Riesgos en sistemas de recomendación federados con datos visuales
Este artículo examina las amenazas en sistemas de recomendación federados usando información visual.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- Entendiendo los sistemas recomendadores federados
- Los riesgos de la información visual en los sistemas recomendadores federados
- Tipos de ataques
- Combinando ataques para una mayor efectividad
- Soluciones propuestas para proteger la información visual
- Experimentos y hallazgos
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Los sistemas recomendadores son herramientas que ayudan a plataformas en línea a sugerir productos o contenido a los usuarios basándose en sus preferencias. Estos sistemas se han vuelto esenciales en varias aplicaciones, como el comercio electrónico y las redes sociales, ya que ayudan a los usuarios a navegar por la gran cantidad de información disponible en línea. Con el aumento de las preocupaciones sobre la privacidad, los sistemas recomendadores federados (FedRecs) han ganado popularidad. Estos sistemas buscan entrenar modelos sin recopilar directamente los datos de los usuarios, protegiendo así su privacidad.
Sin embargo, a pesar de sus ventajas, los FedRecs son vulnerables a ataques. Usuarios maliciosos pueden manipular las recomendaciones enviando datos dañinos al sistema. Este artículo discute los riesgos potenciales asociados con los sistemas recomendadores federados conscientes de la vista, donde se utiliza Información Visual, como imágenes de productos, para mejorar las recomendaciones. Vamos a explorar los nuevos tipos de ataques que pueden explotar estos sistemas, así como métodos para protegerlos.
Entendiendo los sistemas recomendadores federados
Los FedRecs funcionan permitiendo que los dispositivos de los usuarios aprendan de manera colaborativa un modelo de recomendación sin compartir sus datos privados. En lugar de eso, los usuarios solo comparten las actualizaciones del modelo. De esta manera, la información sensible permanece en los dispositivos de los usuarios. Un servidor central coordina el proceso de aprendizaje, permitiendo mejoras en el modelo a partir de las actualizaciones agregadas de diferentes usuarios.
La integración de información visual, como las imágenes de productos, ha hecho que estos sistemas sean aún más efectivos. Los datos visuales ayudan a proporcionar un contexto más rico para las recomendaciones, especialmente en casos donde los datos de interacción usuario-artículo son limitados. Sin embargo, esta nueva característica también introduce riesgos, ya que la información visual puede ser explotada por atacantes.
Los riesgos de la información visual en los sistemas recomendadores federados
Aunque los datos visuales pueden mejorar las recomendaciones, también pueden servir como una vulnerabilidad. Los atacantes pueden manipular imágenes para cambiar cómo se clasifican los artículos en las recomendaciones. Este tipo de ataque, conocido como envenenamiento de imágenes, ocurre cuando un usuario malicioso altera una imagen de manera que no es detectable por usuarios comunes, pero que afecta las recomendaciones del sistema.
Estos ataques pueden trabajar junto a Ataques de envenenamiento de modelos tradicionales, donde se envían datos malos para engañar al modelo. La combinación de estos dos ataques puede socavar gravemente la integridad del sistema de recomendación. A medida que se utiliza más información visual en el entrenamiento, aumenta el potencial de estos ataques.
Tipos de ataques
Ataques de envenenamiento de modelos
En los ataques de envenenamiento de modelos, un atacante envía actualizaciones dañinas al modelo de recomendación. El atacante busca ajustar las clasificaciones de ciertos artículos de una manera que favorezca sus intereses, como aumentar la visibilidad de un producto en las recomendaciones. Investigaciones anteriores han demostrado que estos ataques pueden ser efectivos, especialmente en sistemas que dependen únicamente de datos de interacción, que pueden ser escasos y, por lo tanto, más vulnerables.
Ataques de envenenamiento de imágenes
Los ataques de envenenamiento de imágenes son una amenaza más nueva introducida por el uso de información visual. En este escenario, los atacantes modifican imágenes para influir sutilmente en las recomendaciones del modelo mientras aparentan ser imágenes normales para los usuarios. Esto se puede hacer añadiendo pequeños cambios o ruido que son indetectables para el ojo humano, pero lo suficientemente impactantes como para cambiar la comprensión del modelo sobre el artículo.
Combinando ataques para una mayor efectividad
La introducción de ataques de envenenamiento de imágenes añade una nueva capa de complejidad. Los atacantes pueden realizar ataques de envenenamiento de modelos y de imágenes simultáneamente. Por ejemplo, mientras manipulan actualizaciones del modelo para promover ciertos artículos, también pueden alterar los datos visuales para reforzar sus objetivos. Esta combinación puede facilitar que los atacantes logren sus metas, haciendo que el sistema sea aún más vulnerable.
Soluciones propuestas para proteger la información visual
Para abordar las amenazas planteadas por los ataques de envenenamiento de imágenes, se necesitan nuevos mecanismos de defensa. Un enfoque prometedor es utilizar un modelo de difusión para purificar las imágenes antes de que se usen en el entrenamiento. La idea es añadir ruido a una imagen de una manera controlada, lo que puede ayudar a enmascarar cualquier modificación adversarial.
Purificación de imágenes
El proceso de purificación consiste en añadir inicialmente ruido a la imagen, lo que dificulta que los atacantes manipulen los datos visuales sin ser detectados. Este ruido se puede eliminar gradualmente de una manera que retenga las características principales de la imagen original mientras se eliminan alteraciones dañinas.
Detección de Imágenes adversariales
Además de la purificación, los mecanismos de detección efectivos son vitales. El sistema de defensa debería ser capaz de identificar imágenes que han sido manipuladas. Se puede utilizar un método de detección sin entrenamiento para analizar las diferencias entre las imágenes originales y purificadas, marcando aquellas que muestran cambios significativos como potencialmente adversariales.
Experimentos y hallazgos
Para validar los métodos propuestos, se pueden realizar una serie de experimentos utilizando conjuntos de datos bien conocidos. Estos experimentos tienen como objetivo evaluar la efectividad tanto de los ataques como de los mecanismos de defensa en sistemas recomendadores federados conscientes de la vista.
Protocolos de evaluación
Los experimentos comparan varias configuraciones, incluyendo tanto con como sin información visual. Se puede medir el rendimiento de diferentes métodos de ataque utilizando métricas que analizan cuán bien se promocionan los artículos en las recomendaciones.
Resultados
Los resultados iniciales han indicado que los ataques tradicionales de envenenamiento de modelos se vuelven menos efectivos en sistemas conscientes de la vista. Cuando se integra información visual, la robustez de las recomendaciones aumenta, haciendo que sea más difícil que los ataques simples de envenenamiento de modelos tengan éxito.
Por otro lado, cuando se implementan ataques de envenenamiento de imágenes, pueden manipular con éxito los rangos de los artículos si no se defienden adecuadamente. La combinación de ataques (envenenamiento de modelos e imágenes) puede llevar a riesgos significativamente mayores para los resultados de las recomendaciones.
Conclusión
A medida que los sistemas recomendadores federados incorporan cada vez más información visual para proporcionar mejores recomendaciones, se vuelven más vulnerables a varios tipos de ataques. Si bien los ataques de envenenamiento de imágenes presentan un nuevo desafío, se pueden contrarrestar con estrategias de purificación y detección para mantener la integridad de los sistemas recomendadores.
Se necesita continuar investigando para desarrollar defensas robustas contra estas amenazas en evolución, asegurando que las ventajas de usar datos visuales no sean eclipsadas por los riesgos que introduce. Al entender las vulnerabilidades potenciales, los desarrolladores pueden construir sistemas más seguros que mantengan la privacidad del usuario mientras ofrecen recomendaciones relevantes.
Este camino hacia sistemas recomendadores federados más seguros requerirá colaboración entre disciplinas e innovación continua tanto en estrategias de ataque como en mecanismos de defensa.
Título: Manipulating Visually-aware Federated Recommender Systems and Its Countermeasures
Resumen: Federated recommender systems (FedRecs) have been widely explored recently due to their ability to protect user data privacy. In FedRecs, a central server collaboratively learns recommendation models by sharing model public parameters with clients, thereby offering a privacy-preserving solution. Unfortunately, the exposure of model parameters leaves a backdoor for adversaries to manipulate FedRecs. Existing works about FedRec security already reveal that items can easily be promoted by malicious users via model poisoning attacks, but all of them mainly focus on FedRecs with only collaborative information (i.e., user-item interactions). We argue that these attacks are effective because of the data sparsity of collaborative signals. In practice, auxiliary information, such as products' visual descriptions, is used to alleviate collaborative filtering data's sparsity. Therefore, when incorporating visual information in FedRecs, all existing model poisoning attacks' effectiveness becomes questionable. In this paper, we conduct extensive experiments to verify that incorporating visual information can beat existing state-of-the-art attacks in reasonable settings. However, since visual information is usually provided by external sources, simply including it will create new security problems. Specifically, we propose a new kind of poisoning attack for visually-aware FedRecs, namely image poisoning attacks, where adversaries can gradually modify the uploaded image to manipulate item ranks during FedRecs' training process. Furthermore, we reveal that the potential collaboration between image poisoning attacks and model poisoning attacks will make visually-aware FedRecs more vulnerable to being manipulated. To safely use visual information, we employ a diffusion model in visually-aware FedRecs to purify each uploaded image and detect the adversarial images.
Autores: Wei Yuan, Shilong Yuan, Chaoqun Yang, Quoc Viet Hung Nguyen, Hongzhi Yin
Última actualización: 2023-05-16 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.08183
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.08183
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://dl.acm.org/ccs.cfm
- https://openaipublic.blob.core.windows.net/diffusion/jul-2021/256x256_diffusion.pt
- https://github.com/hi-weiyuan/VisualFedRecAttack
- https://www.acm.org/publications/proceedings-template
- https://capitalizemytitle.com/
- https://www.acm.org/publications/class-2012
- https://dl.acm.org/ccs/ccs.cfm
- https://ctan.org/pkg/booktabs
- https://goo.gl/VLCRBB
- https://www.acm.org/publications/taps/describing-figures/