mejor rendimiento en términos de menos cálculos de distancia en comparación con métodos de índices invertidos y hashing bajo condiciones similares.
- Mientras que algunos algoritmos sobresalieron en escenarios particulares, no hubo un solo algoritmo que emergiera como el mejor en todos los conjuntos de datos.
- Los tiempos de construcción variaron significativamente, con métodos basados en grafos tardando más en ciertas situaciones debido a sus estructuras complejas.
Conclusión y Direcciones Futuras
Esta investigación proporciona información sobre cómo diversos algoritmos ANNS se desempeñan con conjuntos de datos grandes y ofrece un marco para una mejor evaluación. Los hallazgos clave incluyen la importancia de los tiempos de construcción, la adaptabilidad a diferentes distribuciones de datos y la capacidad de ejecutar búsquedas de rango de manera efectiva.
El trabajo futuro en este campo debería considerar combinar las fortalezas de diferentes algoritmos para crear versiones superiores capaces de manejar todos los tipos de conjuntos de datos de manera eficiente. Los entusiastas e investigadores se beneficiarán de la exploración continua en esta área crucial de la ciencia de la computación, particularmente a medida que los conjuntos de datos continúan creciendo en tamaño y complejidad.
Colaborar ideas de varios enfoques puede dar lugar a algoritmos innovadores que puedan superar las limitaciones actuales, asegurando respuestas fiables y rápidas ante la creciente demanda de recuperación de datos. El objetivo final es refinar estos métodos de manera que sean aplicables universalmente, independientemente de los desafíos específicos que planteen conjuntos de datos variados.
Título: ParlayANN: Scalable and Deterministic Parallel Graph-Based Approximate Nearest Neighbor Search Algorithms
Resumen: Approximate nearest-neighbor search (ANNS) algorithms are a key part of the modern deep learning stack due to enabling efficient similarity search over high-dimensional vector space representations (i.e., embeddings) of data. Among various ANNS algorithms, graph-based algorithms are known to achieve the best throughput-recall tradeoffs. Despite the large scale of modern ANNS datasets, existing parallel graph based implementations suffer from significant challenges to scale to large datasets due to heavy use of locks and other sequential bottlenecks, which 1) prevents them from efficiently scaling to a large number of processors, and 2) results in nondeterminism that is undesirable in certain applications. In this paper, we introduce ParlayANN, a library of deterministic and parallel graph-based approximate nearest neighbor search algorithms, along with a set of useful tools for developing such algorithms. In this library, we develop novel parallel implementations for four state-of-the-art graph-based ANNS algorithms that scale to billion-scale datasets. Our algorithms are deterministic and achieve high scalability across a diverse set of challenging datasets. In addition to the new algorithmic ideas, we also conduct a detailed experimental study of our new algorithms as well as two existing non-graph approaches. Our experimental results both validate the effectiveness of our new techniques, and lead to a comprehensive comparison among ANNS algorithms on large scale datasets with a list of interesting findings.
Autores: Magdalen Dobson Manohar, Zheqi Shen, Guy E. Blelloch, Laxman Dhulipala, Yan Gu, Harsha Vardhan Simhadri, Yihan Sun
Última actualización: 2024-02-08 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.04359
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.04359
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.